Lavó dinero para la ‘Ndrangheta entre Busto Arsizio y Rescaldina. Piden 12 años para Enrico Barone

Lavó dinero para la ‘Ndrangheta entre Busto Arsizio y Rescaldina. Piden 12 años para Enrico Barone
Lavó dinero para la ‘Ndrangheta entre Busto Arsizio y Rescaldina. Piden 12 años para Enrico Barone

El juicio en contra está llegando al momento de dictar sentencia Enrico Barone, considerado por la DDA (fiscal Silvia Bonardi) un blanqueador de capitales ilícitos de la ‘Ndrangheta. El 55 años, originario de Vibo Valentia pero residente desde hace muchos años entre Legnano y Busto Arsizio.fue detenido en marzo de 2023 junto con el empresario de Legnano Maurizio Ponzoni y otros sujetos en una operación que tuvo lugar Reconstruyó una gran blanqueadora de dinero de 1,5 millones de euros, que le confió un primo del mismo nombre que vive en Nápoles.

Para Barone, que ya había acabado en 2014 en una investigación similar contra el clan Tripodi, el fiscal pidió 12 años de prisión por asociación criminal para blanqueo de capitales, facturas falsas y quiebra con la mafia como agravante. En su escrito de acusación, el magistrado reconstruyó ante la sala del Tribunal de Busto Arsizio cómo habría utilizado dinero sucio para adquirir empresas en dificultades económicas con la intención de desplumarlas tras haber solicitado financiación (incluso con la garantía del Estado, aprovechando las reglas de emergencia durante la pandemia) y finalmente enviarlos a la quiebra.

No es casualidad que la investigación surgiera de una serie de hisopos anti-covid realizados a jugadores de Monza antes de un partido contra Avellino. De hecho, una de las empresas en las que se reinvirtió el capital ilícito operaba en el sector de la salud. Pero los intereses de Barone, junto con los de Ponzoni (que ya se ha asentado) y una serie de testaferros, abarcaban campos diferentes. El mínimo común denominador fue el estado de decocción.

Durante las investigaciones económico-financieras fueron reconstruyó transacciones monetarias que distraían, por valor de más de 4 millones de euros, de las cuentas corrientes de tres empresas declaradas en quiebra por los tribunales de Milán, Bérgamo y Monza; el dinero acabó luego, mediante facturas falsas, en cuentas de empresas extranjeras. Parte del dinero también fue para Vincenzo Rispoli, jefe del club Legnano-Lonate Pozzolo en el 41 bis con cadena perpetua por asesinato.

El defensor de Barone, Roberto Sola, admitió el sistema de facturación falsa para su cliente pero pidió la exclusión del agravante de mafia y la absolución por asociación delictuosa.

Las réplicas y la sentencia se realizarán el 7 de junio.

PREV (VIDEO) En las afueras de Crotone, Milone de Rodríguez y la mujer Kitsune hablan de belleza ~ CrotoneOk.it
NEXT Virtus Roma emocionante, remontada sobre Recanati: el primer partido finaliza 69-67