This Is The End, la exposición en Monza y sus artistas: Camilla Marinoni

This Is The End, la exposición en Monza y sus artistas: Camilla Marinoni
This Is The End, la exposición en Monza y sus artistas: Camilla Marinoni

Cuenta regresiva para el espectáculoEsto es el fin” que un grupo de artistas promovió desde abajo, encontrando, paso a paso, una red cada vez más amplia de colaboraciones, incluida la de Ciudadano que es el media partner del proyecto. La cita es en Palacio Real de Monzaen la sala de conferencias (al lado del teatro) desde 19 de mayo y hasta el 9 de juniocon inauguración el sábado 18 a las 16.30h.

El colectivo recoge las obras de Elisa Cella, Nicola Evangelisti, Nadia Galbiati, Roberto Ghezzi, Elena Ketra, Camilla Marinoni, Andrea Meregalli, Gabriele Micalizzi, Silvia Serenari, Matteo Suffrittique establecieron para este propósito la asociación cultural y como una nueva realidad que promueve iniciativas artísticas y propone en el título, la canción de Doors también presente en la banda sonora de Apocalipsis ahora de Coppola: esa película está en su ADN Corazón de la oscuridad de Joseph Conrad: dos obras, recuerdan los artistas, que “te hacen pensar enhorror, sobre la locura y la psicología humana. De hecho, la exposición pretende ser un grito propuesto por los artistas, que siempre han sido sensibles a las vibraciones que produce el mundo y custodios de su reelaboración”. El arte – escriben – actúa como un medio para conectar las diversas ciencias involucradas, cuestiona el presente y convoca a los profesionales y al público a una reflexión colectiva para afrontar los desafíos del futuro. Aquí están los perfiles de los artistas.

This Is The End, la exposición en Monza y sus artistas: quién es Camilla Marinoni

Camila Marinoni

Artista: Camilla Marinoni
Tema: feminicidio (y belleza)

Camila Marinoni (1979) es artista visual. Vive y trabaja en Italia. En 2003 se licenció en escultura en la academia de Bellas artes de Brera en Milán y en 2007 obtuvo el diploma de especialista en arte sacro contemporáneo de la misma academia.

En 2007 participó en el curso de excelencia en escultura, joyería y diseño en el Centro Tam de Pietrarubbia (Pu) en las Marcaspresidido por Tomate Arnaldo y con la dirección artística de Nunzio di Stefano. Aquí, a través de la comparación con Nunzio, comienza a centrarse en el cuerpo como medio expresivo con el que hacer dialogar esculturas e instalaciones. En 2018 exploró el tema del performance y el arte corporal participando en el taller “Teoría y práctica del Arte Performance” en FactoriaLab de Madrid con el artista Abel Azcona y en 2019 en el taller “Unicornio libre” en el JUEGO de Bérgamo con la artista y actriz Chiara Bersani.

En el centro del trabajo de Camila Marinoni hay una historia íntima y personal que remite a los aspectos sociales y espirituales de la vida cotidiana y que uno inevitablemente vive. El cuerpo, herido, tratado y destripado, inmerso entre la finitud y lo esperadoes el punto de partida y el tema que emerge en su investigación y que busca ser un estímulo para una reflexión sobre el sentido de nuestra existencia.

Entre los últimos exposiciones destacamos: Arqueologías de lo contemporáneo. Inauguraciones, en el Museo Arqueológico Priamar, Savona, comisariada por Livia Savorelli; BAW, Semanas de Arte de Bolzano – Memento/Moment(o)/Monument(o), Maria Heim, Bolzano, comisariada por Nina Stricker; Luce, Palazzo Costantino y di Napoli, Palermo, curada por Valerio Dehò, Palermo; Anàstasi – Turbamenti, inmersiones, expectativas, renacimientos, Galleria Giovanni Bonelli, Pietrasanta (LU); En la ceniza silenciosa canto, Fondazione Vittorio Leonesio, Puegnago del Garda (BS), comisariada por Mariacristina Maccarinelli.

Es finalista en el Premio Pablo VI (2023) mi en el Premio Exibart (2020 y 2021); ella es una artista reportada a Premio de combate (2022) y recibió tres premios en la Copa Arteam (2019 y 2020/2021). Las obras permanentes están presentes en la colección Mercedes Benz (Milán), en el Museo Bernareggi (Bérgamo), en el Museo Montali (Alba); en el Museo Gianetti (Saronno) y en algunas iglesias de la provincia de Bérgamo y Cuneo.

Profesional involucrado: Bona GavazziFundadora y ex residente del Centro de Ayuda a Mujeres Abusadas (Cadom) Monza

PREV Citynews lleva el Dossier también a Brescia y Agrigento
NEXT Catanzaro Sampdoria | Alineaciones probables | Serie B | Árbitro