WhatsApp cambia de uso, todos se quedan boquiabiertos

WhatsApp cambia de uso, todos se quedan boquiabiertos
WhatsApp cambia de uso, todos se quedan boquiabiertos

WhatsApp cambia el uso interno de los emoticones: así se inspira en MSN para la nueva función de la plataforma

Emoji de WhatsApp: el nuevo uso – planetcelulare.it

Whatsapp está actualizando su arsenal digital, también para resistir la competencia de otras plataformas de mensajería instantánea. Entre los puntos abordados por los programadores de Meta, también está el uso de emoticones. Aunque hayan cambiado de nombre con el tiempo (emoji), estos emoticonos siguen estando entre los más utilizados por los usuarios de la plataforma: medios para indicar el estado de ánimo, mostrándolo a través de un símbolo y no necesariamente mediante palabras.

Actualizaciones de WhatsApp sobre emoticonos: lo que estamos viendo

El uso de emoticonos involucra a todos los usuarios hoy en día, también para hacer tus conversaciones más coloridas y cautivadoras. El fenómeno, que se viene produciendo desde principios de los años 2000, afecta a generaciones enteras de personas: no sólo los más pequeños, sino también los adultos y esta tendencia no es desdeñada ni siquiera por los mayores. Ahora WhatsApp ha decidido facilitar el uso de estas funciones, haciendo aún más accesible esta metodología de comunicación a través de un lenguaje simbólico.

Gracias al aporte de la inteligencia artificial en la aplicación WhatsApp, el programa podría sugerir emoticonos para usar dentro del discurso. Algo que podría gustar mucho a los usuarios habituales de este tipo de comunicación, que podrán tener los emojis deseados “al alcance de su mano”. Si lo pensamos bien, ya habíamos visto la idea de Meta en alguna parte: ahí es donde.

Los viejos emoticones de MSN tomados de WhatsApp – planetcelulare.it

La referencia a la tecnología MSN

La tecnología tiene una clara referencia a los años 2000, cuando muchos jóvenes se acercaron a un antepasado de los chats virtuales actuales: MSN. Llamado en su momento Messenger, se convirtió en tendencia especialmente entre los adolescentes: una forma de mantenerse en contacto con compañeros de clase, amigos del barrio o quizás visitar las famosas cadenas.

A los niños también les gustó la aplicación por otro motivo. Realizado con el correo electrónico de Hotmail, permitía registrarse sin restricciones particulares de control de identidad. Además, podrían crea apodos originales y sobre todo coloridos, gracias también al uso de emoticonos. Entre los adolescentes de la época, nombres de héroes o superhéroes marcados con corazones rojos, relámpagos, el sol, adornos morados u otros colores. Los emoticones representaban el estado de ánimo de quien administraba la cuenta, dándole un toque artístico a esas situaciones. Emoticones que luego encontraron amplio espacio incluso en momentos de chat, donde muchos Millenials se expresaban mediante el uso de un emoji: para expresar enojo, dolor, molestia, amor, cariño y felicidad. Basta con mirar el emoticón entre el chat y el apodo para dejar claro cómo puedes iniciar una conversación con tu amigo. También eran los años noventa.

PREV Apple Developer Academy: un curso sobre IA en la Universidad Federico II de Nápoles
NEXT ¿Ya no recibes notificaciones de WhatsApp? Resuélvelo inmediatamente siguiendo estas sencillas instrucciones