listas cerradas con 700 candidatos

A la llegada serán 36. Al inicio de la carrera hacia el Palazzo Vecchio en 2024, sin embargo, se presentaron 700. Los juegos han terminado, el campo de carreras está cerrado. En estas horas la oficina electoral y la prefectura están examinando los documentos que certifican la validez de las listas.

Candidatos al Consejo

el mas joven es Silvo Di Giulio (Acción)un nuevo estudiante de dieciocho años, el mayor es el galerista. Carlo Frittelli, 89 años (Anima Firenze 2030).

En pleno calor electoral del sábado 11 de mayo, fecha límite fijada para la presentación de las listas, llega también el M5S, en el último momento en la carrera por una alianza con el Partido Demócrata, que no llegó a buen puerto y con las firmas recogido en 24 Horas se apuntó a la carrera casi en el último salto.

En las listas entregadas están todas las expresiones de la ciudad.

se destacan los muchos que abandonan el Salone dei Duecento, especialmente en el Partido Demócrata, que reelige a 16 representantes actuales en las instituciones, entre concejales y concejales; El acorazado dem también ostenta el curioso récord de mujeres embarazadas en la lista, son tres: Irene Micali, Letizia Perini y Sofia Bertieri.

hermanos de italia Entre sus miembros figura el ex jefe del escuadrón aéreo Renato Sbenaglia, la Liga renuncia a la “sugerencia” del general Roberto Vannacci – tras el veto del propio Eike Schmidt – y presenta al consejero regional Giovanni Galli.

Fuerza Italia Se centra, entre otros, en Giulio Razzanelli, hijo de Mario, un directivo italiano que forma parte del Consejo desde hace muchos años.

Florencia democrática En el ranking figuran el décimo ex PD (que sucedió a Cecilia Del Re) y también Duccio Becheroni, sobrino de Don Cuba, el cura de los suburbios florentinos y presos.

en la lista de M5 también está el concejal saliente Roberto De Blasi, que siempre ha querido interrumpir el diálogo con el Partido Demócrata.

En la lista cívica de Schmidt Hay un veinteañero que formó parte de los Jóvenes Demócratas hasta hace un mes, Lorenzo Sibilla, que abandonó la juventud demócrata en una polémica con los “juegos de poder”.

Acción La secretaria metropolitana Milena Brath alinea en primera fila.

Diez aspirantes a alcaldes, 20 listas

En la línea de salida, como ya hemos dicho, diez candidatos: 4 mujeres y 6 hombres.

Vencido el plazo fueron presentados 20 listasexactamente el doble del número de aspirantes a la sucesión de Dario Nardella.

Esto se debe a que, según la normativa, algunos de los contendientes disfrutan, además del apoyo de varios partidos de la coalición, también del apoyo de sus listas.

Las únicas listas presentadas en apoyo de los candidatos son las de Cecilia Del Re (Florencia democrática), Stefania Saccardi (En el Centro con Saccardi), Francesca Marrazza (Re-Bella Firenze), Andrea Asciuti (Florencia Vera), Alessandro De Giuli (Florencia renacida), Francesco Zini (Florencia Cambia) e lorenzo masi M5S.

Sin embargo, dos listas para apoyar Dmitrij Gabriellovic Palagi (Proyecto Común de Izquierda).

Cuatro listas para Eike Schmidtque además de los de los tres partidos de centroderecha que apoyan su carrera, conforma la lista personal, denominada “lista cívica”.

Como su principal oponente Sara Funaroque sin embargo marca el número récord de listas que lo apoyan en esta ronda: son siete, incluida la suya “cívica”.

Los acuerdos incumplidos

El M5S va soloel acuerdo para unirse al Partido Demócrata fracasó en el último minuto, tal vez con la promesa tácita de unirse a la segunda vuelta.

Tampoco hay bancos para Cecilia Del Re: el abogado, ex concejal del ayuntamiento de Nardella que abandonó el Partido Demócrata dando un portazo, recibió anticipos tanto de Italia Viva como de “11 Agosto”, la asociación fundada por Tomaso Montanari: ninguno de los dos llegó a buen puerto. La aventura del historiador del arte fracasó ante la negativa de los partidos de izquierda del Partido Demócrata a unirse en una única coalición.

El otro gran acuerdo incumplido es el alcanzado entre los actuales aliados del gobierno del Palazzo Vecchio, dem y renzianos. Irán uno contra el otro al desafío, con la delicada posición de Stefania Saccardi (IV), vicepresidenta del consejo regional que se basa en ese acuerdo y candidata frente al Partido Demócrata para el Municipio.

Más allá de las listas que no tienen un lugar claro en la geografía de la política nacional, el panorama definitivo se propone en Florencia Un centro derecha unido y un centro izquierda fracturado, en el que aparecen 5 candidatos de esa zona. Lo que podría ser una penalización para esa zona en la primera vuelta podría convertirse en un elemento decisivo en la segunda.

El “cívico”

No es necesario tratar el asunto con cautela para comprender que el contexto en el que votemos estará, en menos de un mes, fuertemente influenciado por el resultado de las dos listas personales de quienes parecen ser los principales rivales.

Para entenderlo basta ver el último partido, aquel de hace 5 años, en el que fue decisivo la aportación del 8,5% (casi 15 mil votos) registrada por los “cívicos” de Dario Nardella, que se impuso en la primera vuelta con un 57%. También fue decididamente negativo. 1,6% de la lista de Ubaldo Boccique no pudo desligarse del resultado global de la coalición de centroderecha.

El valor de estas dos listas se desprende también del cuidado con el que fueron elaboradas: los dos pretendientes del Palazzo Vecchio han desplegado allí a sus fieles, pero también a los principales enemigos del otro, con el objetivo de ampliar el consenso y al mismo tiempo al mismo tiempo socavar el de los demás.

De hecho, el ex PD Paolo Bambagioni se encuentra en las filas de la lista de centro derecha, la ex superintendente florentina Paola Grifoni, que lleva años librando una guerra de baja intensidad contra Schmidt, encabeza la lista de Funaro.

PREV Varese: Filippo Matonti también vestirá de amarillo y negro
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma