PORTEROS, DOS ENTRENADORES LLEGAN CON PALLADINO: ASÍ SON

Aquí estamos. Mañana comenzará la era Palladino con la presentación del nuevo técnico a la prensa y las cumbres de fichajes para dar su impronta a la nueva Fiorentina. Mañana conoceremos también a sus colaboradores florentinos, entre los que el más conocido quizás sea el exfutbolista Peluso, que ya le acompañó a Monza. Y desde Monza, según ha podido saber Firenzeviola, llegará también un nuevo entrenador de porteros de la confianza de Palladino, dado que le tuvo tanto en la Primavera como en el primer equipo (como asistente del ex entrenador de la Viola en tiempos de Prandelli, Alfredo Magni ). se trata de Alessandro Dall’Omo que hace dos días se despidió de Monza después de 5 años: “Nunca olvidas tu primer amor. 5 años llenos de emociones de grandes éxitos. 5 años llenos de personas maravillosas, fantásticas que me hicieron crecer. Es hora de decir adiós. I’ Dejo una familia, la gran familia de Monzello. Nunca olvidas tu primer amor. Gracias Ac Monza”, escribió en las redes sociales. Dall’Omo, de 43 años, empezó en los campos parroquiales y amateurs hasta llegar como entrenador a la Serie A, por lo que está listo para la nueva aventura en Viola. Talento y terquedad son las cualidades que según él son indispensables en un portero (las que combina con mucha pasión), además de saber utilizar los pies.

Pero con él también llegará un perfil más internacional, Giorgio Bianchi, ex miembro de la plantilla de Roberto De Zerbi en Sassuolo y Shakhtar y recién llegado de su reciente experiencia en el Paok, al que llegó en 2023 y donde se proclamó campeón de Grecia. El jugador de Chiari, de 49 años, trabajó en el pasado en Brescia, en Milán con Gattuso y finalmente en Sassuolo antes de sus dos experiencias internacionales. Al igual que Dall’Omo, tenía cercanía con Alfreo Magni (en este caso, en Milán).

Por lo tanto, dependerá de ellos preparar a los porteros de la Fiorentina, csobre Palladino que habría expresado el deseo de tener uno nuevo. Ciertamente está listo para el nuevo desafío. Pietro Terracciano mientras que el futuro de Oliver Christensen. El danés en su primer año en Italia, a pesar de un entrenador preparado como Marco Savorani y su colaborador Oliva, no tuvo una temporada a la altura de la Fiorentina que acabó confiando la camiseta titular a Terracciano; la lesión de rodilla le dejó apartado para la segunda parte de la temporada, cuando los compromisos habrían sido aún mayores y los dos partidos disputados contra el Sassuolo y sobre todo contra el Verona no convencieron. Finalmente, falta descifrar cuánto querrá apostar la Fiorentina Tomaso Martinelli. Dejarlo como tercer portero sería un desperdicio para la prometedora portera nacida en 2006.

PREV Kvara y Lobotka protagonistas de la Eurocopa 2024, el gesto social del Napoli desata a la afición
NEXT Juve, Kean hacia la Fiorentina: el impacto de la operación en el presupuesto