La población crece en 36 municipios, el descenso demográfico en la montaña se detiene (gracias a los extranjeros)

El declive demográfico en las montañas se detiene, la zona llana se mantiene estable, mientras que la zona montañosa siempre resulta especialmente atractiva. La Oficina de Estadística de la Administración Provincial publica los datos (provisionales) al 31 de diciembre de 2023 de la población de los municipios de Piacenza, tal y como aparecen en las listas de registros municipales (LAC) elaboradas para la encuesta de la Región de Emilia-Romaña. “Aunque en los próximos años habrá que confirmar que se habla de una verdadera inversión de tendencia – se subraya -, los datos de montaña siguen siendo significativos y ponen de relieve el importante papel desempeñado a este respecto por el componente extranjero de la población. Se confirma también la importancia del fenómeno de la adquisición de la ciudadanía italiana por parte de los extranjeros, fenómeno que, al ser testigo del creciente proceso de integración de los inmigrantes residentes, también ha contribuido significativamente este año a la tendencia demográfica positiva que se ha podido observar. en el territorio provincial”.

LOS DATOS – A finales de 2023 yo residentes en la provincia de Piacenza suman 287.241, de los cuales 141.473 hombres (49%) y 145.768 mujeres (51%). Se intensifica así la recuperación desde los mínimos de la pandemia (cuando se registró el mayor descenso poblacional de los últimos 10 años), con un aumento absoluto de 889 habitantes y una tasa de variación (+0,3%) que triplica la de 2022.

Fuente: Elaboración de la Oficina de Estadística de la Provincia de Piacenza sobre datos de la Región Emilia-Romaña – LAC (datos provisionales)

En particular, el población masculina aumenta en 678 unidades (+0,5%) mientras que femenino creció un 0,1%, 211 personas más. También a finales de 2023 el extranjeros son 43.893, lo que supone una disminución de 25 unidades respecto al año anterior (-0,1%), representando así el 15,3% de la población total (mismo valor que en 2022). Allá población de nacionalidad italiana (243.348 habitantes), por el contrario, confirma su tendencia ascendente y aumenta en el territorio provincial en 914 unidades (+0,4%) respecto a 2022, aumento que también en esta ocasión se debe exclusivamente al componente de ciudadanos italianos “ nacidos en el extranjero” (+1.649, donde las adquisiciones de ciudadanía por parte de extranjeros adquieren un peso predominante), que compensan con creces las pérdidas de población registradas por los ciudadanos italianos “nacidos en Italia” (-735).

Fuente: Elaboración de la Oficina de Estadística de la Provincia de Piacenza sobre datos de la Región Emilia-Romaña – LAC (datos provisionales)

Pasando a los cambios demográficos a nivel municipal, en capital Plasencia la población total disminuyó en 47 residentes (-0,05%), debido en particular a la ausencia del impulso de los extranjeros, que de hecho disminuyeron en 406 unidades (-2,0%), representando ahora el 19,5% de la población total. En cambio, la población italiana aumentó en 359 unidades: +747 ciudadanos italianos nacidos en el extranjero y -388 italianos nacidos en Italia. La dinámica demográfica también estuvo mal sintonizada con Castillo de San Giovanni, el municipio caracterizado por la mayor incidencia de extranjeros en la provincia (a finales de 2023 eran el 23,9% del total de residentes), que registró un débil +0,1% para el conjunto de la población (17 unidades más), pero un -1,1% para el componente no italiano (-37 residentes). La población residente también creció ligeramente durante 2023 Fiorenzuola d’Arda, 35 habitantes más, equivalente a un +0,2%, manteniéndose así por encima del umbral de los 15 mil habitantes, mientras que Disyuntor de frenoel otro municipio con más de 10 mil habitantes, mostró una tasa de desarrollo significativamente mayor, +0,4%, -32 extranjeros, +84 italianos.

Desde el punto de vista de las diferentes zonas altimétricas, durante el año 2023 la población residente en la zonas de montaña (14.068 habitantes), gracias sobre todo a la evolución del componente exterior, finalmente crece (un 0,4%, +53 habitantes), tras las variaciones negativas observadas en 2022 (-0,5%), en 2021 (-2,0 %) y, de manera más general, en años anteriores. Destacan Cerignale (+5,1%), Coli (+1,8%) y Zerba (+1,4%) en Val Trebbia, Bettola (+1,8%) y Ferriere (+0,3%) en Val Nure, pero también Alta Val Tidone ( +0,8%). Es elzona montañosa (80.998 residentes), sin embargo, es el que experimenta el mayor aumento de población a nivel provincial, tanto en términos absolutos (+517 unidades de un total de 889) como en términos porcentuales (+0,6%), destacando la dinámica particularmente positiva en Agazzano. (+1,6%), Borgonovo (+1,4%), Castell’Arquato (+0,9%), Lugagnano (+0,7%), Ponte dell’Olio (+0,9%), Rivergaro (+0,9%) y Ziano (+1,5 %). yoárea llana (192.175 habitantes) presentó en cambio la tasa de cambio demográfico más baja (+0,2%, lo que corresponde a 319 residentes más), debido sobre todo al estancamiento de la capital (-0,05%), pero también a la falta de dinamismo de las zonas urbanas. centros del primer (+0,4%) y segundo cinturón (+0,2%) de Piacenza. En este sentido, cabe destacar el descenso demográfico observado en Gossolengo, Gragnano (ambos con -0,4%) y Vigolzone (-1,0%).

Los municipios que puntuaron en 2023 i tasas más consistentes de desarrollo demográfico fueron Cerignale y Gazzola, con valores superiores al 2%, y Castelvetro, Coli, Bettola, Agazzano, Ziano, Borgonovo, Zerba, Besenzone, Caorso y Pontenure, con valores entre el 1 y el 2 por ciento. Morfasso (-3,0%), Villanova (-1,4%), Farini (-1,0%), Vigolzone (-1,0%), Ottone (-0,9%) y San Pietro in Cerro (-0,9%) fueron los municipios que en el contrario destacó la mayores variaciones negativas de población. En total, los municipios de Piacenza donde creció la población durante 2023 son 36 (78%), frente a 27 en 2022 (59%).

Nuevamente basado en cálculos regionales, al 31.12.2023 el familias residentes en la provincia de Piacenza ascienden a 132.498 unidades, 596 más que el año anterior (ver el detalle por municipio en las tablas). En particular, aumentan los hogares formados por un solo miembro (familias unipersonales: +545) y los bimiembros (+176), mientras que disminuyen las familias de tres (-116) y cuatro (-146) personas. También aumentan las familias más numerosas, las de cinco (+81) y las de seis o más miembros (+56). Entre las personas que viven solas (familias unipersonales), aproximadamente el 30% (15.111 personas de 52.185) tienen 75 o más años, y de ellas más de 5.600 viven en la capital.

PREV 62 contrataciones para guarderías y colegios de la ciudad. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |
NEXT Consejo General de Ance Foggia, está listo el equipo que representará el sistema constructivo en los órganos territoriales mixtos