Parma en Macao como protagonista de la gastronomía mundial –

Estos últimos días ha tenido lugar en Macao (China) el evento “International Cities of Gastronomy Fest”, un evento dedicado a las Ciudades Creativas para la Gastronomía de la UNESCO, organizado por la Oficina Gubernamental de Turismo de Macao, también Ciudad Creativa, del 14 al junio 23. Parma estuvo representada por Simona Colombo, Responsable del Sector de Relaciones Exteriores y Marketing Territorial, y por Mario Marini, Responsable de la Oficina de Marketing Territorial y City Branding.

La presencia de Parma en las celebraciones del 25º aniversario de la creación de la RAE de Macao – Fiesta Internacional de las Ciudades de la Gastronomía fue coordinada por la oficina “Política alimentaria y ciudad creativa de la UNESCO” del municipio. El evento gastronómico se desarrolla en tres momentos y se realiza en colaboración con 29 Ciudades de la Gastronomía de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO: un “Caminata Internacional de la Gastronomía” con puestos de comida; demostraciones culinarias en el “Vitrina de las Ciudades de la Gastronomía”, en el que las excelencias de Parma serán presentadas por el chef Roberto Pongolini del consorcio Parma Quality Restaurants, y el “Foro Internacional de Gastronomía de Macao”, que acaba de concluir.

El Foro, corazón de la iniciativa, tenía como objetivo estimular un debate en profundidad sobre el desarrollo concertado entre los sectores de la gastronomía, el bienestar y la sostenibilidad: el tema de este año, “Gastronomía holística: comer bien para vivir bien”. En él participaron delegados de Ciudades Creativas de la Gastronomía de todo el mundo, líderes de la industria local de restauración y hostelería, chefs estrella, delegados de Ciudades Chinas UCCN pertenecientes también a otros campos creativos y representantes de diversas sedes empresariales del sector.

Imaginar las materias primas agrícolas, los productos que surgen de su transformación y el sector de la hostelería y la restauración, no como simple consumo y ocio sino como un momento fundamental para nutrir cuerpo y mente de forma equilibrada y regenerativa, es una frontera que los más importantes que están mirando las empresas globales del sector, conscientes de que los errores cometidos en los años 70 y 80 deben ser un aviso para la investigación y su aplicación en este campo.

El programa de las jornadas fue muy denso: la primera estuvo dedicada a la ceremonia inaugural en presencia de autoridades locales, técnicos del sector, chefs y patrocinadores de la iniciativa. El mismo día, algunos de los representantes de las ciudades creativas se reunieron con un chef embajador local, que les ilustró la historia y los platos principales de la cocina “de Macao”, quizás la primera cocina de fusión del mundo, nacida precisamente de la mezcla entre la tradición china y la cultura portuguesa, que ha gobernado el país durante casi 450 años.

El segundo día se caracterizó por un almuerzo networking en uno de los principales hoteles de la ciudad, cuyo chef ejecutivo es el romañés Gianluca Visani, con quien la delegación de Parma mantuvo una interesante y fructífera conversación.

EL

El tercer día fue el momento clave del evento: el Foro Internacional, en el que participaron más de 300 personas de todo el mundo. Por la mañana hubo ponencias de ponentes internacionales, seguidas de dos mesas redondas con los protagonistas del sector: cocineros, nutricionistas, empresarios del sector, responsables de hostelería, expertos en comunicación. La tarde – a puerta cerrada – estuvo dedicada a la presentación y al intercambio de buenas prácticas entre las distintas Ciudades Creativas: è En este contexto, Parma presentó su propio modelo de gobernanza de la promoción vinculada a la alimentación en sus distintas vertientes..

Macao, con su PIB entre los más altos del mundo, la presencia de las cadenas hoteleras globales más importantes y prestigiosas y una tasa de desarrollo increíble para un territorio espacialmente limitado, es un caso histórico único y muy interesante; pero, al mismo tiempo, en la isla están presentes los operadores globales más importantes del sector turístico, siempre atentos a la excelencia y tendencias globales que se manifiestan en un sector tan dinámico y moderno.

De Italia también partió otra Ciudad Creativa UNESCO, Bérgamo, con la que desde hace años se construye una relación de intercambio mutuo de buenas prácticas, proyectos culturales o, como en este caso, acciones de co-marketing. Presente por la ciudad Claudio Cecchinelli, punto focal de Bérgamo Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO y coordinador global adjunto de las ciudades creativas de la gastronomía.

Los organizadores reiteraron el apoyo esencial de Parma, en términos de contenidos e ideas, y acordaron volver a reunirse el próximo año.

PREV Identificado el ciclista asesinado en Treviso: es Dino Calzavara | Hoy Treviso | Noticias
NEXT “Dame el dinero o te sacaré los ojos”. Detenido en Busto Arsizio