Foggia, asesinato de Franca Marasco

El marroquí Redouane Moslli, de 43 años, compareció en la sala del tribunal, pero hizo uso de su derecho a no responder, acusado – en anómala connivencia con Vittorino Checchia, de 72 años – del asesinato de Franca Marasco, de 72 años. -Viejo estanco asesinado el pasado 28 de agosto, en la ciudad, durante un atraco (detalles aquí).

El esperado incidente probatorio, ya aplazado y programado esta mañana ante el juez de instrucción Bencivenga, duró poco más de 30 minutos, y tampoco abrió ningún rayo de luz sobre la reconstrucción de lo ocurrido esa mañana, en el estanco de Via Marchese De Rosa, o sobre la implicación de otras personas o sobre la existencia de una ‘dirección’ detrás del terrible suceso sangriento.

Moslli, que ya había brindado declaraciones ante magistrados en más de una ocasión, de hecho prefirió no realizar declaraciones ni ampliar su alcance. Para la Fiscalía, por tanto, la confesión realizada al día siguiente de la detención sobre sus propias responsabilidades sigue siendo adquirida, pero no respecto de los demás elementos acusadores porque no fueron recogidos en el contrainterrogatorio de las partes. Por tanto, el expediente queda en manos de la fiscal Ida Perrone, que deberá hacer balance de las averiguaciones previas y solicitar el sobreseimiento o la acusación de los sospechosos.

La ira y la decepción se hicieron evidentes, al final de la audiencia, en los rostros de la familia de Franca Marasco: “Nos sentimos engañados”el arrebato de la hermana de la víctima, Rosa Marasco, representada por el abogado Enrico Rando. “Pero la ira y la decepción no son sentimientos exclusivamente negativos”, el quiere aclarar. “Estos son sentimientos que desencadenan la necesidad de una alternativa. Y seguiré todos los demás caminos posibles porque no podemos seguir permaneciendo quietos y en silencio”.

“La lucha contra la mafia no se hace en los tribunales, sino entre la gente y en las calles de una ciudad volcada por un crimen imposible”, —espeta la mujer, apoyada en este viaje por su marido y su hija (esta última representada por el abogado Andrea D’Amelio). “El estanco de mi hermana es su tumba para mí” él añade. “En ese lugar vi su sangre, y en ese lugar registré la cercanía y el cariño de muchas personas que conocieron a nuestra familia, pero también muchas ausencias, las de las instituciones y asociaciones que deberían ser las primeras en luchar por la legalidad. Más bien somos una ciudad que se educa en el silencio, lo que equivale a la indiferencia”.

Rosa, que nunca ha creído la versión del robo que terminó en sangre, exige la verdad: “En la sala vi a los dos sospechosos, pero mi atención se centró en el ‘número 3’, cuyo nombre y apellido no sé, pero estoy seguro de que está allí. Y él es la persona que organizó este terrible y brutal asesinato”., concluye. En el robo, recordamos, se obtuvieron 75 euros en efectivo y dos teléfonos móviles, pero en el bolso de la víctima la policía encontró más de 10 mil euros en efectivo. Según la fiscalía, los dos sospechosos, Redouane Mossli, de 43 años, y Vittorino Checchia, de 71, acordaron llevar a cabo una serie de robos contra establecimientos comerciales de la zona. El primero, confesado, asestó a la mujer cuatro golpes en el abdomen durante el robo; el segundo, que nunca habló con los magistrados, supuestamente le proporcionó el arma y la ropa.

El asesinato de Franca Marasco

Los cuatro golpes propinados por el hombre de 43 años con un cuchillo de cocina a la mujer, que mientras tanto gritaba “ayuda”, dos en el abdomen y dos en el cuello, resultaron mortales. El hombre, tras abandonar el arma homicida, se marchó llevándose 75 euros y dos teléfonos móviles. Mosili – detenido el 2 de septiembre en la estación de Nápoles – durante el interrogatorio ante el juez, admitió sus responsabilidades y proporcionó referencias útiles sobre un sujeto llamado ‘Neru’, afirmando haberlo conocido meses antes en la recepción del San Pio.

PREV La entrevista. Luciano Pizzetti: “Crear un sistema para la Cremona del futuro”
NEXT tres espectáculos musicales en el escenario