El descubrimiento de la habitación secreta de Miguel Ángel en Florencia

El descubrimiento de la habitación secreta de Miguel Ángel en Florencia
El descubrimiento de la habitación secreta de Miguel Ángel en Florencia

En el corazón de Florencia, dentro de la Basílica de San Lorenzo, se encuentra un lugar rico en historia y arte: las Capillas de los Medici, mausoleo de la familia Medici. Este conjunto arquitectónico está compuesto por la Sacristía Nueva, diseñada por Miguel Ángel, y la Cappella dei Principi, construida en el siglo XVII. Pero la verdadera sorpresa fue el descubrimiento, en 1975, de una habitación secreta donde Miguel Ángel se refugió en 1530 para escapar de la persecución de los Medici. Las paredes de esta pequeña sala están cubiertas de dibujos al carboncillo atribuidos al maestro, un tesoro escondido que ahora está abierto al público.

El Mausoleo de los Medici y la obra de Miguel Ángel

El proyecto de crear una gran tumba familiar en San Lorenzo comenzó en 1520, cuando Miguel Ángel comenzó a trabajar en la Sacristía Nueva a petición del cardenal Giulio de’ Medici, futuro Papa Clemente VII. El artista creó monumentos funerarios para Giuliano de’ Medici, duque de Nemours y Lorenzo de’ Medici, duque de Urbino, esculpiendo tres esculturas para cada uno: las Alegorías del Tiempo, que dominan las tumbas, y los retratos de los duques. En el centro de la capilla, Miguel Ángel colocó a la Virgen con Jesús en su regazo. Bajo el altar también descansan Lorenzo el Magnífico y su hermano Giuliano de’ Medici, para quien Miguel Ángel no tuvo tiempo de completar las obras de la tumba.

La Capilla de los Príncipes y la grandeza de los Medici

La Capilla de los Príncipes, construida entre 1604 y 1640 por el arquitecto Matteo Nigetti según un diseño de Don Giovanni de’ Medici, pretendía expresar la magnificencia de la dinastía Medici, ahora en el poder en Toscana. El interior de la sala octogonal está revestido casi en su totalidad de piedras semipreciosas y mármol, con grandes sarcófagos adornados con estatuas de bronce en el interior de los nichos.

Los nuevos espacios de salida y visita

A partir del otoño de 2023, el museo de las Capillas de los Medici se enriquece con una nueva salida y nuevos espacios de visita, como la Cripta de Lorena, cerrada desde hace décadas, y las murallas medievales, surgidas durante las excavaciones. Pero la gran novedad es la apertura de la “Habitación Secreta de Miguel Ángel”, que por primera vez podrá ser visitada por el público. Una pequeña sala, accesible desde la Sacristía Nueva, que conserva los dibujos al carboncillo del maestro, testigos mudos de su refugio durante los meses de persecución.

La habitación secreta de Miguel Ángel representa una oportunidad única para sumergirse en la intimidad creativa de uno de los más grandes artistas de todos los tiempos y admirar de cerca los signos de su presencia en un período turbulento de la historia florentina.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma