Inundación en Romaña. Un libro de fotografía y una exposición fotográfica cuentan historias de la gente

Inundación en Romaña. Un libro de fotografía y una exposición fotográfica cuentan historias de la gente
Inundación en Romaña. Un libro de fotografía y una exposición fotográfica cuentan historias de la gente

BOLONIA. Una comadrona, embarazada de seis meses, es llevada a un lugar seguro con sus otros hijos en un tractor, un niño coloca un megáfono encima del coche para andar dando información a sus conciudadanos aislados. Al mismo tiempo, una niña de diez años ayuda a sus padres a limpiar la casa, su escuela se inunda y a pocos kilómetros intentan salvar los libros de una biblioteca entera. Los voluntarios, también hay todo un equipo de fútbol profesional, cogen la pala y salen a la calle a echar una mano, una psicóloga, al teléfono, espera que llegue ayuda y da fuerzas a decenas de personas que tienen miedo. Cuando llegó el agua, movió caminos, ríos y montañas, se comió casas, recuerdos y proyectos, mientras mujeres, hombres y niños nadaban, paleaban, limpiaban, reconstruían. Durante días, semanas, meses.

Y hoy, un año después de la inundación que azotó Emilia-Romaña, estas personas, con sus historias y sus rostros, cuentan algo que pasó y algo más que, sin embargo, quedó. A menudo, eso es lo que importa. “Lo que importa – Diez retratos un año después de la inundación en Emilia-Romaña” es el nuevo volumen, con prefacio de Daria Bignardi, fotografías de Marco Onofri y textos editados por la Agencia de Información y Comunicación de la Región, que se presentó hoy en una rueda de prensa en Bolonia, en la sede de la administración regional.

Al acto, moderado por el periodista Michele Smargiassi, asistieron la vicepresidenta de la Región Irene Priolo, el fotógrafo de Cesena Marco Onofri y los protagonistas del volumen.

El libro

El libro tiene diez cuentos y otros tantos retratos fotográficos. ‘El olor de los libros’ es la historia de la directora de la biblioteca municipal Manfrediana de Faenza, Daniela Simonini; En ‘Esa de allá con los perros’ Cristina cuenta cómo en Modigliana, para salvar a sus perros, caminó 180 kilómetros a pie en una semana. ‘La carretera’ da voz a Lara, Stefano, Maria Antonietta y Roberto, empresarios detenidos por el desprendimiento de la carretera provincial 33. ‘Almas suspendidas’ es la historia de Tommaso, psicólogo voluntario de Faenza, y ‘El megáfono de las noticias’ cuenta de Matteo que en aquellos días contaba su Modigliana en la televisión nacional. En ‘El valor de lo esencial’ habla Elisa, propietaria de una histórica tienda de cerámica en Faenza, en ‘El hijo del diluvio’ Elisa habla de cómo se salvó y del pequeño Riccardo, hijo del diluvio. Y de nuevo, ‘Con los ojos de Alicia’ es la historia de una alumna de quinto grado de Castel Bolognese y su profesora, ‘Acqua passa’ está dedicada al encuentro de Cristina y Andrea, voluntarios de Biella y Padua que se encontraron en Forlì durante la inundación. ‘Una cosa sola’ recuerda la apuesta de Cesena Calcio por la limpieza de las calles de la ciudad, entre la burdel de paciug.

El libro, con una tirada de unos 2.000 ejemplares, también está presente, y se distribuye hoy de forma gratuita, en el stand de la Región Emilia-Romaña en la Feria del Libro de Turín. También será donado a las bibliotecas de Emilia-Romaña.

La exposición: “Lo que importa”

Por la mañana también se inauguró la exposición fotográfica, también dedicada al volumen, instalada en la Región en la galería de la entrada de Viale Aldo Moro, 52. La exposición, con retratos fotográficos de Marco Onofri, está abierta al público. hasta el 28 de mayo. De lunes a viernes de 9 a 18 horas, sábados y festivos cerrado. Información 051.5275440

Marco Onofri es fotógrafo de reportajes, moda, publicidad y redes sociales desde hace más de veinte años. Concibió y creó varios proyectos fotográficos con fines benéficos: ‘Fotografia ‘Romagna tin bòta’, para recaudar fondos, en el que participaron 450 artistas internacionales.

NEXT Paride Vitale, la presentación del nuevo libro “D’amore e d’Abruzzo” en MAXXI (con Victoria Cabello)