Con el bradisismo, los muelles de Pozzuoli y el fondo marino se elevan, el transporte a Ischia y Procida está en riesgo

Con el bradisismo, los muelles de Pozzuoli y el fondo marino se elevan, el transporte a Ischia y Procida está en riesgo
Con el bradisismo, los muelles de Pozzuoli y el fondo marino se elevan, el transporte a Ischia y Procida está en riesgo

El comandante de la Autoridad Portuaria de Pozzuoli ha solicitado una reunión con el Prefecto de Nápoles sobre los riesgos de navegación relacionados con el bradisismo.

Imagen de archivo

La actual crisis bradisísmica, que ha resultado la construcción de los muelles de Pozzuoli y el fondo marino, podría poner en riesgo el transporte de las islas de Ischia y Procida, tanto en lo relacionado con la logística como con el turismo. Una situación sobre la que el teniente de Vascello Eduardo Rusocomandante de la Autoridad Portuaria de Pozzuoli, solicitó a la Prefectura de Nápoles una reunión para evaluar soluciones para restablecer la funcionalidad y la seguridad del puerto, planteando posibles limitaciones a las conexiones marítimas en caso de que no se realicen obras urgentes de dragado.

Los muelles de Pozzuoli desempeñan un papel fundamental: son un punto de tránsito para más de un millón de pasajeros y más de 300 mil vehículos cada año. Con la construcción de los muelles del puerto, las operaciones de embarque y desembarque de ferries se han vuelto muy largas y complicadas y ya ha sucedido que autobuses y camiones han quedado varados. Otro aspecto preocupante es el vinculado a Fondo marino: se han elevado varios centímetros., lo que convierte el bajo frente al muelle Emporio en una seria amenaza para los barcos que realizan maniobras en el puerto, especialmente en días de marea baja y fuertes vientos; Desde principios de año dos transbordadores permanecen encallados y los accidentes se han solucionado sin daños.

En la carta enviada al Prefecto, el Comandante Russo precisa que, a falta de intervenciones resolutorias, la hipótesis de limitar el tráfico marítimo a Ischia y Procida, con las consiguientes repercusiones en la cadena logística; La medida, con la temporada turística ya en marcha, tendría un impacto devastador en las economías de las dos islas del Golfo de Nápoles. Además, el teniente Russo subraya que no existe un plan expedito para gestionar las conexiones con las islas en caso de emergencia tanto volcánica como bradisísmica y que esto corre el riesgo de “generar interferencias con la necesaria gestión de emergencias, como ya se puso de manifiesto durante el último ejercicio del 22 de abril.“.

PREV Cesena, Toscano a punto de decir adiós: dos nombres en la pole position para el puesto de nuevo entrenador
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma