En Pordenone, viernes 10 de mayo en el Auditorio de la Región: Conferencia de Cardiología / Pordenone / Semanario de la Diócesis de Concordia-Pordenone

En Pordenone, viernes 10 de mayo en el Auditorio de la Región: Conferencia de Cardiología / Pordenone / Semanario de la Diócesis de Concordia-Pordenone
En Pordenone, viernes 10 de mayo en el Auditorio de la Región: Conferencia de Cardiología / Pordenone / Semanario de la Diócesis de Concordia-Pordenone

El viernes 10 de mayo, en el Auditorio de la Región de Pordenone, a partir de las 11.30 horas tendrá lugar la conferencia “Horizontes Cardiovasculares – Cumbre de Innovación en Cardiología”, un evento de referencia en el panorama de la cardiología regional y nacional.

Primera edición de una jornada organizada por Pordenone Cardiología, abordará las principales innovaciones tecnológicas y farmacológicas del sector en presencia de expertos. La sinergia entre tecnología avanzada y farmacología, redes clínicas colaborativas y modelos organizativos innovadores es fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros relacionados con las enfermedades cardíacas. La innovación es, de hecho, un elemento esencial para mejorar las posibilidades de tratamiento de pacientes con patologías cardiovasculares y los fármacos innovadores permiten nuevas posibilidades de tratamiento en pacientes con alto riesgo cardiovascular o con enfermedades cardíacas avanzadas.

Las nuevas tecnologías avanzadas han aumentado la precisión del diagnóstico. con el objetivo de avanzar cada vez más hacia la medicina personalizada. Gracias a las continuas innovaciones, será posible lograr una terapia de mayor precisión y mover cada vez más la línea de invasividad, del espacio diagnóstico al espacio terapéutico.

La innovación no se trata sólo de tecnología, pero es un componente indispensable, también en el desarrollo de redes clínicas y modelos organizativos. La creación de redes de colaboración entre profesionales de la salud permite, de hecho, un intercambio eficiente de información y de mejores prácticas, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención cardiovascular. Al mismo tiempo, la innovación en los modelos organizativos, como la implementación de enfoques multidisciplinares y la promoción de protocolos de tratamiento estandarizados, optimiza la gestión de recursos y promueve una mayor coherencia en la atención de los pacientes cardíacos.

La conferencia tiene como objetivo explorar este vasto panorama a través de una serie de sesiones centradas en temas cruciales. como la prevención secundaria tras el infarto de miocardio, el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, la optimización de las redes clínicas y el abordaje multidisciplinar de la muerte súbita y las miocardiopatías.

La Cumbre será liderada por la Dra. Daniela PavanDirector de Cardiología del Hospital “Santa Maria degli Angeli” de Pordenone, quien afirma: “esta conferencia, que hemos elegido ambiciosamente llamar Cumbre de Innovación, tiene como objetivo crear un contexto para comparar y compartir las innovaciones más recientes en el campo de cardiología en presencia de algunos de los principales expertos nacionales en los diversos temas Además de ser un importante momento cultural, este evento testimonia la excelente integración de los profesionales de Cardiología de Pordenone en el tejido cardiológico nacional y de las Sociedades Científicas, incluidas En particular, estarán presentes la Asociación de Cardiólogos del Hospital Nacional y la Sociedad Italiana de Cardiología, que estarán representadas por numerosas figuras destacadas de la Cardiología y la Cirugía Cardíaca de Friuli Venezia Giulia, demostrando el enfoque de colaboración en red que caracteriza a nuestra región. .

PREV hoy y mañana lluvia y rayos de sol, miércoles 5 parcialmente nublado
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma