“Necesitamos un plan extraordinario para la zona de Pavía”

PROVINCIA DE PAVIA – El personal se ha reducido al mínimo y no llegan nuevos agentes. Esto es lo que afirma la CGIL al denunciar la grave escasez de fuerzas policiales en la zona de Pavía. La situación, ya crítica a nivel nacional, se agrava aún más en nuestra provincia, donde, ante jubilaciones y traslados, las contrataciones previstas para 2024 ascienden a sólo tres unidades.

Inaceptableél truena Fernando Ruggierosecretario provincial de Silp CGIL, el sindicato policial más representativo de Lombardía. “La seguridad de los ciudadanos no puede tomarse a la ligera. No se puede hablar de fortalecimiento cuando, en realidad, asistimos a un empobrecimiento de las fuerzas sobre el terreno”.

Las consecuencias de esta escasez de personal se sienten en todos los frentes. “Desde la comisaría en las comisarías, hasta las especialidades. Faltan agentes necesarios para vigilar el territorio y prevenir delitos. Un problema que se suma a la elevada edad media de la plantilla y a las deficiencias estructurales y logísticas”subraya el secretario.

A pesar de las promesas, el Gobierno “No sería asignar recursos adecuados al sector de seguridad”, según informó Silp. En la práctica, no hay nuevos agentes extraordinarios, ni inversiones, ni renovación del contrato de trabajo por más de 850 días. “Todo esto repercute inevitablemente en la moral y el bienestar del personal, con efectos negativos también en la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos”, concluye Ruggiero.

La CGIL pide una intervención inmediata del Gobierno para invertir esta tendencia. Hace falta un plan extraordinario de contratación, inversiones en infraestructuras y medios, y una renovación del contrato de trabajo que proteja los derechos de los trabajadores

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma