normas estrictas sobre los lugares de aterrizaje, el TAR rechaza el recurso de las empresas

El Tribunal Administrativo Regional de Salerno considera prevalecientes los criterios de seguridad tanto de las personas como de los vehículos en el mar y rechaza las solicitudes cautelares de las compañías navieras que habían…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

OFERTA ESPECIAL

OFERTA FLASH

ANUAL

49,99 €

19€
Por 1 año

ELIGE AHORA

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

El Alquitrán de Salerno considera prevalecientes los criterios de seguridad tanto de las personas como de los buques en el mar y rechaza las peticiones cautelares de las compañías navieras que habían recurrido ante la justicia administrativa contra la nueva normativa lanzada por el Autoridad Portuaria de Salerno. El escenario vinculado al transporte marítimo en el Golfo de Salerno y, en particular, en los puertos del Costa de Amalfi que actúan como válvula de alivio en la carretera estatal 163. Sí, porque las nuevas disposiciones impugnadas ante el TAR por el compañías navieras Alicost y Travelmar, representado y defendido por abogados Lorenzo Lentini, Ugo Santucci y Giovanni Torre, corren el riesgo de tener repercusiones en determinadas rutas y en los usuarios de las rutas marítimas. En particular, los residentes y trabajadores que podrían ver revocadas las concesiones en el precio de los billetes, como se amenazó al margen de la reunión en la Prefectura la semana pasada. «Lo haremos a partir del 1 de junio en vista de la orden TAR – anuncia Andrea Gambardella, director general de Travelmar – Ahora nos opondremos al Consejo de Estado y comunicaremos al prefecto que si las condiciones siguen siendo las previstas por el reglamento accosti, la única manera de reducir los flujos será eliminar todas las formas de ayuda para los residentes y viajeros y duplicar los ordinarios. tarifas cobradas desde el 1° de junio”.

LOS EFECTOS

Se trata de una decisión que, de confirmarse, tendrá efectos devastadores en la movilidad y tendrá un impacto significativo en los usuarios. Y esto es precisamente lo que pretendemos evitar. Ahora, tras el fracaso de la semana pasada para llegar a un acuerdo, debería reabrirse una nueva fase de mediación para evitar que las consecuencias recaigan sobre los usuarios de las rutas marítimas. La hipótesis, ya temida el pasado 2 de mayo, quedó congelada a la espera del fallo del TAR. De hecho, tanto el prefecto como el presidente de la conferencia de alcaldes, que en las últimas semanas han trabajado duro para trazar una línea mediana útil que se adapte a las necesidades de todos, pidieron a los armadores que se estancaran. Ahora la única posibilidad de evitar lo peor será llegar a un acuerdo. Pero el problema de seguridad, como también destacó el presidente de la comisión regional de transporte, Luca Cascone, también afecta a las zonas portuarias, porque si se reúne mucha gente, surgirá el problema de cómo deshacerse de ella. En cualquier caso, los armadores habían impugnado el dispositivo ante el TAR en referencia a las dimensiones impuestas para atracar en puertos de Cetara y Maiorifijados, respectivamente, en 27 y 23 metros. Un detalle que preocupa mucho a las instituciones locales interesadas en fortalecer las rutas marítimas. Sí, porque el uso de embarcaciones más pequeñas y con menor capacidad de pasajeros puede, de hecho, conducir a una reducción inevitable del servicio. Especialmente en la línea intercostera debido a las limitaciones impuestas en el puerto de Maiori.

LAS EVALUACIONES

Por ahora prevalece la línea de Capitanía como lo han establecido los jueces de la primera sección (Salvatore Mezzacapo presidente, Fabio Di Lorenzo árbitro y Raffaele Esposito árbitro y redactor) reunidos el miércoles en la sala del consejo (durante cinco minutos la discusión se centrará en el fondo) y que con su decisión han dado prioridad a la seguridad en puertos de lo Divino. «Considerando que la solicitud cautelar propuesta y sometida al examen del panel no parece susceptible de apreciación favorable ya que en la ponderación de los intereses opuestos, la seguridad de las personas y de los vehículos durante la navegación y las maniobras dentro de las zonas portuarias prevalece absolutamente», leemos en el dispositivo publicado ayer.

«La disposición en cuestión – prosiguen los jueces del TAR – no parece ilógica ni irrazonable sino que tiene como objetivo una regulación prudente de las actividades realizadas en los puertos en cuestión, incidiendo sólo indirectamente en las medidas de autorización de las que es destinatario el recurrente , que también fueron adoptados por otra autoridad.”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma