uno de los obispos más queridos por el pueblo de Brindisi

uno de los obispos más queridos por el pueblo de Brindisi
uno de los obispos más queridos por el pueblo de Brindisi

BRINDISI – Uno de los obispos más queridos de la historia de Brindisi ha cumplido un siglo de vida. Monseñor Settimio Todisco soplará hoy (viernes 10 de mayo) cien velas en la residencia de “Villa Specchia”, donde reside desde hace algún tiempo. En realidad, el prelado nació el 5 de mayo de 1924 en su Brindisi natal, pero fue declarado en el Registro Civil sólo cinco días después. Además, en aquella época era práctica común que hubiera un desfase entre el día de nacimiento y el de inscripción.

Todisco fue ordenado sacerdote a los 20 años. Después de trabajar como profesor en el seminario de Ostuni, en los años 1950 se convirtió en rector del seminario de Brindisi. En 1962 ocupó el cargo de vicario general. Luego fue nombrado protonotario apostólico. En ese período enseñó religión en la escuela secundaria clásica. El 15 de febrero de 1970 fue ordenado obispo.

Cinco años más tarde fue ascendido al arzobispado de Brindisi. Ocupó el cargo durante 25 años, hasta el 5 de febrero de 2000, cuando fue nombrado obispo emérito. Mientras tanto, la diócesis de Ostuni fue absorbida por la de Brindisi, dando vida así a la archidiócesis de Brindisi – Ostuni.

Todisco había establecido una relación de gran empatía con los ciudadanos. Los habitantes de Brindisi apreciaron su sensibilidad y su apertura al debate. Su gran atención a los derechos de los trabajadores. Una cuestión muy destacada en una ciudad que en 1977 quedó conmocionada por la tragedia de la explosión del P2t: un drama que afectó profundamente también al obispo Todisco.

Su lema, establecido en 1995, era “Corde et fide” (con el corazón y con la fe). Desde su altura de 1,90 metros, su estatura podía inspirar asombro, pero en realidad Todisco posó con modestia y humildad. Siempre presente en los momentos más importantes de la historia de la ciudad, fue impulsor de diversas misiones humanitarias en África. Con motivo del 50 aniversario de su episcopado, el Papa Francisco le envió un mensaje de buenos deseos.

Hoy celebrará su siglo de vida rodeado del cariño de las personas que le rodean y que lo cuidan desde hace años.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma