Brucelosis bovina, por primera vez la provincia de Agrigento tiene cero casos

“La provincia de Agrigento es la primera en todo el territorio regional en alcanzar el estatus de “provincia libre de brucelosis bovina”, resultado de extrema importancia tanto desde el punto de vista de la protección de la salud pública como para la reducción de los riesgos relacionados a la transmisión de la enfermedad, y por las indudables ventajas económicas a favor de las actividades ganaderas locales”.

Así lo anunció la ASP de Agrigento, y es también una buena noticia para Licata, considerando que hasta hace algunos años nuestro centro estaba, lamentablemente, entre los primeros de la provincia por el número de casos registrados.

“Los cero casos positivos y los cero brotes detectados en los últimos tres años permiten a la Autoridad Sanitaria Provincial de Agrigento y su territorio – añade la Asp – estar a la cabeza del ranking regional particular que se refiere a las actividades de control y erradicación de esta peligrosa patología. Los datos se refieren, durante el año 2023, a 396 empresas controladas de las 396 presentes en la provincia y al número total de animales equivalente a 8.090 unidades”.

“El resultado es comparable – leemos en el documento – a los años 2021 y 2022 con los datos, respectivamente, de 418 de 418 y 399 de 399 empresas controladas y el 100% de los animales monitoreados (8.801 en 2021 y 8.414 en 2022). Los valores, dados a conocer por el Servicio 10 “Salud Veterinaria” del Departamento de actividades sanitarias y observatorio epidemiológico de la Región de Sicilia, dirigido por el Dr. Pietro Schembri, demuestran un intenso y minucioso trabajo de erradicación que comenzó en 1968, facilitado por colaboración activa de los ganaderos de Agrigento, y continuada cada año mediante muestreos semestrales, y las consiguientes pruebas de laboratorio, en todo el rebaño bovino provincial”.

“La amplia acción llevada a cabo por el Departamento de Prevención Veterinaria de la ASP y los resultados obtenidos en el período examinado llevaron al comisario extraordinario de la Autoridad Sanitaria Provincial de Agrigento, Giuseppe Capodieci, a expresar formalmente – concluye la ASP – su reconocimiento por las comparaciones de la estructura, dirigida al director Lorenzo Alfano (en la foto abajo), a los responsables médicos veterinarios, a los especialistas ambulatorios, al director de Salud Animal, Salvatore Ciccarello, y a todo el personal departamental que interviene diariamente”.

PREV Randonnée Bari, el 2 de junio la histórica carrera ciclista por las calles de Puglia
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma