M5S: Proyecto en el cementerio de Rovigo, una apuesta del centroderecha con dinero de los ciudadanos

M5S: Proyecto en el cementerio de Rovigo, una apuesta del centroderecha con dinero de los ciudadanos
M5S: Proyecto en el cementerio de Rovigo, una apuesta del centroderecha con dinero de los ciudadanos

ROVIGO – “En los últimos días han vuelto a ocupar el primer plano informativo varios acontecimientos espinosos que han afectado al Ayuntamiento de Rovigo y a la gestión de diversos servicios locales (LEE EL ARTÍCULO). El debate que se ha desencadenado merece ciertamente atención, debido a la complejidad de los temas y a las formas disruptivas en que las diferentes partes, más o menos instrumentalmente, lo están llevando a cabo (LEE EL ARTÍCULO).

Entre todos los temas sobre los que todo el mundo ha opinado hasta ahora falta una historia, que vio la luz en noviembre de 2017, tras un largo recorrido y con la que muy probablemente ya tendrá que chocar la próxima Administración Municipal: la financiación de proyectos relacionados a la ampliación del cementerio de Viale Oroboni”, denunciada por el Movimiento 5 Estrellas de Rovigo.

“Este proyecto financiero es una demostración más de las apuestas equivocadas con el dinero de los ciudadanos, y nuestros hijos pagarán la cuenta, debido a decisiones excesivamente “diligentes”. Todo se remonta al año 2003, durante el consejo de Avezzù, el proyecto incluía alrededor de 3.000 nichos, 1.000 osarios y alrededor de 80 plazas de aparcamiento. Las obras se dividieron en 3 partes, la primera se completó en el bienio 2004-2006, pero la venta de los nichos no se realizó hasta 2012.

El final (o comienzo) de la historia, sin embargo, se produjo en 2017, cuando el contrato con dictamen técnico negativo fue retomado y aprobado en el Ayuntamiento por la mayoría del ex alcalde Bergamin (Lega), para su reanudación. de las obras, que preveía un aumento del 74% en los costes de los nichos de treinta años, la obligación de elegir nuevos nichos dejando de lado los antiguos, frenar la ampliación de los cementerios en las aldeas y tener el encargo para el Municipio remitido por la venta de los nichos (del 35% al ​​10%).

Por último, pero no menos importante: la cláusula que preveía que el Municipio comprara los nichos no vendidos. Singular en un momento histórico en el que cada vez más personas eligen la cremación también por ahorro económico. Los ingresos habrían rondado los 15 millones de euros hasta 2038, y con unos beneficios brutos de unos 3 millones y medio de euros.

Sin embargo, estos resultados los obtendrá una empresa 90% municipal (comprada a través de Asm SpA por 200 mil euros) y revendida por sólo 40 mil euros cuando habría estado en condiciones de obtener beneficios. La justificación de esta operación fue que la empresa (90% municipal) había amenazado con una demanda de 2,3 millones contra el propio municipio.

Otra preciosa espada de Damocles, colocada sobre las cabezas de los ciudadanos de Rovigo, y que será la próxima desventura a la que tendrá que enfrentarse cualquier administración.

Pero ahora los principales actores de estas operaciones siguen siendo candidatos, uno de centro derecha, mientras que otro se ha entregado al “civismo” bien situado en la derecha.

Necesitamos una operación seria de transparencia, especialmente cuando estamos llamados a tomar decisiones con el dinero de la comunidad, y el objetivo del Movimiento 5 Estrellas será garantizar que decisiones perversas como estas ya no ocurran, para una gestión eficiente de los recursos públicos”, concluye del Movimiento 5 Estrellas de Rovigo

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma