¡En Potenza todo está listo para la ceremonia oficial de inauguración del Centro Bibliotecario con la apertura de los jardines! este es el programa

Jueves 20 de junio, a las 11.30 horasexactamente cuarenta años después del Decreto Presidencial 563/1984 que incluyó la Biblioteca Nacional de Potenza en la lista de bibliotecas públicas estatales, la Ceremonia oficial de inauguración del Centro Bibliotecario Potenza en la sede de via Don Minozzique también incluía la Biblioteca Provincial de Potenza, según lo previsto en el Memorando de Entendimiento entre MiBACT, la Región de Basílicata y la Provincia de Potenza firmado el 29 de noviembre de 2017.

El programa de ceremonia, Reservado a los representantes de las instituciones y socios del Centro Bibliotecario, incluye varios momentos destinados a resaltar el papel que esta nueva guarnición cultural, social y educativa de la capital lucana ha alcanzado en pocos años, después de la inauguración que tuvo lugar en en medio de la pandemia.

El dia continuara por la tarde, a partir de las 16.00 horas, con la primera edición del Festival Centro Biblioteca, abierto a todos los ciudadanos, con visitas guiadas, lecturas para niños editado por los voluntarios del programa Nati per Leggere e la actuación musical al atardecer (18.30) a cargo de un conjunto de la 131 Orquesta Sinfónica de Basílicata.

La ceremonia se abrirá con un saludo de Luigi Catalani, director de la Biblioteca Nacional de Potenza y del Centro Bibliotecario de Potenza.

Giampaolo D’Andrea, Presidente de la Asociación Nacional para los Intereses del Sur de Italia, Enrico Spera, Director de la Oficina de Construcción y Patrimonio y de la Oficina de Cultura de la Provincia de Potenza y Antonio Curcio, Responsable de la Biblioteca de la Universidad de Calabria y miembro del ‘Observatorio de Bibliotecas y Desarrollo Sostenible de la Asociación Italiana de Bibliotecas, se centrará en Centro Biblioteca que pretende ser un modelo de acuerdo interinstitucional para la integración de servicios culturales, la regeneración urbana y el desarrollo sostenible.

Seguirá eldenominación de la Sala Lucaniana del Centro Bibliotecario en honor a Teresa Motta (Potenza, 1890-1953), con las intervenciones de Margherita Perretti, presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la Región de Basílicata y Antonella Trombone, profesora del Departamento de Investigación e Innovación Humanística de la Universidad de Bari Aldo Moro y autora del volumen Teresa Motta: una bibliotecaria y “una año de hechos memorables”, en el que describió la historia de bibliotecario que entre 1938 y 1943 abrió las puertas de la Biblioteca Provincial de Potenza a numerosos internados por motivos políticos o raciales (judíos extranjeros, políticos e intelectuales antifascistas, incluidos Franco Venturi y Manlio Rossi Doria), a pesar de que en 1942 el gobierno italiano había prohibido a “personas de razas no arias” la entrada a las bibliotecas públicas gubernamentales.

Las intervenciones de Marco Di Geronimo, tataranieto de Orazio Gavioli, y Gerardo Sassano (Volumezero), arquitecto paisajista, introducirán elinauguración de los jardines del Centro Biblioteca creado en el marco del proyecto “La biblioteca al aire libre” y exposición del ejemplar manuscrito de la Sinopsis florae lucanae, obra del médico y botánico Orazio Gavioli (Potenza, 1871–1944) mi de los herbarios que inspiraron la creación de los jardines.

En esta ocasión, también se comunicará el relanzamiento del SBN Polo (Servicio Nacional de Bibliotecas) de la Región de Basílicata, en virtud de la Resolución Regional 27/2024 que confió su coordinación técnico-científica a la Biblioteca Nacional de Potenza, y el lanzamiento de el Proyecto digitalización del patrimonio cultural con fondos del PNRR.

Sobre ello hablarán Luigina Tomay, Superintendente de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Basílicata y Secretaria Regional del Ministerio de Cultura de Basílicata, y Michele Busciolano, Director de la Oficina de Administración Digital de la Región de Basílicata.

Después de la intervención delel artista Nino Tricarico, autor de las obras donadas a la Biblioteca Nacional de Potenza e instalado en una exposición permanente en la nueva Sala Mediterráneo, Raffaele Nigro, escritor y periodista, Vincenzo Mario Lombardi, superintendente de archivos y bibliografía de Basílicata y Raffaele Vitulli, presidente de Basílicata Creativa, cluster de industrias culturales y creativas de Basílicata, se refiere a la donación del notable fondo de libros y archivos del autor de Los Fuegos de Basento a la Biblioteca Nacional de Potenza.

Al finalizar habrá saludos institucionales de:

  • Christian Giordano, Presidente de la Provincia de Potenza,
  • Vito Bardi, Presidente de la Región de Basílicata,
  • Paola Passarelli, Directora General de la Dirección General de Bibliotecas y Derechos de Autor del Ministerio de Cultura.

Información y reservas para visitas guiadas por la tarde en el n. 0971 394211 o a la dirección de correo electrónico [email protected].

A continuación se muestran los carteles con los detalles.

PREV Gran Sasso, domingo infernal: 8 excursionistas salvados
NEXT Milán, ahí está el punto de inflexión: vuelta al cargo y cláusula pagada