PASTILLAS DE PEDAL. EN PRATI DI TIVO, LA PRIMERA VICTORIA DE GIOVANNI BATTAGLIN EN EL GIRO

PASTILLAS DE PEDAL. EN PRATI DI TIVO, LA PRIMERA VICTORIA DE GIOVANNI BATTAGLIN EN EL GIRO
PASTILLAS DE PEDAL. EN PRATI DI TIVO, LA PRIMERA VICTORIA DE GIOVANNI BATTAGLIN EN EL GIRO

Después de la – exigente y muy exigente – carrera individual contra el crono de Foligno a Perugia, mayor confirmación de La suave “dictadura” de Tadej Pogacar. que en la subida ha erosionado la ventaja acumulada en el tramo llano por Filippo Ganna, que sin embargo ha realizado una gran actuación, el Giro propone la segunda llegada en subida.

§ Sin embargo, todavía hoy los protagonistas que todavía aspiran, se podría decir, a la maglia rosa final, que parece ya “hipotecada”, o a los primeros puestos en la clasificación final, son llamado al máximo compromiso con la escalada que promete un final cuesta arriba, GPM de primera categoría, un Prados de tivoen Abruzzo con salida aún en Umbría, en el magnífico marco de Espoletociudad rica en testimonios monumentales de gran valor de diversas épocas y acontecimientos culturales de importancia internacional.

§ Antes de emprender el recorrido, actualicemos el escrito de ayer, recordando, entre los corredores de Umbría, Giancarlo Montedori de Città di Castelloprofesional de 1984 a 1989 y Rufino Martellini de Foligno quien, como muchos otros jueces de carrera, transformó su pasión como corredor en categorías juveniles, para luego pasar a la categoría de jueces de carrera. Y Martellini, fallecido en 2020 a los 77 años, también alcanzó la cima internacional de los comisarios de la UCI.

§ Umbro de nacimiento, Gualdo Tadino, en la frontera con las Marcas, en 1917, se trasladó muy joven a Rieti, donde vivió durante mucho tiempo, falleció en 1979 en Massa, fue Adolfo Leonivelocista elegante y fuerte con brillante palmarés, profesional desde 1938 hasta 1952.

§ La ciudad ya ha acogido otras cuatro ocasiones, mientras que fue la llegada de etapas del Giro en 1977 con un final cuesta arriba en Monteluco y el éxito de Mario Beccia, en 2004 ganó el sprint de McEwen mientras que en 2007 el éxito fue para el colombiano laverde que precedió a Marco Pinotti.

§ La etapa de hoy es relativamente corta en kilómetros pero en su desarrollo, en los entrenamientos, el llano es el gran ausente con una sucesión de continuas variaciones altimétricas, en secuencia, que los corredores afrontarán con las piernas frescas de la dura contrarreloj de ayer con la llegada a Perugia.
Primer tramo en la provincia de Perugia con la sucesión, bastante fluida por ahora, de los Tobogán altimétrico para Forca di Cerro, Piedipaterno, Sant’Anatolia di Norcia donde comienza el ascenso, pasando por Caso y Gavelli, antes GPM de Forca Capistrello y el posterior descenso que, a través de Monteleone di Spoleto y Ruscio, conduce a la región del Lacio, en la provincia de Rieti. Se llega a Leonessa, al pie de la famosa subida del Terminillo, luego a Albaneto y Posta, pueblo característico de Borbona.

§ Luego se entra en Abruzzo, en la provincia de L’Aquila, siempre a lo largo de la cresta de los Apeninos, encontrando el puerto de Casale Bottone, Montereale y descendiendo hasta Capitignano donde comienza. el tramo más empinado hacia el Monte Abbio GPM que conduce a la provincia de Teramo. Un largo descenso, de unos treinta kilómetros de longitud, en un paisaje de media montaña, que llega hasta Aprati y, al final, está el cruce que conduce a Prati di Tivo, centro turístico situado en el municipio de Pietracamela, en el lado de Teramo. del Gran Sasso d’Italia.

§ Se produce el debut como meta de la carrera. en 1975 con la tercera etapa Ancona-Prati di Tivo, ganada por el vicenzano Giovanni Battaglinen su primer éxito en etapas del Giro que luego le vería protagonista durante varios años, con 21″ segundos de ventaja sobre el español Galdós en segunda posición y, tras Lasa a 1’53”. Battaglin vistió la maglia rosa que le regaló a Galdós al día siguiente.

§ Y al final de esta etapa, también llegada de etapas de la Tirreno-Adriático, Es posible que la clasificación general deba expresar indicaciones fiables sobre los aspirantes a puestos de excelencia.

§ En cuanto a los grandes corredores de la región, posponemos el recuerdo hasta las próximas etapas en Abruzzo pero, tratándose de la llegada a la montaña, es casi obligado recordarlo. Vito Taccone, valiente – a veces demasiado, pero “verdadero” – un personaje optimista de gran notoriedad e ídolo del ciclismo como “gamuza de Abruzzo” y extrovertido protagonista del “Juicio en escena”, el real, el de Sergio Zavoli.

PREV Ciclismo: mañana se pone en escena la Brescia-Monte Magno, la carrera que cuenta
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma