Hacia las 400 Fiestas de Santa Rosalía, la recreación histórica de la llegada de la peste a Palermo – BlogSicilia

Hacia las 400 Fiestas de Santa Rosalía, la recreación histórica de la llegada de la peste a Palermo – BlogSicilia
Hacia las 400 Fiestas de Santa Rosalía, la recreación histórica de la llegada de la peste a Palermo – BlogSicilia

Palermo revive la llegada de la peste que infestó la ciudad hace exactamente 400 años, sembrando muerte y desesperación. Con motivo del Jubileo Rosaliano, hoy martes 7 de mayo a las 19 horas en el Muelle Sur (Emiciclo Cala) de Palermo, el Grupo Agencia VM y el Comité Devotos Amigos de Santa Rosalía los invitan a la recreación histórica de la llegada de la peste en la capital siciliana.

El proyecto

El proyecto concebido por Vincenzo Montanelli, Lollo Franco, en colaboración con Don Natale Fiorentino quiere ser un homenaje a Santuzza y al pueblo de Palermo, con motivo del 400 aniversario de la celebración del milagro de Santa Rosalía que liberó a Palermo. de la plaga.

Hace exactamente 400 años el contagio

La elección de la fecha no es casual, de hecho fue el 7 de mayo de 1624, cuando el barco de los villanos llegó a Palermo procedente de Túnez y, habiendo atracado en el puerto en contra de la opinión del Senado, provocó el contagio de la peste que provocó miles de muertes en la ciudad.

El evento tiene como objetivo recordar un momento fundamental en la historia de la Patrona de Palermo y la devoción de su pueblo.

La actuación en el Muelle Sur Emiciclo Cala

En el Muelle Sur, Emiciclo Cala, una performance artística que recuerda el desembarco de un barco del que descenderá simbólicamente la Peste Negra, dará la bienvenida a los presentes.

La actuación incluye intervenciones recitativas de Lollo Franco y Nicola Franco, la danza de Federica Marullo junto a los bailarines del Asd Le Terpsicoree de Tiziana Taormina, la música de Giuseppe Mazzamuto y “u cuntu” de Maurizio Maiorana.

Oración por la ciudad

El encuentro continuará con la intervención de Don Natale Fiorentino, regente del Santuario de Santa Rosalía de Monte Pellegrino, quien entregará a todos los presentes el texto de una oración escrita por el arzobispo, monseñor Corrado Lorefice, invitando a todos a rezar juntos a Santa Rosalía para que pueda detener las nuevas plagas que hoy azotan a Palermo y al mundo entero.

Las palabras de los organizadores: “El Festino empieza el 7 de mayo”

“La historia de Santa Rosalía y de Palermo comienza precisamente el 7 de mayo de 1624 – subrayan Vincenzo Montanelli VM Agency Groupe, Francesco Paolo Conticello CEO Casta Diva Ideas, que también se une a Don Natale Fiorentino – como palermitanos no podíamos pasar por alto esta fecha que para nosotros representa el Inicio del Jubileo Rosaliano. Por eso quisimos festejar con fuerza este día, como devotos, como palermitanos y como organizadores del Festino de ediciones anteriores. Porque el Festino empieza el 7 de mayo.”

Montanelli también precisó que “Casta Diva Ideas es socia del proyecto Festino número 400 del 14 de julio, aún en evaluación, en el que participan artistas de renombre internacional, entre ellos muchos palermitanos, los mejores trabajadores y profesionales locales, y que, además de muchos importantes novedades, propone un viaje simbólico internacional de nuestro Santo, comisariado por “io compro siciliano”, a Los Ángeles con motivo del desembarco del Amerigo Vespucci y a Sydney con motivo del Northon Street Italian Fest.

El evento será transmitido en vivo por Trm canal 13 de digital terrestre.

PREV (VIDEO) En las afueras de Crotone, Milone de Rodríguez y la mujer Kitsune hablan de belleza ~ CrotoneOk.it
NEXT Virtus Roma emocionante, remontada sobre Recanati: el primer partido finaliza 69-67