San Pellegrino in Alpe, un pueblo encantador situado en Toscana y Emilia-Romaña

San Pellegrino en Alpe, situado en 1525 metros En altura, representa el punto más alto de los Apeninos, situado en la línea fronteriza entre Emilia Romaña Y toscana. Este lugar no debe confundirse con San Pellegrino Terme, que se encuentra en la provincia de Bérgamo. Se puede acceder al pueblo desde Emilia Romagna cruzando la Pase de raíces, una ruta empinada que serpentea entre bosques de abetos y pinos de la Selva Romanesca. Del otro lado, se puede llegar a la vertiente toscana tomando la carretera provincial que parte de Castelnuovo en Garfagnana.

El corazón espiritual del pueblo es el Santuario de los Santos Pellegrino y Bianco, que toma su nombre de sus protectores. Cuenta la leyenda que Pilgrim fue un príncipe, quizás escocés o irlandés, que renunció al trono para vagar hacia Tierra Santa. Después de años de viajes y oración, murió en estas montañas junto con su compañero de viaje, San Bianco, un ex bandolero converso. Sus restos momificados se conservan ahora dentro del santuario, que se puede visitar desde el amanecer hasta el anochecer en los meses más cálidos y los fines de semana de invierno.

En el interior del santuario hay un bajorrelieve que representa al santo con el báculo y la bolsa, símbolos del peregrino. Esta imagen evoca el viaje como experiencia de descubrimiento y reflexión, un tema también querido por Lazzaro Spallanzani, a quien el Camino Spallanzani que parte de Reggio Emilia y llega a San Pellegrino en Alpe.

El Camino Spallanzani es un homenaje al científico nacido en Scandiano en 1729, conocido por sus estudios y observaciones naturalistas. La ruta, establecida en 1988, cruza los Apeninos de Reggio Emilia y culmina en Passo delle Radici, ofreciendo una experiencia de inmersión en la naturaleza y la historia de la ciencia.

San Pellegrino en Alpe es también una etapa importante del Vía Vandelli, una antigua carretera diseñada en 1739 por Domenico Vandelli para conectar Módena con el mar Tirreno. Esta ruta histórica, que atraviesa los Apeninos tosco-emilianos y los Alpes Apuanos, todavía hoy es practicable y está señalizada, como se describe en el libro de Giulio Ferrari “La Via Vandelli”. Camino antiguo, camino nuevo”.

El pueblo tiene una historia rica y fascinante, ligada a los viajes y el comercio del pasado. La antigua Hospitalahora transformado en museo etnográfico, es testimonio de la vida cotidiana y de las tradiciones locales, con especial atención a la castaña, alimento fundamental para las poblaciones de los Apeninos, promovido por Matilde de Canossa por su importancia nutricional.

La vista desde San Pellegrino en Alpe es impresionante, con vistas a los Alpes Apuanos, el monte Cusna y otras montañas importantes de los Apeninos. En días claros se puede ver hasta La Spezia, donde el cielo se funde con el mar.

PREV Milán, trastornado, se enfurece frente a la estación central, la policía le dispara
NEXT Banquillo del Milan, señal clara de Conceicao: quiere salir del Porto y…