Nibionno: recuerdos y emociones en la presentación del libro dedicado a Tino Conti

”Tino Conti cuenta su historia” es el título elegido para el nuevo libro del ex ciclista de ruta profesional de 1969 a 1978 Costantino Conti, en el que el propio autor revive los momentos más destacados de su carrera, entrelazados con pequeñas anécdotas de su vida privada.

Tino Conti, protagonista de la tarde

Por invitación de la administración municipal de Nibionno, en la tarde del sábado 22 de junio, en la sala polivalente del oratorio Cibrone, el ex campeón tuvo la oportunidad de presentar su obra a la comunidad, bajo la mirada de familiares y amigos que lo acompañaron a lo largo de los años. Durante la entrevista, realizada por el responsable de prensa y comunicación de la provincia de Lecco, Samuele Biffi, estuvieron presentes el periodista deportivo Sergio Meda y Gianfranco Josti, además del ex ciclista y director deportivo Marino Vigna.

”En nombre de la administración municipal – comenzó el alcalde Laura Di Terlizzi – Estamos felices de estar aquí para recordar las emociones y los momentos significativos de este gran campeón, ciudadano de Nibionno. Hace unos meses, de hecho, Tino llegó a mi oficina y me trajo su creación, de forma un tanto desanimada ya que había escrito a mano, sin ayuda. Por eso el Municipio aprovechó esta oportunidad para celebrar todas las gestas de nuestro gran orgullo Nibion: como también lo recordó Samuele, uno de tantos, entre ellos Ernesto Donghi, Antonio Penati y muchos otros aquí presentes. El ciclismo es un deporte importante para todo el país, por eso hemos querido homenajear a este deportista con esta jornada compartiendo no sólo esfuerzos, sino también emociones y alegrías que nos regaláis los ciudadanos”.
tinoconti5.jpg (78 KB)

En el centro la alcaldesa Laura Di Terlizzi y al lado el concejal Davide Biffi

También fue invitado a subir al escenario Antonio Peñati, juez de carreras y entusiasta del ciclismo, que contribuyó a la redacción del libro. ”Tenía mucho material guardado – dijo el experto – así que nos pusimos manos a la obra y emprendimos la investigación. La primera parte se refiere a la sección juvenil, en la que colaboré, mientras que la segunda se refiere a un fragmento más reciente. Estoy contento con el resultado y pienso también en quienes lo leen, sobre todo porque el ciclismo de Como está un poco fuera de lugar en estos momentos. En este libro, sin embargo, muestra los éxitos de Tino: desde el tercer puesto en el Campeonato del Mundo, su año dorado en el 67, hasta los Juegos Olímpicos. Acumular catorce victorias como estudiante no es un logro menor: este importante objetivo será siempre recordado en este escrito”.
tinoconti2.jpg (103 KB)
Victorias y éxitos que, como subrayó el propio protagonista de la iniciativa, sólo se pueden conseguir con las personas adecuadas al lado. ”Creo que para un atleta, la esposa es la persona más importante que puede haber: al final de una carrera, ya sea un éxito o un fracaso, se necesita una persona que le dé la moral adecuada. Por suerte tuve a mi mujer que, a pesar de todo, me aguantó y me dio los consejos adecuados, además de mantenerme a raya”, recuerda con cariño el corredor.

tinoconti6.jpg (115 KB)
tinoconti8.jpg (125 KB)

Además de la presencia fundamental de su media naranja, también se dirigió un sincero agradecimiento a Ernesto Donghi. ”La pasión por el ciclismo nació con él: junto con su hermano cogíamos la bicicleta Torpado. La primera vez que me monté en bicicleta fue en el oratorio: estaba jugando a las canicas cuando me invitaron a dar un paseo hasta Onno. Después de este viaje quedé agotado y mis amigos se vieron obligados a acompañarme a casa, pero de ahí nació todo, desde las carreras en el oratorio hasta mi carrera profesional”, dijo Conti.
tinoconti3.jpg (237 KB)
En el texto, sin embargo, también se recuerdan momentos de dificultad y sacrificio que tiñen la vida de un deportista profesional. ”Yo también cometí errores: comencé a cometerlos en el 67, año en el que quería correr y competir con otros profesionales, incluida mi tensa relación con el director general del equipo del que formaba parte, Vincenzo Giacotto. En las páginas cuento algunos episodios e injusticias que me han sucedido y cómo las afronté. Por eso el proyecto está dirigido a los jóvenes: a través de mi experiencia me gustaría darles un ejemplo, para no cometer los mismos errores que yo y cómo afrontar los momentos difíciles”.
tinoconti4.jpg (288 KB)
Este motivo de reflexión abarca el espíritu de este deporte que, superficialmente, podría parecer individual; por el contrario, sin un equipo que apoye al deportista, el individuo es incapaz de superar los obstáculos. Una oportunidad de debate que continuó durante un pequeño momento de convivencia que abrió la venta del libro al público.

PREV Libros. “La otra muerte”: una velada dedicada a un caso sin resolver de los años 80 en el Monje de Roma – BlogSicilia
NEXT “La educación lectora es uno de los objetivos de “Lavinia para la Vida-Scialla” y la casa del libro es una herramienta adecuada”