Se han activado los Centros de Operaciones Territoriales (COT) ubicados en Savona, Finale Ligure y Valbormida.

En la foto: el Centro de Operaciones Territorial (COT) ubicado en Savona

Los Centros de Operaciones Territoriales (COT) ubicados en Savona, Finale Ligure y Valbormida se activaron hoy 2 de mayo de 2024. Esta nueva estructura organizativa, financiada en el marco de la Misión 6 del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), tiene como misión coordinar la asistencia a la ciudadanía y actuar como punto de contacto entre los servicios y profesionales implicados en las distintas áreas asistenciales: desde el hospital al ámbito local, desde la atención residencial hasta la domiciliaria, pasando por la red de emergencia-urgencia.

Los COT representan un modelo organizativo, no directamente accesible al público, que desempeña funciones de coordinación y optimización de las intervenciones de atención al paciente. Sus actividades incluyen el seguimiento de las transiciones entre los diferentes lugares de atención, la información y el apoyo logístico a los profesionales de la red asistencial y la gestión de datos relacionados con la salud, también mediante el uso de la telemedicina. El objetivo principal es mejorar la gestión de los ingresos y altas en los distintos contextos asistenciales, promoviendo la integración entre hospital y territorio y garantizando la continuidad, la accesibilidad y la mejor inclusión en el proceso asistencial y asistencial del paciente.

La directora Sociosanitaria, Mónica Cirone, considera la activación del COT un paso significativo en la reforma de los servicios territoriales, ya que a través de esta innovación organizativa se produce una respuesta más adecuada a las crecientes necesidades de la población, especialmente de las personas mayores y frágiles, que requieren Modelos integrados de atención sanitaria y social.

anuncios


6662635ab2.jpg1714657830_275_Se-han-activado-los-Centr

La directora general, Michele Orlando, subraya el objetivo de aprovechar al máximo las capacidades de la empresa, incluidas las digitales, para mejorar el recorrido de atención al paciente y garantizar respuestas adecuadas a las necesidades de los ciudadanos. La activación del COT, subraya el director general, representa un paso más hacia la plena realización de la reordenación del territorio prevista por el PNRR y que se configura como un desafío de futuro en la modulación cada vez mayor de la oferta sanitaria en función de las necesidades de los usuarios. .

PREV El tiempo en Quartu Sant’Elena, el pronóstico para mañana jueves 30 mayo
NEXT Ferrarelle está contratando en Campania: el enlace para postularse