Frigato: Los mayores deben regresar a Casa Serena

ROVIGO – “Leamos los datos relativos a las importantes y halagadoras cifras alcanzadas en Polesine por la asistencia domiciliaria integradalo que nos permite seguir a muchas personas mayores en casa, evitando sus desplazamientos hacia y desde los hospitales (LEE EL ARTÍCULO). Unas cifras que, con razón, la empresa sanitaria Polesine reivindica con orgullo. Sin embargo, no debemos olvidar cómo, ante estas situaciones manejables, precisamente, en el hogar, hay otras que son altamente problemáticas y repercuten en la vida cotidiana de las familias, que requieren soluciones urgentes”.

el lo explica Federico Frigato, candidato a la alcaldía de la lista cívica Rovigo Si Ama en las elecciones locales de los días 8 y 9 de junio. “Pensemos, por ejemplo – explica – en todos aquellos casos de falta de autosuficiencia que las familias sin recursos económicos suficientes para una estructura privada, o a la espera de la liberación de la derivación para las públicas, se ven obligadas a gestionar.. Y aquí comienza uno de los puntos clave de nuestro programa, basado en un proyecto concreto.”

La idea clave es agrupar diferentes servicios que la persona mayor puede necesitar en una única estructura, que podría ser Casa Serena, en Commenda, actualmente vacía. “Aquí – continúa Frigato – podría haber espacio, ante todo, para un gran centro de rehabilitación, combinado con un centro de servicios sanitarios y sociales para las personas mayores, incluidos apartamentos con costes controlados. Pensemos en un centro de día abierto los siete días de la semana con personal cualificado, para rehabilitación y actividades que combatan el envejecimiento progresivo; a un centro de ayuda que pueda convertirse en un punto de referencia para las familias que tienen una persona no autosuficiente en casa; y, precisamente, un un centro de rehabilitación real”.

“Creemos – concluye el candidato a la alcaldía – que, a través de acuerdos con las distintas instituciones que pueden y deben involucrarse en un proyecto de este tipo, el camino puede ser viable. No sólo eso: de esta manera habríamos valorizado y transformado en excelencia lo que, actualmente, es un enorme vacío urbano y un gigantesco problema de seguridad y degradación para todo un barrio y toda una ciudad”.

PREV ocho de cada diez están felices de vivir en la capital. ¿Problemas? Transporte y seguridad
NEXT ocho de cada diez están felices de vivir en la capital. ¿Problemas? Transporte y seguridad