Un mes de conciertos con ‘Musica nelle Corti di Capitanata’

Vuelve ‘Música en los Tribunales de Capitanata’. Del 21 de junio al 20 de julio las veladas de Foggia volverán a estar animadas por el ciclo de conciertos que reúne a estudiantes y profesores del Conservatorio Superior de Música “Umberto Giordano” y que este año llega a su 27ª edición. Los conciertos tendrán lugar a las 21 horas (entrada a las 20.30 horas) en el patio del Palacio Dogana y serán gratuitos.

El 21 de junio, con motivo de la 30ª edición del ‘Festival Europeo de Música’, el concierto inaugural dedicado al pianista Maurizio Pollini celebrará el bicentenario del nacimiento de Bedřich Smetana. El concierto será inaugurado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio que, dirigida por los maestros Federica Fornabaio, Giuseppe Padalino, Angelo Manzara, Francesco Greco, Teresa Laera y Antonio Russo, interpretará el ciclo de poemas sinfónicos ‘Ma Vlast’ (Mi patria).

‘Folclore y sugerencias pictóricas de la tierra española’ es el título del concierto del 24 de junio en el que el Conservatory Ensemble dirigido por los maestros Federica Fornabaio y Angelo Manzara interpretará ‘Rapsodie espagnole’ de Ravel/Serino y ‘Sin palabras’ de Bizet /Serino.

El martes 25 de junio Riccardo Natale al piano con el recital ‘Más allá de los esquemas’ interpretará la ‘Sonata n. 30 en mi mayor op. 109’ de Ludwig van Beethoven y ‘Davidsbundlertänze op. 6 (Las danzas de los compañeros de David)’ de Robert Schumann. El 26 de junio, homenaje al cine italiano con el ‘Concerto dall’opera al cinema’: el trío ‘In3cci’ formado por Antonio Carretta (trompeta), Nazario La Piscopia (piano) y Vincenzo Raddato (percusión) interpretará la tradicional pieza ‘La Vergine della Macarena’ y música de Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni, Georges Bizet, Ennio Morricone, Armando Trovajoli, Luis Bacalov, Nino Rota.

Viernes 28 de junio homenaje a Giacomo Puccini. En el patio del Palazzo Dogana el Coro del Conservatorio y el coro polifónico ‘Stefano Manduzio’ de San Nicandro Garganico dirigidos por el maestro Angelo Ceddia junto con Luigi De Luca (tenor), Carlo Giuseppe Monaco (barítono) y Simone Roberto Caputo (bajo) y acompañados de la Joven Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Andrea Palmacci interpretarán ‘Preludio sinfónico para orquesta’ y ‘Messa di Gloria’.

Lunes 1 de julio ‘La voix sombre-Melodías francesas para mezzosoprano, violonchelo y piano’ con Maria Arcangela Tenace (mezzosoprano), Daniele Miatto (violonchelo), Fabia Pasqua (piano), Maria Paola De Luca (soprano halcón, narradora ) que interpretará piezas de Camille Saint-Saëns, Jules Massenet, Gabriel Fauré, Eric Satie, Maurice Ravel, Françis Poulenc.

Cita del miércoles 3 de julio con los ‘Jóvenes talentos en concierto’ Matteo Cisternino (guitarra), Francesca Papa (piano) y el cuarteto de violonchelo formado por Monica Altamura, Francesca Gesualdi, Francesco Greco y Miriam Marino. Interpretarán piezas de Fracisco Tarrega, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz, Robert Schumann, Bryan Kelly, Gabriel Fauré, Isaac Albéniz, Astor Piazzolla.

Jueves 4 de julio cambio de ubicación. En el Castillo de Manfredonia actuarán los ‘Jóvenes talentos en concierto’ Matteo Cisternino (guitarra), el dúo compuesto por Monica Hyeon Kyeong Mun (mezzosoprano) y Antonio Armillotta (guitarra), y el cuarteto de violonchelos formado por Monica Altamura, Francesca Gesualdi, Francesco Greco, Miriam Marino interpretará piezas de Fracisco Tarrega, Mauro Giuliani, Johann Kaspar Mertz, Federico García Lorca, Joaquin Rodrigo, Manuel De Falla, Bryan Kelly, Gabriel Fauré, Isaac Albéniz, Astor Piazzolla.

El 5 de julio regresaremos al Palazzo Dogana para la primera cita con ‘El solista y la orquesta’. Michele Fiore (flauta) y Benedetta Modugno (violonchelo) acompañadas por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio dirigida por los maestros Angelo Manzara y Teresa Laera interpretarán el ‘Concierto’ de Jacques Ibert y el ‘Concierto en si menor op. 104’ de Antonin Dvořák.

El lunes 8 de julio los ‘Jóvenes talentos en concierto’ estarán formados por Raffaele Marcovecchio (saxofón), Gabriella Russo (piano) y el quinteto formado por Antonio Bruno (saxofón alto), Clara De Santis y Costantino Rucci (violín), Anna Lisa Sampietro ( viola), Benedetta Modugno (violonchelo) y Laura Licinio (piano). Traerán canciones de Ida Gotkovsky, Jean Matitia, Johannes Brahms, Adolf Busch.

El 9 de julio ‘Anime di sale’ con las guitarras del Amistad Trio formado por Daniele Sardone, Luigi Staffieri y Danilo Delli Carri propondrá composiciones y arreglos originales de Daniele Sardone: ‘Anime di Sale’, ‘Omaggio a Fabrizio De André’, ‘Campanas y Tango’. ‘Si Sierro los Ojos te Veo’, ‘Jazz per Gino’ y ‘Aria di Casa’.

El miércoles 10 de julio, con motivo del ciento cincuenta aniversario del nacimiento de Arnold Schoenberg, el concierto ‘Raíces e innovación’ contará con el sexteto de cuerda compuesto por Maria Teresa De Sanio y Nicola Marvulli a los violines, Carmine Caniani y Rocco De Massis. a las violas, Daniele Miatto y Francesco Montaruli a los violonchelos. La presentación correrá a cargo de Annalisa Amorico. Las piezas interpretadas serán ‘Capriccio’ (de ‘Conversazione per Musica’) de Richard Strauss, ‘Symphonic Poem’ y ‘Verklaerkte Nacht op. 4 en re menor (Noche transfigurada) de Arnold Schönberg.

Viernes 12 de julio nueva cita con ‘El solista y la Orquesta’. Gionatan Ciffo (violín) y Daria Cimino (piano) acompañados por la Joven Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Andrea Palmacci interpretarán piezas de Giuseppe Verdi, Wolfgang Amadeus Mozart y Felix MendelsshonBartholdy.

Lunes 15 de julio para la cita con los ‘Jóvenes talentos en concierto’, Daniele Martire (piano), el dúo Angelo Riccardo (saxofón alto)-Federico Marino (piano) y el Trío Mendelssohn compuesto por Alessandro Battista (clarinete), Pietro Mummolo ( bassett horn) y Palma Mangiacotti (piano) interpretarán piezas de Felix Mendelsshon-Bartholdy, Johannes Brahms, Sergei Prokofiev y Charles Wood.

El 16 de julio, Franz Liszt se reunirá con Dante Alighieri en el concierto titulado ‘El piano sinfónico, la sinfonía en el piano’ que contará con Angelo Nasuto y Giorgio Trione Bartoli al piano y el coro femenino del Conservatorio dirigido por el maestro Agostino Ruscillo interpretando la ‘ Sinfonía sobre la Divina Comedia’ de Franz Liszt.

El 17 de julio, ‘Ecos de Europa – Un viaje musical a través de las danzas del mundo’ verá a Federica Mosa (violín) y Alessandra Pipitone (piano9 interpretar piezas de Bela Bartok, Antonin Dvořák, Johannes Brahms, Maurice Ravel, Manuel De Falla, Ástor Piazzolla y una selección de canciones de la tradición klezmer.

El final de esta edición de 2024 estará a cargo de las celebraciones del fallecimiento de Giacomo Puccini. El jueves 18 de julio en los jardines frente al Instituto Mario Zaccagnino de San Nicandro Garganico, el viernes 19 en la villa municipal de Foggia y el sábado 20 en el castillo ducal de Bovino se presentará la ópera cómica en un acto ‘Gianni Schicchi’ (libreto de Giovacchino) contará con la puesta en escena de Forzano y música de Giacomo Puccini). En escena Carlo Giuseppe Monaco (Gianni Schicchi), Aurora Carmen Bocale (Lauretta), Federica Losavio (Zita), Luigi De Luca (Rinuccio), Marco Franchino (Gherardo), Denise Graziano (Nella), Sara Palumbo (Gherardino), Irakli Nutsubidze (Betto di Signa), Roberto Caputo (Simone), Guoqiang Li (Marco), Carmen De Pasquale-Maria Concetta Pirro-Mun Hyeong Kyeong (La Ciesca), Fernando Napolitano (Maestro Spinelloccio, Messer Amantio Notaio), Vincenzo Pio Argentino (Pinellino) ), Antonio Totaro (Guccio). La dirección es de Carlo Antonio De Lucia, asistente de dirección Rosa Ricciotti. Los acompaña la Orquesta Sinfónica del Conservatorio dirigida por el maestro Daniele Belardinelli. Durante la velada de Foggia se entregará el Premio Corti di Capitanata.

PREV Amadori, actas firmadas en la Región, protecciones también para el personal de duración determinada
NEXT La 16ª edición del Festival Franciscano – El libro vuelve a Bolonia