Inaugurado en Soveria Mannelli el museo ‘Papel’ dedicado a los libros y a la tipografía Rubbettino

Soveria Mannelli – Ha sido inaugurado el museo “Carta” dedicado al libro y a la tipografía que la editorial “Rubettino” ha creado en sus fábricas de Soveria Mannelli. La iniciativa fue impulsada al finalizar la “Fiesta del Trabajo en las Zonas Internas”, que se desarrolló del 12 al 14 de junio. El acto de inauguración estuvo precedido por un debate en el que participaron el presidente de la Asociación de Editores Italianos, Innocenzo Cipolletta; Manuel Fernando Ramello, vicepresidente de la Asociación Italiana para el patrimonio arqueológico industrial y los hermanos Marco y Florindo Rubbettino, propietarios de la editorial del mismo nombre. La apertura del debate estuvo a cargo del obispo de Lamezia Serafino Parisi.

“El pasado es siempre una inmersión en el futuro – observó monseñor Parisi – sobre todo si se conserva en un museo dedicado al libro. El libro no es un bien estático que debe exponerse, sino que es siempre una invitación a actuar. Cada vez que es Abrió un libro, cobra vida. Es una base sobre la cual construir el futuro.” El Presidente Cipolletta también habló sobre el futuro, recordando que “el crecimiento de nuestro país no se puede lograr sin educación y sensibilización” y señaló que “el otro elemento que debe acompañar a la educación sólo puede ser la innovación. Un museo corporativo – dijo Cipolletta – ayuda a tomar conciencia del camino recorrido y de los momentos difíciles superados, dejando claro que hay un camino a seguir y sólo se puede hacer sabiendo adaptarse a los retos del futuro, la capacidad de adaptarse al contexto cambiante, como ocurrió en naturaleza con las leyes de Darwin”. Cipolletta se centró también en los índices de lectura en nuestro país, “que – afirmó – siguen siendo bajos, especialmente en el Sur”.

Durante la iniciativa se expresó admiración por el trabajo realizado por Rubbettino en sus 50 años de actividad, “durante los cuales – se dijo – ofreció una importante contribución al crecimiento cultural del país pero también al desarrollo social, económico y cultural del territorio en el que opera”. “El deseo de innovar y experimentar que transmite el museo inaugurado por Rubbettino” subrayó Manuel Fernando Ramello. “Gran emoción” expresó Florindo Rubbettino, quien, al recordar que “el trabajo de un editor es sobre todo contar y producir historias”, señaló que “incluso con operaciones de este tipo se puede lograr una nueva narrativa de Calabria”. visto como un lugar de trabajo y producción, deconstruyendo así mitos muy arraigados”. Rubbettino también insistió en el concepto de “trabajo como bien cultural”. Por último, Marco Rubbettino habló de un “sueño hecho realidad”, destacando que “la inauguración del Museo es la culminación de un proyecto que comenzó en 1972 en la trastienda de una papelería de Soveria Mannelli. Un proyecto de un visionario pragmático como Rosario Rubbettino, fundadora de la empresa, y que se ha hecho suya gracias a muchas personas que a lo largo de los años han querido compartir su sueño”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Descubriendo el arte callejero romano y más allá, libros en Roma
NEXT Gaeta, Nicola Gratteri en Libros en la cresta de la ola – Luna Notizie – Latina News