Cremona Sera – A partir del 9 de mayo los grabados de Teodoro Cotugno en la Pinacoteca Ala Ponzone. Se exponen por primera vez 25 láminas donadas por el autor al Museo

Cremona Sera – A partir del 9 de mayo los grabados de Teodoro Cotugno en la Pinacoteca Ala Ponzone. Se exponen por primera vez 25 láminas donadas por el autor al Museo
Cremona Sera – A partir del 9 de mayo los grabados de Teodoro Cotugno en la Pinacoteca Ala Ponzone. Se exponen por primera vez 25 láminas donadas por el autor al Museo

Del 16 de mayo al 29 de septiembre de 2024 el Museo Cívico del Palazzo Affaitati acoge la exposición Teodoro Cotugno en la Pinacoteca Ala Ponzone donde se exponen, por primera vez, veinticinco cuadros que este artista donó al museo en 2007.

Los grabados fueron realizados entre 1984 y 2005 y representan el fuerte vínculo de Teodoro Cotugno con la llanura de Lodi, la tierra en la que vive y una fuente privilegiada de inspiración. La exposición se completa con una selección de libros de artista y pinturas que permiten tener una visión completa de la actividad de Cotugno.

Los grabados de Cotugno, como hemos dicho, provienen sobre todo de sus raíces en la tierra en la que vive, de los vastos horizontes de la llanura. Hileras de álamos que desaparecen en el infinito, geometrías cuadradas de campos rodeados de acequias, surcos trazados por el trabajo del hombre. Hay pocas excepciones: una vista de Urbino, algunas imágenes que se pliegan en la poética de interiores o composiciones de flores moribundas.

La predisposición lírica del artista se materializa en la deposición de un signo trémulo sobre la plancha: a veces tímido, a veces divagante en forma de abrazos y entrelazamientos de ramas, siempre poético. La forma de las cosas aparece en su revelación espontánea: es querer ir más allá de la apariencia de esos caminos polvorientos, de esos muros de masía cocidos por el sol, de la quietud y el silencio de los campos bajo el manto de una nevada.

Breve biografía del artista.

Teodoro Cotugno nació en Desio en 1943 y en 1953 se trasladó con su familia a Lodi. En 1962 inició su actividad artística y hacia mediados de los años sesenta se incorporó, con otros pintores de Lodi, al grupo C14. El encuentro con la gráfica será fundamental Giorgio Morandique le quedará, junto con Luigi Bartoliniun punto de referencia constante.

En los años setenta formó con algunos artistas de Lodi el club cultural “Il Segno”, dedicado al estudio y protección del arte gráfico. En 1979 y los dos años siguientes asistió a cursos de gráfica en el Instituto Estatal de Arte de Urbino.

Teodoro Cotugno ha realizado exposiciones personales y participado en numerosas exposiciones colectivas. Ha recibido invitaciones a concursos de gráfica y pintura, tales como: Premio Internacional de Grabado de Biella, Trienal de Grabado desde Milán, Bienal de Grabado de Acqui Terme, elGrabado italiano del siglo XX. de Milán y en el extranjero en Bienal de Conflans Sainte Honorine (Francia), T.aniversario del grabado en Cracovia (Polonia) el‘Arte y prensa’ (Cremona).

Desde 1983 está constantemente presente, con grabados, acuarelas y publicaciones de arte en los catálogos de la Librería Anticuaria Prandi de Reggio Emilia.

Museo Cívico “Ala Ponzone” Cremona (via Ugolani Dati, 4 – Cremona)

Horario: Martes a domingo de 10 a 17 horas (del 18 al 26 de mayo el museo estará abierto de 10 a 19 horas)

Entradas: 10€ completa – 8€ reducida y grupos

Para información:

www.musei.comune.cremona.it

tel. 0372 407 770

www.turismocremona.it

tel. 0372 407081

PREV Los profesores del instituto Respighi son los protagonistas en el jardín Ricci Oddi
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma