Criptomonedas: la alarma de la asociación Códigos de Ancona y consejos para reducir los riesgos

Criptomonedas: la alarma de la asociación Códigos de Ancona y consejos para reducir los riesgos
Criptomonedas: la alarma de la asociación Códigos de Ancona y consejos para reducir los riesgos

Ancona.- Entre las inversiones más populares de los últimos años, las criptomonedas siguen dominando los escenarios financieros, atrayendo a instituciones y a un número cada vez mayor de consumidores. Después de años de altibajos, las monedas “virtuales” finalmente han consolidado su papel, consolidándose también como un método de pago alternativo al dinero. Los impulsores de la revolución en curso son Bitcoin, Ethereum y Ripple, cuyos precios y valor se han disparado, alimentando también el entusiasmo por otras monedas menos conocidas pero aún prometedoras.

Se trata de una inversión arriesgada, como todas las inversiones especulativas, pero también existen otras preocupaciones relacionadas con la difusión de las criptomonedas. La exorbitante cantidad de estafas, por ejemplo, y los juegos de azar con criptomonedas. En el segundo caso, fue la asociación Códigos de Ancona la que dio la voz de alarma.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son una forma de “moneda” digital que utiliza la criptografía para garantizar la seguridad de las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. La primera criptomoneda, Bitcoin, fue lanzada en 2009 por una persona o grupo anónimo escondido tras el seudónimo de Satoshi Nakamoto. El objetivo era crear un sistema de pago electrónico. de igual a igual (iguales, se podría decir) que no dependieran de intermediarios como bancos o gobiernos, precisamente durante la crisis financiera que afectaba al mundo entero en esos años.

Para comprar, vender o intercambiar criptomonedas, simplemente regístrese en un intercambio, una plataforma de intercambio dedicada a este tipo de transacciones. Existen diversos exchanges de criptomonedas, con características muy diferentes (por ejemplo, Coinbase vs Binance), para adaptarse a las necesidades de cada trader.

Cómo funcionan técnicamente las criptomonedas

Las criptomonedas utilizan una tecnología llamada cadena de bloquesuna especie de libro de contabilidad digital distribuido e inmutable, donde cada transacción se verifica y registra en un bloque, que luego se vincula a un bloque anterior, creando una cadena de bloques (el cadena de bloques, precisamente). Este proceso es gestionado por una red de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, que validan y registran las transacciones mediante complejos algoritmos de consenso.

El funcionamiento de las criptomonedas se basa en claves criptográficas: una clave pública, que actúa como dirección para recibir fondos, y una clave privada, necesaria para autorizar las transacciones. Este sistema garantiza que sólo el propietario de la clave privada pueda gastar las criptomonedas asociadas a su dirección.

¿Cómo se gana dinero con criptomonedas?

Las criptomonedas han abierto nuevas perspectivas en el sector financiero, ofreciendo interesantes oportunidades de inversión. Pero, ¿cómo se gana dinero con las criptomonedas? Ganar dinero con criptomonedas se produce principalmente de dos maneras: a través de comercio Y tenencia. El comercio implica comprar y vender criptomonedas en intercambio, aprovechando los cambios de precios a corto plazo para obtener ganancias. Este enfoque requiere un buen conocimiento del mercado y cierta tolerancia al riesgo, dado que los precios de las criptomonedas son muy volátiles.

yotenencia, por otro lado, implica comprar criptomonedas y mantenerlas a largo plazo, con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo. Esta estrategia es adecuada para quienes creen en el potencial de crecimiento a largo plazo de las criptomonedas y prefieren evitar la volatilidad que se experimenta diariamente en las actividades comerciales.

En ambos casos, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos asociados a este tipo de inversión. También es necesario informarse para tomar decisiones bien pensadas y evitar toparse con una de las muchas estafas que circulan por la web.

Estafas relacionadas con criptomonedas

Al ser monedas virtuales, el comercio de criptomonedas se realiza en la web. Y en la web, como sabemos, es fácil ocultar tu identidad, lo cual es ideal para quienes no tienen buenas intenciones. Existen, por ejemplo, plataformas falsas de intercambio de criptomonedas, así como falsos expertos que atraen a las víctimas a trampas con la promesa de obtener ganancias fáciles y seguras.

En estos casos, informar no siempre es útil, porque muchas veces todo desaparece de la web en poco tiempo, después de haber recogido el botín. CONSOB, en su sitio web oficial, ofrece una serie de valiosos consejos para evitar ser estafado y una útil lista de intercambios autorizados para operar en Italia. De hecho, el comercio de criptomonedas es una actividad completamente legal y potencialmente rentable, pero está lejos de ser segura y libre de riesgos.

El riesgo del juego criptográfico

Un problema que viene surgiendo desde que las criptomonedas comenzaron a registrar valores significativos es el que destacó Codici Ancona a principios de este año. La asociación, que lleva treinta años comprometida con la defensa de los derechos de los ciudadanos, ha dado la voz de alarma llamando la atención sobre el riesgo de que la inversión en criptomonedas degenere en juegos de azar criptográficosjuegos de azar que, en lugar de dinero, implican el uso de criptomonedas.

Las plataformas de juegos en línea, tras el éxito de algunas de las criptomonedas más conocidas, están integrando estos activos digitales en sus sistemas, también para proteger el anonimato de los jugadores y la seguridad de las transacciones. Las transacciones de criptomonedas, de hecho, están descentralizadas y utilizan tecnología. cadena de bloques, que garantiza la transparencia y seguridad de las transacciones financieras. Además, el uso de criptomonedas permite a los jugadores permanecer en el anonimato, ya que no es necesario proporcionar información personal detallada.

Además, las transacciones que utilizan criptomonedas son generalmente más rápidas y menos costosas que los métodos tradicionales, ya que no requieren la intervención de intermediarios como bancos o instituciones similares. Esto los hace más eficientes y accesibles a una audiencia más amplia, lo cual es un problema importante cuando se trata de juegos de azar.

Los riesgos del juego criptográfico

La alta volatilidad de las criptomonedas puede afectar significativamente las ganancias y pérdidas de los jugadores. Además, la falta de regulaciones específicas en muchos países puede exponer a los jugadores a estafas y plataformas inseguras. Este fenómeno está amenazando la estabilidad financiera de los consumidores y usuarios, especialmente de aquellos que no están adecuadamente informados.

Códigos Ancona habla de una emergencia real, que debe gestionarse lo antes posible, no sólo para limitar las pérdidas económicas, sino también para contener los devastadores efectos psicológicos de este tipo de adicción que nuestro país intenta, desde hace algunos años, eliminar. . contrarrestar.

Para hacer su parte, la asociación dijo que estaba lista para intensificar los programas de educación financiera para los consumidores destinados a aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados con los juegos de azar criptográficos y está considerando firmar asociaciones con organizaciones especializadas que puedan ofrecer ayuda concreta a quienes se encuentran sufriendo el efectos devastadores del juego criptográfico.

A la espera de que el sector esté adecuadamente regulado, conviene recordar que el trading de criptomonedas es una actividad legal y además potencialmente rentable, siempre que se realice con criterio, apoyándose en plataformas seguras y reguladas y evitando excesos y distorsiones.


Vistas de publicaciones:
47

PREV Principal cumbre regional 2024 de los Jóvenes Empresarios de Confindustria Lombardia
NEXT Riceci, Paolini a la Región: «El único ‘retraso extremo’ es el tuyo»