TELEFÉRICO: INNOCENTI, “PIEZA DE AUTOBÚS INSUFICIENTE, INVASIÓN DE COCHES EN CAMPO IMPERATORE” | Noticias actuales

TELEFÉRICO: INNOCENTI, “PIEZA DE AUTOBÚS INSUFICIENTE, INVASIÓN DE COCHES EN CAMPO IMPERATORE” | Noticias actuales
TELEFÉRICO: INNOCENTI, “PIEZA DE AUTOBÚS INSUFICIENTE, INVASIÓN DE COCHES EN CAMPO IMPERATORE” | Noticias actuales

L’AQUILA – “El Ayuntamiento de L’Aquila y el Centro Turístico de Gran Sasso primero lo minimizaron y ahora, frente a la parada del teleférico de Fonte Cerreto, siguen mostrando descuidos y es un llamado ‘parche’, y no incluso muy colorido, el del servicio sustitutorio de autobús, activo desde el 1 de mayo, que no solucionará el problema, porque en realidad sólo se puede transportar a un máximo de cien personas a Campo Imperatore en días festivos”.

Afirmar que es Rita Innocenzicandidato a las elecciones regionales del 10 de marzo por el Partido Demócrata, entre los promotores de la asamblea pública “El futuro del Gran Sasso” el 7 de mayo que tuvo lugar en el Centro Multifuncional de Camarda, aldea de L’Aquila, que registró una casa llena de ciudadanos y trabajadores de la montaña.

Encuentro que entre los temas centrales del debate incluyó obviamente la parada del teleférico que une Fonte Cerreto con Campo Imperatore, a partir del 1 de mayo y durante los próximos meses. El cierre fue necesario por la sustitución de los cuatro cables, con un coste de 4 millones de euros, impuesto por la Agencia Nacional para la seguridad de los ferrocarriles y de las infraestructuras de carreteras y autopistas (Ansfisa), tras nuevas comprobaciones motivadas por una denuncia. El Ayuntamiento de L’Aquila y la CTGS interpusieron un recurso ante el TAR contra la parada, que sin embargo fue rechazado, y ahora estamos a la espera del resultado del recurso ante el Consejo de Estado. Ahora están en riesgo los 21 puestos de trabajo y las cuentas de la Ctgs, que sin el teleférico espera unas pérdidas de entre 306.000 euros y 450.654 euros hasta diciembre, y como destaca el administrador único, Dino Pignatelliserá imprescindible obtener, incluso sin el teleférico, 920.000 euros que el Ayuntamiento deberá pagar por la gestión interna del servicio de transporte público del teleférico.

Por lo tanto, entrando en las ventajas del servicio de autobús garantizado por la AMA por un coste de más de 200.000 euros hasta finales de septiembre, Innocenzi observa: “Está claro para todos que dos viajes por la mañana y dos por la tarde a partir del lunes a viernes y cinco viajes en total para sábados, domingos y festivos son cuanto menos insuficientes. De hecho, cada viaje tiene una capacidad de 21 plazas, ya que ciertamente es imposible viajar de pie en un trayecto de este tipo y de una duración aproximada de una hora en condiciones ideales y por tanto sin tráfico, por lo que se pueden transportar como máximo. de 80 a unas 100 personas en total por día, frente a los centenares y centenares que subían en teleférico a Campo Imperatore en los días de verano”.

Entre otros, los viajes son de pago, 8 euros entre semana y 9 euros en festivos, más 3 euros si además traes tu bicicleta con un precio nada competitivo respecto al uso de tu propio medio de transporte.

“Ya veo al pobre conductor que, al salir para el último viaje, tendrá que explicar a los turistas que esperan en la parada Fonte Cerreto que no puede subir porque los asientos están llenos. El resultado será que, de hecho, a Campo Imperatore se llegará en coche, que estará estacionado en todas partes, habrá atascos e inconvenientes y el destino turístico será menos atractivo, como afirman los operadores, que son plenamente conscientes de ello y que , basados ​​en su experiencia, han delineado claramente el escenario que nos espera.”

Además, el administrador único Pignatelli en su informe económico explicó que es fundamental, para evitar el colapso de las Ctgs, poder seguir recibiendo los 920 mil euros de la contribución al transporte público local e insta a Innocenzi: “hay que pedirle Pignatelli si comprendiéramos que con estas opciones esta contribución providencial sólo puede ir a otra parte…”.

Participaron en reunión de Camarda Stefano Arditoperiodista y escritor, Emanuele De Simoneprofesional autónomo del turismo, Ígor Antonellifundador de Vive Tu Montaña, Federico Cioccaentre los fundadores del Camino del Gran Sasso, Ilaria Ianni de VadoLibera Asd y a través de su contribución escrita emanuele valeri, cofundador de NeveAppennino, el portal dedicado a los amantes de los deportes de invierno. El periodista modera Alessio Ludovici.

“Será sólo el primero de otros eventos – asegura Innocenzi -, y haber registrado una participación muy elevada ya es una excelente noticia. No hablamos sólo del teleférico, sino de las múltiples maneras de vivir la montaña, alejándonos un poco del clásico debate que se centra única y exclusivamente en las instalaciones de esquí y en el esquí en el sentido tradicional, un deporte que también se ha vuelto elitista y difícil de practicar para muchas familias por los costes que hay que soportar y no sólo por los cambios climáticos que sin duda lo han hecho diferente de lo que era hace años. En el debate no podemos seguir ignorando las muchas actividades diferentes que funcionan y crean empleo, pero de las que nunca se habla. Ya no podemos permitir que se sigan tomando decisiones y posiciones sin ser conscientes de los problemas, sin escuchar a quienes trabajan en la montaña y a los ciudadanos activos que viven allí cada día”.

.

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

Descargar en PDF©

PREV El 65% del PIB de Módena se destina a exportaciones, fortaleciendo las relaciones con los países emergentes – Política
NEXT Salerno, taxi fantasma: ciudadanos y turistas a pie