Open Fiber completa el plan BUL en Molise: primera región italiana

Open Fiber completa el plan BUL en Molise: primera región italiana
Open Fiber completa el plan BUL en Molise: primera región italiana

fue anunciado hoy Cierre del Plan BUL en Molisela primera región italiana en alcanzar este importante hito, gracias al compromiso asumido por Fibra abierta como parte del plan impulsado por MIMIT para cerrar la brecha digital y conectar pequeños pueblos a la red de fibra óptica FTTH de última generación.

Presentes en el acto de clausura de las obras, en la sede Ex Gil, sede de la Dirección de Turismo, el vicepresidente de la región de Molise Andrea Di Lucenteel concejal para la transición digital Salvatore Miconeel director general de Open Fiber Giuseppe Gola y el Gestor del Plan BUL Infratel Italia Luigi Cudia.

Después de haber ganado la licitación pública convocada por Infratel, Open Fiber ha completado, con técnicas modernas y de bajo impacto ambiental, una 1.700 kilómetros de infraestructura enteramente en fibra opticacon una conexión que puede llegar a uno velocidad de 10 Gigabits por segundollegando a 130 municipios (49 en la provincia de Isernia y 81 en Campobasso) y conectando 133 mil hogares y 688 oficinas de la Administración Pública Central y Local (oficinas municipales, comisarías, escuelas, bibliotecas, hospitales y clínicas).

Una red que traerá a muchos Beneficios para los ciudadanos, las empresas y la administración pública. -telemedicina, trabajo inteligente, vigilancia medioambiental, gestión del alumbrado público y muchos otros- y garantizará el ahorro de energía (consume más del 60% menos de energía que una red de cobre) e reducción de emisiones de CO2.

“Hoy se celebra la finalización del Plan Banda Ultra Ancha en la zona de Molise: la intervención ha afectado a más de 130 municipios, lo que equivale a una zona de influencia regional potencial del 56%, y ha requerido casi 45 millones de inversiones subvencionadas, el 60% de los cuales procedentes de recursos públicos “, recordó el Ministro de Empresa y Made in Italy Adolfo Ursoañadiendo “un récord nacional que merece ser destacado, dados los efectos positivos que el Plan Ultra Banda Ancha traerá al sistema económico y social de toda la región y más allá”.

“El desarrollo de la fibra óptica – recordó el Ministro – es un facilitador formidable en el proceso de innovación esencial para la doble transición: permite al sistema dar un salto significativo en el uso de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la cuántica, la virtual aumentada realidad, el blockchain, y todos ellos requieren, indistintamente, de la red ultrarrápida”.

“Molise es la primera y única región italiana que ha completado las intervenciones en infraestructuras de fibra en los municipios previstas por el Plan”. subrayó el concejal para la transición digital Salvatore Miconeque habla de “un resultado muy grande que nos enorgullece y que se materializa en un desafío prometedor que ofrece la oportunidad concreta de crecimiento social y desarrollo económico de todo el territorio regional y de las comunidades locales, especialmente en las zonas internas, rurales y montañosas”. que corren alto riesgo de marginación y aislamiento territorial”.

Giuseppe Goladirector general de Open Fiber, afirmó que “la cobertura de fibra óptica ultrarrápida en los 130 municipios de Molise cubiertos por el plan BUL es un motivo de orgullo para Open Fiber, un paso decisivo hacia la eliminación de la brecha digital en la región y el primer objetivo de la misión social en las zonas blancas”.

“Estamos especialmente contentos de poder anunciar la finalización del plan Bul en Molise, la primera región italiana en alcanzar este objetivo – subrayó luigi cudia, Responsable del Plan BUL Infratel Italia -. Se trata de un pilar fundamental de la intervención pública global que Infratel Italia está implementando y que incluye, además del plan BUL, el plan 1G Italia, el plan Escuela Conectada y el plan Salud Conectada”.

“Molise ha logrado algo verdaderamente extraordinario: se ha convertido en la primera región de Italia en completar sus objetivos de banda ancha en el marco de su programa de desarrollo rural 2014-2022”, coincidió. Filip BuszJefe de Unidad de la DG Agricultura de la Comisión Europea, subrayando que “este resultado no se trata sólo de una mayor velocidad de Internet, sino también de mirar hacia el futuro”, aunque “todavía son necesarios mayores esfuerzos para garantizar que estas mismas familias tengan los recursos y el apoyo necesario para suscribirse a la conectividad de banda ancha. Esto incluye la eliminación de posibles barreras como la asequibilidad, la accesibilidad y la concienciación, para garantizar que todas las familias de Molise puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece Internet de alta velocidad”.

Además de los pequeños pueblos y municipios más aislados cubiertos por el plan BUL, Fibra abierta está presente con Red FTTH propia en Campobasso, Isernia y Termolicon una inversión privada de 8,3 millones de euros y un total de 47 mil casas conectado. La empresa tiene como objetivo garantizar la cobertura de las principales ciudades italianas y la conexión de las zonas rurales e industriales. Hasta la fecha, la empresa ha puesto a la venta más de 13,5 millones de unidades inmobiliarias en FTTH y es el principal operador de FTTH en Italia, entre los líderes de Europa, y el primero entre los operadores exclusivamente mayoristas del continente.

PREV Fibra ultrarrápida en Fano: ¿dónde y cuándo?
NEXT Alerta meteorológica amarilla para gran parte de la región debido a tormentas eléctricas en el Piamonte