Nápoles, más proyectos para escapar de la lógica del parche

Nápoles, más proyectos para escapar de la lógica del parche
Nápoles, más proyectos para escapar de la lógica del parche

Es el punto central en el que se centran las investigaciones de la Fiscalía de Contabilidad: escribes mantenimiento, lees planificación, capacidad de relanzar el territorio,…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

OFERTA ESPECIAL

OFERTA FLASH

ANUAL

49,99€

19€
Por 1 año

ELIGE AHORA

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Es el punto central en el que se centran las investigaciones. poder contable: se escribe mantenimiento, se lee planificación, capacidad de relanzar el territorio, planificación de gastos. Los investigadores de Mergellina, los de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, están convencidos de ello y actualmente están llevando a cabo una investigación que parte del derrumbe de un tramo de la calle morguen – arteria noble de Vómero – sobre la base de lo sucedido el pasado 21 de febrero. ¿Te acuerdas? Un abismo que se tragó coches, árboles y transeúntes (milagrosamente ilesos) y que arrojó barro y escombros durante días. Un caso no aislado, a juzgar por las alarmas de los meses anteriores, entre denuncias de ciudadanos, correos electrónicos y informes del ayuntamiento de la ciudad. ¿Cuál es el punto de? Comprender cómo se gasta el dinero de mantenimiento; cómo se integran los distintos parches en una estrategia más amplia para la reurbanización de nuestras carreteras y servicios subterráneos, cómo se gestionan los pequeños o grandes momentos de emergencia que afectan a una zona arcillosa y quebradiza como la ciudad montañosa.

A trayectoria investigativa que pretende conocer hipótesis de falta de utilización de fondos o de falta de planificación, en un escenario que debe contarse a través de una premisa. Lo que acaba en el centro de la investigación de la fiscalía contable (pero también de la fiscalía ordinaria, que procede por catástrofe negligente) es un ámbito complejo, sobre todo en un municipio que está saliendo de una situación previa a la catástrofe y que ha Recientemente recibió un billete para el futuro gracias a 1.200 millones de euros para la recuperación de Bagnoli y gracias al mantenimiento del llamado pacto por Nápoles. Pero, ¿qué tiene que ver el mantenimiento con las últimas inversiones públicas que llegan a Nápoles?

Para leer los movimientos del Tribunal de Cuentas, entendemos que hay un contacto, un eje que une el pasado y el futuro de la ciudad. En el sentido de que, si no hay capacidad de planificación, se pierde la fiabilidad del sistema de Nápoles. Y los cimientos sobre los que se asientan los proyectos financiados por el Pnrr están tambaleándose. Estrategia y planificación se convierten así -incluso a los ojos del propio poder judicial- en dos caras de la misma moneda: quienes no invierten estratégicamente en mantenimiento no pueden aspirar a la financiación europea. Una premisa bien conocida en el Palacio San Giacomo donde, precisamente sobre la base del Pacto de Nápoles, el nuevo consejo ha decidido invertir parte de la financiación pública en la contratación de figuras especializadas: empleados jóvenes, funcionarios, directivos capaces de planificar y restaurar Nápoles en el camino correcto. No el roto y las perennes reparaciones, las interminables (y costosas) disputas, sino la estrategia de recuperación capaz de borrar las imágenes de la zona cero en Via morguen.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma