Catedral de Trani, este domingo encuentro diocesano de las hermandades

Aproximadamente un año después de la hermosa y alentadora experiencia del 1er encuentro diocesano de las Cofradías, el domingo 12 de mayo en la Basílica Catedral de Trani tendrá lugar el segundo encuentro en el que participarán todos los hermanos y hermanas pertenecientes a las Archicofradías y Cofradías presentes en la Arquidiócesis.

El programa de la iniciativa:

8.30 h, Llegadas e inscripciones

9.00 – 11.00 am, realización de actividades

11.30 horas, Celebración eucarística presidida por el Arzobispo

En la diócesis operan 55 asociaciones, con un número de miembros de alrededor de 6.000 cohermanos.

A continuación se reproduce el editorial, firmado por Giacomo Caio, director de la oficina diocesana de las cofradías, publicado en el número de abril de la revista mensual diocesana In Comunione, que ilustra el significado y la importancia del acontecimiento del 12 de abril:

«El lema que acompaña el evento es el mismo del año pasado: “Cofradías con corazón sinodal”. La reunión en unidad de las diversas hermandades, reunidas en torno al Obispo de la Diócesis, pretende, de hecho, expresar esa fraternidad sinodal que alimenta la comunión de la Iglesia guiada por su Pastor y se inscribe en el camino sinodal más amplio que afecta a todo el mundo. Iglesia y sus múltiples articulaciones.

Y precisamente en el contexto de este feliz tiempo sinodal de la Iglesia, se insertan dos signos que caracterizarán el encuentro: la entrega del nuevo estatuto diocesano de las Cofradías y la firma de una carta de valores sinodales.

El Estatuto es una herramienta fundamental para regular la vida fraterna, porque establece sus fines y métodos de funcionamiento. El Arzobispo consideró que el actual Estatuto necesitaba una profunda actualización y revisión para colmar lagunas y especificar múltiples elementos que fortalezcan la vocación sinodal de las asociaciones.

En cambio, la Carta de Valores Sinodales pretende ser la expresión más espontánea e inmediata del camino conjunto de las Cofradías hacia esa meta que el Papa Francisco ha fijado para todos: «El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia de el tercer milenio». Por eso, en estos días las Cofradías están ocupadas formulando algunas propuestas que contribuirán a la composición de la Carta de Valores Sinodales.

Durante la reunión del 12 de mayo será firmado por los Priores en representación de sus asociaciones y el momento tomará el perfil de un pacto entre las distintas cofradías ante la Iglesia diocesana, representada por su Pastor.

La voluntad del Obispo, en efecto, es insertar cada vez más las asociaciones en el corazón de la vida pastoral de la Iglesia diocesana, aumentando el sentido de participación y de corresponsabilidad, principios que pertenecen estructuralmente al ADN de estas asociaciones de fieles que cuentan con una antigua tradición.

A pesar del seguimiento común de Cristo y de la fidelidad al Evangelio, cada Cofradía, con sus ricas tradiciones, expresa una herencia de fe y de piedad popular que no puede ser dispersada y que, como escribió el Arzobispo, «cuenta un camino de vida cristiana que sigue siendo actual y capaz de trazar un itinerario de vida comunitaria y compartida”.

Este segundo encuentro diocesano querido por nuestro Arzobispo caerá también en el día de la Ascensión al cielo de Jesucristo: sólo en apariencia nos abandona, pero en realidad nos confía las cosas de la tierra para que se inspiren en las de cielo. “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18,20): esta certeza la encarnan constantemente las cofradías cada vez que expresan su unión en torno a la Palabra, a la Eucaristía y, porque no, en su agradable encuentro en unidad y armonía. ¡Feliz viaje fraterno a todos!

PREV Claudio Morici en Bisceglie con “La enfermedad de la ostra”
NEXT Curso sábado en Ragusa, celebración de la aprobación de los exámenes finales