Es hora de cambiar. Sostenibilidad en la agricultura, mesa redonda en Teramo – ekuonews.it

TERAMO – Banca Generali llevó el proyecto “Time To Change” a Teramo, en el Parque Científico, a través de un documental y una charla que reunió a empresarios y exponentes del mundo académico-científico, que discutieron las cuestiones de la transición sostenible en la agricultura, en el Parque Científico de la capital teramo, en presencia del alcalde de Teramo, Gianguido D’Alberto.

La mesa redonda “Es hora de cambiar. Sostenibilidad en la agricultura”, presentado por el director de distrito de Banca Generali Leonardo De Gregoris,vio la participación de Enzo RuiniResponsable Comercial Estratégico de Sostenibilidad de Banca Generali, Daniela Pepe, de la empresa Vignaioli-Azienda Agrícola Emidio Pepe 1964, Nicola D’AlterioDirector General del Instituto Zooprofiláctico de Teramo (IZS) e Giorgio Vignola, Presidente de la Maestría en Ciencias de la Producción. Sustainable Animals UNITE, y fue realzado por la proyección de un documental estrenado en el Festival de Cine de Venecia.

El sector agroalimentario representa una porción importante de la economía italiana, con más de un millón de empresas agrícolas activas en nuestro país y cuya sostenibilidad concierne a todos aquellos que consumen los productos de la cadena de producción. Un sector que ya se ha visto significativamente afectado por la transición sostenible, especialmente en términos de protección ambiental y biodiversidad, y que ahora se expande cada vez más para perseguir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el cumplimiento de criterios de sostenibilidad social.

Llevar el proyecto Time To Change a Teramo es una parte integral de nuestro compromiso con la comunidad y la comunidad.“, comentó Corrado Liguori, Gerente de Ventas de Red – Al sur de Banca Generali. “Con esta iniciativa queremos estar aún más cerca del territorio con la ambición de generar un impacto en la sensibilidad de todos y creemos que en un centro como Teramo hay un terreno fértil para un mensaje como este.”.

“Agradezco a Banca Generali – declaró el alcalde de Téramo, Gianguido D’Alberto – por este momento tan importante de reflexión. Estamos en una fase de profunda transición. Es esencial ahora aceptar este gran desafío y llevarlo adelante”.

“Sostenibilidad – añadió Daniela Pepe – ha sido nuestra forma de trabajar durante sesenta años. Para nosotros sostenible significa prestar atención al suelo, vincular el producto de alta calidad a la tierra, tratada con métodos naturales como nos enseñó nuestro padre.”

“Como Instituto Zooprofiláctico – él continuó Nicola D’Alterio –Somos el termómetro de lo que está pasando en el mundo y todos debemos entender que el problema es muy, muy grande. Debemos recurrir urgentemente a los principios de la economía circular si queremos pensar en términos de sostenibilidad”.

La Universidad de Téramo – concluyó el Prof. Giorgio Vignola – está trabajando duro en la transición ecológica, formando también parte de un consorcio de universidades que estudia la sostenibilidad. Investigamos mucho; Hemos avanzado hacia una producción animal sostenible y estamos identificando varias estrategias de mitigación con la conciencia de que la elección de alimentos es muy importante”.

BG4SDG’S – Es hora de cambiar es el proyecto con el que Banca Generali se ha marcado el objetivo de dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y poner de relieve las cuestiones críticas de determinados objetivos medioambientales, así como las oportunidades gracias a la innovación y a las capacidades humanas para superarlos. sus obstáculos. Banca Generali lo ha hecho a través del proyecto fotográfico comisariado por el fotógrafo Stefano Guindani, un reportaje que desde el Ártico hasta las Maldivas, desde las mayores plantas solares de América del Norte hasta la cooperación socioeconómica para la paz entre los pueblos, pretende simbolizar los objetivos de la ONU. Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible.

la película documental

El docufilm está realizado por Banca Generali y producido por Cannizzo Produzioni y dirigido por Emanuele Imbucci. La película, a través de la voz narrativa de Rocío Muñoz Morales, relata el viaje desde Milán hasta Kenia y muestra cómo el camino hacia una sociedad sostenible pasa tanto por el reciclaje de neumáticos fuera de uso como por la educación de calidad en los rincones más rurales de países en desarrollo. En la película, Stefano Guindani se ha encargado de representar las múltiples caras del camino hacia la sostenibilidad, atravesando 17 países – desde Guatemala hasta Kenia, pasando por las Islas Svalbard, India, Colombia, Minnesota, Singapur, Turquía, Uganda y muchos otros – por un lado observando los retrasos en las acciones humanas para salvar el medio ambiente pero también el compromiso y la esperanza a través de ejemplos virtuosos.

PREV Amarga victoria en Bérgamo • Nueve de Florencia
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma