Dengue, dos casos en Cagliari

Desde el jueves, dos niñas están hospitalizadas en el servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital Santissima Trinità de Cagliari por dengue tras un viaje a dos países asiáticos: Maldivas e Indonesia. Las jóvenes se quejaban de fuertes dolores y temperatura corporal muy elevada, síntomas de una “fiebre que rompe huesos”. El jefe del departamento, Goffredo Angioni, da la alarma: «Antes de viajar a países de alto riesgo es aconsejable consultar al Servicio de Higiene Pública de la Autoridad Sanitaria Local». “Con esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito asesino, no existe terapia, la única forma de prevención es la vacuna Q Denga, aprobada el año pasado por el Ministerio de Salud”.

Los casos

La primera en llegar ayer al departamento de enfermedades infecciosas fue una joven de 36 años de Settimo San Pietro que acababa de regresar de unas vacaciones en las Maldivas. Acto seguido le llegó el turno a una chica de Iglesias, de 27 años, que unos días antes había estado de vacaciones en Indonesia. Las dos mujeres están mejor y están siendo seguidas con especial atención por los médicos de la Santísima.

En febrero, un hombre de 50 años de Cagliari que regresaba de Barbados contrajo dengue.

llll Goffredo Angioni Especialista en Enfermedades Infecciosas SS Trinità

“Es una enfermedad importada”, explica Angioni. «Hasta el momento no hemos registrado ningún caso indígena». Eso no significa que no haya habido ninguno. «Identificar el Dangue no es fácil, los síntomas son similares a los de la gripe, aunque más violentos. Para diagnosticarlo hay que ir a buscarlo”. Por eso las cifras no son altas. “Ciertamente hay casos de personas que lo han contraído pero, sin descubrirlo y tratarlo de forma independiente, no lo han comunicado”.

La fiebre que rompe huesos es una enfermedad viral que puede ser peligrosa si no se trata. «No hay terapia, a los pacientes les administramos Tachipirina para bajar la temperatura. La única forma de prevención es la vacuna aprobada el año pasado”.

Meningitis derrotada

Buenas noticias, sin embargo, para el tenista de Olbia de 23 años, atleta del Club de Tenis Moneta de La Maddalena, que el 14 de abril ingresó en la Santissima Trinità por una meningitis meningocócica. «El joven ha sido dado de alta – afirma Angioni – desde el punto de vista infeccioso todo está bien».

© Todos los derechos reservados

PREV Cena de presentación de la lista Polesella Mañana
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma