Comenzando en el Real Collegio ‘Lucca Bimbi’

Ya está en marcha la octava edición de Lucca Bimbi, la fiesta de los niños y las familias. El sábado 11 y el domingo 12 de mayo, de 10 a 20 horas, el Real Collegio se transformará en un verdadero mundo de fantasía, poblado de numerosos personajes queridos por los más pequeños y con numerosas oportunidades de juego, descubrimiento y diversión. En las salas de Lucca habrá más de 10 áreas temáticas: el Área de Entretenimiento, con espectáculos en vivo, musicales y representaciones teatrales; el Área Científica, para ponerte a prueba con experimentos de biología química; el Área Prehistórica, donde se puede aprender todo sobre los hombres primitivos, y el del Museo, creado en colaboración con el Museo de Historia Natural de Pisa con un verdadero viaje para descubrir la naturaleza y la evolución del hombre; la Zona Lego, repleta de ladrillos de colores, la Zona Arte, para adentrarse literalmente en los cuadros, la Zona Kung-Fu y la Zona Piratas.

Y de nuevo: Minnie y Mickey Mouse, princesas de Disney como Elsa, Blancanieves y Rapunzel, pero también Spider Man y Steve de Minecraft, dos exposiciones temáticas en torno a cuentos y fábulas, el kamishibai, el antiguo arte del teatro japonés, los juegos y itinerario de talleres dedicados a los más pequeños, pero también a los padres; juegos de madera antiguos, burbujas gigantes y mucho más.

También estarán presentes artesanos y expositores vinculados al mundo editorial, como Mondadori, y a la educación, como My EDU y el “Il Salotto della Musica”, donde grandes y pequeños podrán acercarse a la música y asistir a un homenaje a Giacomo Puccini en el centenario de su muerte.

Habrá un área de comida dentro del evento. El evento está concebido por Vitalba Scalia, Carmelo y Manuél Arena, y organizado y promovido por Conexo PS, con el patrocinio gratuito del Municipio de Lucca, la Provincia de Lucca, la Región de Toscana y el Real Colegio de Lucca.

El coste de la entrada es de 15 euros (pase de dos días: 25 euros), entrada gratuita para niños menores de 2 años, y para personas discapacitadas en silla de ruedas y niños con certificado 104. Las entradas se pueden adquirir en la entrada del evento, pero también online en el sitio web luccabimbi.com.
PROGRAMA COMPLETO
Área de espectáculos: una programación repleta de espectáculos que encantarán a grandes y pequeños, desde el musical “El bosque encantado – Cuentos de hadas en concierto”, un viaje inmersivo y cantado entre los cuentos de hadas más bellos hasta el cuento musical “El Principito”. , del homenaje a Cristina D Oats en el esperado espectáculo teatral “Le llamaré Pinocho”, un homenaje teatral a la historia más querida y conocida del mundo.
Favoleggiando de cuento de hadas en cuento de hadas: un nuevo viaje compuesto de juegos y actividades para hacer con personajes de cuentos de hadas, como las Princesas de Disney, Elsa, Blancanieves, Rapunzel.
Área científica: área dedicada a la ciencia, la biología y la química, con experimentos y demostraciones.
Área prehistórica: un espacio cultural y educativo, con la reconstrucción de un campamento de caza prehistórico, actividades demostrativas con explicaciones de arqueólogos reales y talleres.
Zona Lego: más de 200 m2 con talleres temáticos gratuitos, retos guiados y muchos ladrillos de colores.
Juega con tu mente: acertijos, acertijos, acertijos, paradojas, un área completamente nueva para poner a prueba tus habilidades intuitivas, lógicas y de observación.
Área de Museos: creada en colaboración con el Museo de Historia Natural de Pisa, esta área transportará al público en un viaje para descubrir la naturaleza.
Érase una vez el juego: una ludoteca de madera con 50 juegos artesanales y un espacio diseñado para que niños de 0 a 3 años jueguen con seguridad.
Se necesita tela: tijeras, patrón de papel y tela, esto es lo que necesitas para este taller único.
La bicicleta de cuentos y el carrito de pompas de jabón.
Salón musical Giacomo Puccini: música para todos y para todas las edades, desde los 0 a los 3 años.
Zona de Kung-Fu: una sala en la que probar esta noble disciplina.
Sugar Art: talleres de pasta de azúcar para aprender y convertirse en pequeños artistas del azúcar.
La Bella y la Bestia: desfile sobre zancos Área de Arte: un viaje al arte para descubrir qué y cómo comían los antiguos romanos, qué hay dentro de los lienzos de Van Gogh y qué se come en los cuentos de hadas.
Zona de piratas: navega por los siete mares, descubre el tesoro, conquista el cofre! ¡Lecturas animadas, talleres y teatro para sentirnos como auténticos bucaneros! Un espacio para la mente: un lugar seguro para debatir y reunirse, dedicado a los niños, pero sobre todo a los adultos.
Personajes: Steve de Minecraft, Spider-Man, Minnie y Mickey Mouse, Princesas Disney La Maleta Yume: historias fantásticas contadas con la antigua tradición del kamishibai.
Arte Mosaico: talleres creativos de arte mosaico en ciclo continuo.
Las exposiciones “Cuentos de hadas para comer” y “Cuentos de hadas en todos los sentidos”: dos exposiciones que nos invitan a mirar los cuentos de hadas desde una perspectiva diferente

PREV Los profesores del instituto Respighi son los protagonistas en el jardín Ricci Oddi
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma