aviso revocado 5 años después

Adiós, adiós, Auf Wiedersehen, adiós.

La renta de residencia activa que ha conquistado los periódicos internacionales más renombrados está definitivamente en decadencia. Por lo tanto, no hay nada que hacer: debido a los efectos de la resolución número 210 del Consejo Regional del 7 de mayo, todos los supuestos traslados de residencia a Molise, imaginados por italianos de origen italiano esparcidos por el mundo, por italianos que residen en grandes centros deseosos de “escapar ‘ en nuestro oasis local, por ciudadanos extranjeros que soñaron con un futuro en Molise verde gracias al apoyo económico propuesto en 2019 por el entonces consejero regional Antonio Tedeschi. En la caja fuerte de esta ‘repoblación’ se anunció algo menos de un millón de euros, suma que próximamente será reprogramada. Lo que significa que se utilizará para otros proyectos.

El aviso público de hace cinco años se refería a la posibilidad, para quienes cumplieran los requisitos, de poder acceder a un fondo económico útil para trasladarse a municipios con una población de hasta 2 mil habitantes. Setecientos euros al mes y un proyecto empresarial a desarrollar en la XX región que debería haber permanecido en pie durante al menos cinco años: una forma de revitalizar esas pequeñas ciudades que ahora corren el riesgo de desertificación humana y de servicios esenciales, de hecho.

Con la decisión tomada por el presidente Roberti y su ejecutivo – muy esperada en enero, cuando el propio gobernador respondió a una pregunta del concejal Massimo Romano (con la ayuda del hecho de que el ex Tedeschi era candidato en la misma lista para las elecciones regionales, probablemente ) – Se ha revocado oficialmente la convocatoria aprobada en 2019 por importe de 997 miles de euros y algún cambio.

Adiós, adiós, Auf Wiedersehen, adiós.

Con escritura separadalos recursos serán reprogramados “sujeto a la firma de un nuevo convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas y con el Ministerio de Empresa y Made in Italy” para la implementación de una intervención destinada a promover medidas de desarrollo económico.

Precisamente se emitieron dos avisos públicos en 2019, tras un memorando de entendimiento firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el de Desarrollo Económico y la Región de Molise y destinado a la utilización de recursos por valor de un millón 677 mil euros aproximadamente.

Uno se refería al mantenimiento y mejora de los servicios esenciales en los municipios mediante la creación de un fondo de cohesión en favor de los pequeños centros de al menos mil habitantes mediante la asignación de más de 700 mil euros y el otro, precisamente, para las rentas de residencia activa. mediante la creación de un fondo destinado a quienes habrían iniciado una actividad empresarial con traslado simultáneo a uno de los municipios de Molise con al menos 2.000 habitantes, previendo en este caso una dotación para el primer año de aproximadamente 488.000 euros y con la posibilidad de un segundo evento de interés con el compromiso de una suma del mismo monto.

El proceso de renta de residencia, iniciado en 2019 por interés de la prensa nacional e internacional, condujo primero a la identificación de los Municipios donde podrían haberse desplazado los interesados ​​y luego a la evaluación de las solicitudes recibidas por un monto de 977 mil euros.

Algunos problemas de carácter técnico se pusieron de manifiesto cuando se supo que el aviso -destinado a sujetos procedentes de otra nación- no incluía ninguna referencia a la legislación sobre inmigración.. Proceso suspendido durante al menos dos años y luego, en el mundo, pasó de todo, empezando por la emergencia pandémica.

En la resolución de 7 de mayo, en los motivos por los que se decidió revocar el aviso sobre la renta de residencia activa, se señala que para proceder, los costos habrían aumentado considerando que la evaluación técnica de los proyectos, como base para el otorgamiento del financiamiento, debería haber sido responsabilidad de una comisión de profesionales externos. Una carga económica que la Región no puede afrontar.

Sin mencionar que quizás todos los participantes en el anuncio hayan perdido interés, ya que han pasado cinco años. O es posible que no hayan cumplido los requisitos identificados en ese momento. O, de nuevo, que los proyectos candidatos pueden ya no ser económicamente sostenibles a la luz de los aumentos registrados en cada zona de intervención.

Por ello, “de acuerdo con los ministerios de financiación”, se decidió activar una intervención diferente con los mismos recursos destinados a las rentas de residencia activa.

El pasado mes de enero, en el Consejo Regional tras la pregunta del concejal Romano, el concejal Cefaratti ya había dado indicaciones sobre lo ocurrido en estas horas. Dadas las dificultades en la aplicación concreta de la renta de residencia activa, la Región de Molise – evidentemente para no perder esa financiación – Había preguntado a los Ministerios si era posible destinar esa suma a otra parte. Y evidentemente ha llegado la respuesta positiva.

Otro punto sobre el que se centró el concejal se refería a la realización concreta del proyecto: los 24.000 euros que se concederían al “nuevo pueblo de Molise” en realidad sólo habrían apoyado 39 proyectos. Ciertamente útil para combatir la despoblación y las tasas de natalidad, pero evidentemente no decisivo.

“Para una convocatoria como ésta, los recursos deben ser muy elevados”, afirmó entonces Cefaratti.

Evidentemente el concejal Romano no quedó satisfecho con la respuesta. “El hecho de que la vigilancia no haya sido particularmente significativa no priva a la iniciativa de su importancia objetiva”, afirmó.

En definitiva, los problemas burocráticos se pueden solucionar si la idea es mantener viva una iniciativa válida, que ha tenido una enorme repercusión mediática y que de alguna manera frena la despoblación, creando quizás un efecto multiplicador en el significado de las palabras pronunciadas. Romano en la sala del tribunal.

En resumen, es realmente un adiós, ciao ciao, Auf Wiedersehen, adiós.

PREV Calidad de vida, ciudad de Como para las personas mayores. Segundo puesto en la clasificación
NEXT LOS LUCANO QUE ARDEN EUROPA