El “Paralelo 38 – entre libros y bodegas” vuelve a Marsala del 16 al 18 de mayo | Noticias Trapani y noticias actualizadas.

El “Paralelo 38 – entre libros y bodegas” vuelve a Marsala del 16 al 18 de mayo | Noticias Trapani y noticias actualizadas.
El “Paralelo 38 – entre libros y bodegas” vuelve a Marsala del 16 al 18 de mayo | Noticias Trapani y noticias actualizadas.

La cita con “Paralelo 38 – entre libros y sótanos”, el festival de no ficción creado y dirigido por Giuseppe Prode que animará la ciudad de Marsala del 16 al 18 de mayo.

“Presente alternativo” es el tema de este octava ediciónque abre sus puertas el miércoles 15 de mayo, a las 21.00 horas, con un preestreno excepcional, que verá al protagonista, en el teatro municipal “E. Sollima”, el pianista iraní Ramin Bahramicon “Más allá del presente: la visión de Bach”: una conversación musical entre uno de los intérpretes más interesantes del compositor y músico alemán y el crítico musical Stefano Valanzuolo, voz de Rai Radio 3.

«Vivimos este presente entre dos guerras, una en el este y otra en el Mediterráneo y las implicaciones nos preocupan y nos afectan de cerca – declara el director del festival Giuseppe ProdeEl “paralelo 38” se convierte así en un auténtico pacto social hacia la Comunidad, una acción cultural que, en nuestros paralelos, puede y debe entenderse como una voluntad de continuar, como venimos haciendo desde hace años, desde abajo y en diálogo directo con quienes que tienen la curiosidad de ir más allá. Y también este año, el Festival, en su octava edición, ofrece sugerencias, ideas, provocaciones, no se limita a presentar libros: éstos siempre han sido la base de razonamientos y conversaciones de amplio espectro.».

Se inaugura oficialmente la edición 2024, el 16 de mayoa las 10.00 horas, en el “Sollima”, con una Clases magistrales con Ramin Bahrami ellos alumnos del Conservatorio “Antonio Scontrino” de Trapani, mientras que a las 18.00 horas, en la Cantine Florio, subirá al escenario el rector de LUISS Andrea Príncipe y el editorialista del Corriere della Sera Massimo Sideriautores del libro “El vizconde cibernético. Italo Calvino y el sueño de la inteligencia artificial(Prensa Universidad Luiss): conversan con Francesca Lagioiainvestigador del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, en colaboración con el Escuela secundaria científica “P. Ruggieri” de Marsala.

El 17 de mayoa las 18.00 horas, en Cantine Vite ad Ovest, Stefano Allieviprofesora del Departamento de Filosofía, Sociología, Pedagogía y Psicología Aplicada de la Universidad de Padua y autora del libro “Gobernar las migraciones. debe, puede” (ediciones Laterza) conversa con Daniela Melfaprofesor del Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad de Messina, en colaboración con el Escuela secundaria estatal Pascasino en Marsala. También el 17 de mayo, a las 20.30 horas, en el Parque Arqueológico de Lilibeo Marsala, la proyección del docufilm “Alimentos con fines de lucro”en presencia de los autores, los periodistas Giulia Innocenzi y Pablo D’Ambrosicon la introducción de Nicola Barraco, autor de Le Iene.

El 18 de mayoen cambio, a las 10:00 horas, en la Cantine Florio, el taller “Activar la participación, mantenerse en línea, crear contextos culturales. La producción cultural y su valor social.“, con Emiliano Paoletti, director del Polo del ‘900 de Turín. Continuaremos con la presentación del proyecto editorial “Seguirà firmacopie – festivales y reseñas en Sicilia” comisariado por Domenico Occhipinti, publicado por Navarra Editore y presentado este año en la Feria del Libro de Turín. Por la tarde, a las 19.00 horas, en el Parque Arqueológico de Lilibeo Marsala, la conversación liderada por Marco Marinoeditor de la editorial Il Saggiatore, “La poesía como presente alternativo“, con Diletta D’Angelo, Gaia Giovagnoli Y Laura Puño. También en esta ocasión se contará con la participación de los estudiantes de Escuela secundaria científica “P. Ruggieri” de Marsala. Para cerrar el evento, a las 21.00 horas, en la Piazza Purgatorio, el evento “Tierra, agua, vino y viento: charlas de taberna sobre el vino agrícola contemporáneo“, con Gaetano Saccoccio, Vincenzo Angileri, Natalia Simeti Y Aldo Viola.

Fuera del paralelo de 38°El 19 de mayoen CIVIC a Mazara del Valloa las 18.30 horas, con la proyección del documental “La vocación de perderse”, creado en colaboración con la librería Lettera 22 y elAsociación Oliver.

«Este evento representa una oportunidad para promover el conocimiento, la discusión y la reflexión sobre temas cruciales, ofreciendo ideas y debate. declara el alcalde Massimo Grillo con motivo de la rueda de prensa de presentación del festival – A través de la difusión de la cultura y del conocimiento, Marsala pretende construir un tejido social más cohesionado y consciente, capaz de afrontar los desafíos del presente con solidaridad y sabiduría”. «Historia, cultura, enología y patrimonio arqueológico: cuatro de los pilares sobre los que se sustenta la vida social y la economía de nuestra comunidad, se unen un año más gracias a este evento, poniendo en valor lugares y experiencias únicas de nuestro territorio – él añade el Excmo. Stefano PellegrinoUn evento que no en vano recibe el apoyo de la Asamblea Regional y de las Concejalías de Cultura y Turismo de la Región, que recuerdan su valor también para crear nuevas oportunidades de conocimiento y desarrollo.».

El festival aprovecha la prestigiosa colaboración, renovada con un acuerdo de valorización de tres años, de Parque Arqueológico Lilibeo Marsalaque, según explica la directora Anna Occhipintitiene entre sus misiones la de «abrir las puertas a oportunidades de conocimiento, combinando reflexiones y valorización del patrimonio colectivo, protección de la belleza y capacidad crítica, por un camino de crecimiento cultural que nunca debe detenerse». Lo cual, asegura el director, se hace con la implicación del territorio y su excelencia. De ahí la elección, también este año, «para vivir esta nueva edición en nombre de compartir».

Entre los socios del “paralelo 38” también se encuentra el Consejo del Colegio de Abogados de Marsalaque renovó su colaboración con el evento coincidiendo con la celebración, del 15 al 18 de mayo, del VIII Congreso Jurídico de la Unión de los Tribunales de Sicilia y del Distrito de Palermo “I Cantieri del Diritto” que, según explicó el Presidente del COA de Marsala Giuseppe Spada y el Presidente del CPO de Marsala Adele Pipitone«contará con la participación de los líderes de las instituciones forenses nacionales y de la profesión jurídica siciliana. El leitmotiv de esta edición – agregan – será “Inteligencia artificial, derechos fundamentales y la abogacía del mañana”. Una sinergia concreta, por tanto, entre dos acontecimientos de importancia nacional que, en la inauguración de las obras el miércoles 15 de mayo, a las 17.00 horas, en el Complejo San Pietro, tendrán el honor de acoger al célebre pianista iraní Ramin Bahrami, para charlar. sobre música y derechos humanos antes de asistir al concierto organizado en el Teatro Sollima por “Paralelo 38”».

loctava edición de “38° Parallelo – entre libros y bodegas” cuenta con el patrocinio de ministro de Culturadel mecenazgo y aportación deARS, Departamento de turismo, deporte y entretenimiento Y Departamento de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana Región de Sicilia, del Municipio de Marsala él nació en Parque Arqueológico Lilibeo Marsala. También este año la exposición se adhiere a “El Mayo de los Libros 2024” y cuenta con el apoyo de Centro de libros y lectura., BiblioTPRed de Bibliotecas de la Provincia de Trapanidel Festival de la Red Literaria de Trapani y de laOAPPC Trapani. Son socios de medios. Rai Radio 3, RMC101 – TP24 y La TR3 – canal 83.

El evento también cuenta con patrocinadores privados, Banco BPER, Bodegas Florio, Farmacia Giammarinaro y Tecnologías Metas«Estamos felices de ser socios del paralelo 38 de Marsala. Este es un festival que ha llegado a su octava edición, por lo que ahora se suma a la tradición de eventos primaverales en esta ciudad. declara el Responsable Territorial Retail Sicilia, Corrado Suma – “Paralelo 38” realza el gran patrimonio literario no sólo de Marsala, sino de toda Sicilia. Nuestro banco está siempre a la vanguardia en la promoción cultural de los territorios que preside, y este festival es sin duda uno de los ejemplos de mayor participación».

Darse cuenta el cartel de esta octava ediciónel pintor e ilustrador Alessandro Sanna, figura de gran prestigio en la promoción del valor del libro, la lectura y la cultura infantil. Presente en varios países desde hace muchos años, cuenta con una carrera llena de éxitos, entre ellos la triple victoria del Premio Andersen. El año pasado firmó el cartel inaugural del Premio Strega de Poesía.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma