Vuelven las Jornadas para la promoción del patrimonio cultural eclesiástico en la diócesis de Asti – Lavocediasti.it

Vuelven las Jornadas para la promoción del patrimonio cultural eclesiástico en la diócesis de Asti – Lavocediasti.it
Vuelven las Jornadas para la promoción del patrimonio cultural eclesiástico en la diócesis de Asti – Lavocediasti.it

Del 11 al 19 de mayo de 2024 el Jornadas para la promoción del patrimonio cultural eclesiástico que este año se centran en el tema de los 40 años de acuerdos y proyectos para la promoción del Patrimonio Cultural Eclesiástico tras el Concordato de 1984.

La revisión del Concordato y la introducción del 8×1000 en la Iglesia Católica han ofrecido la base para una colaboración renovada y la construcción de entendimientos, acuerdos y servicios para la promoción de la cultura al servicio del país.

Las jornadas son promovidas por la Oficina Nacional para el patrimonio cultural eclesiástico y los edificios religiosos de la Conferencia Episcopal Italiana junto con AMEI – Asociación de museos eclesiásticos italianos, AAE – Asociación de archiveros eclesiásticos y ABEI – Asociación de bibliotecarios eclesiásticos italianos.

La diócesis de Asti se suma al proyecto con un rico calendario de eventos gratuitos destinados a dar a conocer algunas de sus realidades culturales más significativas, vivas y activas.

En concreto, se propondrán los siguientes eventos.

Jueves 9 de mayo a las 17.30 horas En la iglesia de San Martino en Asti se celebrará la conferencia “Tesoros de San Martino”. Pinturas del siglo XVII, Barnabitas, últimas restauraciones”, durante el cual se presentará el folleto Arte y fe.

Sábado 11 de mayo a las 21.00 horas En el Museo Diocesano de San Giovanni (vía Natta 36) los profesores del Liceo Musicale A. Monti de Asti ofrecerán un concierto gratuito de música clásica de cámara.

En los días de Jueves 16 y viernes 17 de mayo, a las 15.00 y 17.00 horas, con punto de encuentro en la Piazzetta Seminario, los responsables de los institutos culturales diocesanos acompañarán a los participantes para descubrir los tesoros del palacio episcopal y de la biblioteca del Seminario episcopal. La duración de la visita será de aproximadamente una hora y media y cada grupo estará formado por un máximo de 25 participantes. La participación en el evento es gratuita pero requiere reserva obligatoria en los siguientes números: 351.707.7031, 351.986.1487, [email protected], [email protected]

La semana terminara Domingo 19 de mayo a las 18.30 h. en el refectorio del Seminario Episcopal con el concierto “Rosa entre las rosas, flor entre las flores. Canciones y música del Mayo Mariano medieval” a cargo del conjunto La Ghironda y el coro Laeti Cantores.

PREV Un estadio temporal para el Bolonia FC
NEXT El alcalde de Teramo entrega el aceite votivo a Santa Caterina