Concluye la 18ª edición del festival Pagine a colori

TARQUINIA – El domingo 28 de abril finalizó la 18ª edición de Pagine a colori, un festival que a lo largo de los años ha contado con la participación de multitud de personas. Con el tiempo, se reunió a su alrededor una pequeña y extraordinaria población de simpatizantes: niñas y niños, niñas y niños (desde la infancia hasta plena adolescencia) de los colegios de Tarquinia, Montalto di Castro, Civitavecchia y Roma; numerosos profesores y padres, adultos sin hijos ni nietos, intelectuales sensibles y amantes del arte y de la literatura, directores de escuela, turistas asombrados, alumnos del IISS “Vincenzo Cardarelli” de Tarquinia, que siempre tienen un papel en la creación, los niños del CSM, los del CAG, administradores o aspirantes, personas mayores animadas o nostálgicas, frecuentadores de exposiciones, conciertos y bibliotecas, artistas locales y de otro tipo, ilustradores, escritores, editores e invitados del festival, orgullosos de hacer o haber sido De ella forman parte jóvenes universitarios, protagonistas de las primeras ediciones y hoy en el umbral de la vida adulta. Esta pequeña y variada población de PAGINEaCOLORI es la más bella y verdadera confirmación de que el evento ha sido y es capaz de ser inclusivo para todos, de responder a expectativas y necesidades culturales, sociales y pedagógicas, pero también de entretenimiento, sin por ello terminar nunca. como juguete para los más pequeños. El festival es verdaderamente una iniciativa de excelencia, tal como lo ha definido la Región del Lacio. Es una prueba de que la literatura ilustrada para niños y adolescentes es una dimensión de inagotable riqueza y complejidad y de altísimo valor cultural y artístico. Es una prueba de que el libro ilustrado representa una herramienta educativa extraordinariamente eficaz, a cualquier edad. Lo sabíamos, pero todas las ediciones también lo han revelado a muchos, muchos otros, convirtiéndose en un cruce de encuentros y promoviendo nuevos itinerarios de encuentro, reflexión y crecimiento humano, diseñados con cuidado, competencia y pasión por todos los organizadores. Además, el festival es la única iniciativa cultural que ha seguido su camino de forma ininterrumpida con la sucesión de diversas administraciones en los últimos dieciocho años. Alcanzado este objetivo y próximo a un plazo electoral muy importante para Tarquinia, la pequeña población de PAGINEaCOLORI se pregunta si quienes se postulan para la administración de la ciudad tienen conciencia de su importancia y de la oportunidad de colocar su realización entre las prioridades de una una política cultural de calidad, digna de la belleza de Tarquinia y atenta a la promoción de la lectura, del libro ilustrado, de la literatura, de la educación y de la formación. El festival ha crecido y alcanzado la mayoría de edad, caminando con sus propios pies. Pero puede crecer más y quiere hacerlo con la confianza y el apoyo diligente de quienes deben tener como único fin de su compromiso el servicio libre y apasionado a la cultura y al arte en todas sus expresiones”.

PREV Concierto gratuito “Homenaje al maestro Lelio Luttazzi” con Orquesta FVG
NEXT «All’Antico Vinaio» abre en Bolonia, el squash social «Mira cómo fuma» en el centro: «El primero en Emilia-Romaña»