Legnano es líder en inclusión social | Noticias Sempione

Con Ilaria Maffei en el seminario “¡Protagonistas! Las nuevas generaciones italianas hablan del 2024″ en Milán

Legnano – La ciudad de legnanocomo ejemplo de buenas prácticas para la valorización de la diversidad, fue invitado a hablar en “¡Protagonistas! Las nuevas generaciones italianas cuentan su historia en 2024“, El seminario nacional de la Coordinación Nacional de las Nuevas Generaciones Italianas (CoNNGI) prevista en Milán los días 9 y 10 de mayo.

El CONNGI es una red de más de 40 asociaciones de jóvenes de origen migratorio (generalmente inmigrantes de segunda generación) activas en toda Italia, fundada en 2017 en el marco de un camino promovido por Dirección General de Inmigración y las políticas de integración de Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales.

En representación del Municipio de Legnano, en el panel dedicado a “La cultura italiana como patrimonio común”, el concejal de comunidad inclusiva Ilaria Maffei, que ilustró el compromiso de la administración con la ciudadanía inclusiva; un trabajo que dio como resultado el establecimiento de Consultar a nuevos ciudadanos (16 personas de más de una docena de nacionalidades), en la provisión de una nueva y más adecuada sede para la CPIA (la institución que permite a los extranjeros obtener la certificación escolar obligatoria), en el fortalecimiento del servicio de mediación cultural en las escuelas, en proyectos de bibliotecas (Favole del mondo, el grupo de lectura “Sconfinare” y la colección de libros en lengua original “Mamma lingua”) y en el proceso iniciado el año pasado con la Comisión 3 de Octubre en la que participan las escuelas locales. Por último, pero no menos importante, haber potenciado el juramento de ciudadanía, que siempre se había realizado en las oficinas, al acogerlo en la sala del Consejo; una transformación de un puro cumplimiento burocrático a una oportunidad para visitar el ayuntamiento y conocer a los administradores. En el panel, que tuvo lugar en el MUDEC, también intervinieron Paolo Masini, presidente del Museo Nacional de la Emigración Italiana MEI, Simona Guglielmi, socióloga de la Universidad Estatal de Milán y Angelo Lucio Rossi, director del IC Statale Alda Merini de Milán.

El seminario fue promovido por CoNNGI y por la asociación territorial de la red Associazione Jasmine en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales, con el patrocinio de la Fundación ISMU y con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, Compagnia di San Paolo y Sviluppo Lavoro Italia.

¡Continúa siguiéndonos en nuestras redes sociales, haz clic aquí!

Consejo editorial

La redacción de Sempione News está formada por colaboradores válidos y capacitados cuyo único objetivo es brindar información válida en tiempo real a sus lectores.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma