Banquete anual de la Orden de Contadores y Peritos Contables de Arezzo

Banquete anual de la Orden de Contadores y Peritos Contables de Arezzo
Banquete anual de la Orden de Contadores y Peritos Contables de Arezzo

El 19 de junio tuvo lugar el banquete anual de la Orden de Contadores Públicos y Peritos Contables de la provincia de Arezzo. En esta ocasión, como ya es tradición, se entregaron sellos a los nuevos socios y placas a los profesionales con 50 años de actividad. Para 2024, Marcella Ciloni y Narciso Polvani fueron premiados por haber alcanzado la prestigiosa meta profesional. El sello profesional, sin embargo, lo obtuvieron Lucia Grifoni, Andrea Benigni, Riccardo Lodovichi y Luca Soldani. Luca Bragagni está inscrito en la lista especial.

El presidente Tiezzi hizo balance de la actividad, detallando el estado de salud de la categoría. “A nivel local, pero los datos también se ven confirmados por la tendencia nacional, la situación sigue estancada en cuanto al número de afiliados a nuestro registro. A pesar de ello, hemos decidido mantener la cuota anual sin cambios a pesar del aumento de la contribución que se debe pagar al Consejo Nacional. Ha sido una elección difícil pero, teniendo en cuenta los diversos tipos de dificultades que todos debemos afrontar a diario, queríamos enviar una señal de atención a nuestros compañeros.”. Tiezzi subrayó a continuación que el ejercicio 2023 también se cerró con un importante superávit administrativo y un resultado económico positivo. “Esta cifra, en línea con la de años anteriores, es el resultado del cuidadoso trabajo del Consejo, destinado a garantizar a los colegas un nivel de formación adecuado sin sobrecargar excesivamente las cuentas de la organización”.

A continuación, el presidente de la Orden se centró en el nuevo Código de Ética lanzado por el Consejo Nacional. “Como parte de esta importante innovación, me gustaría destacar la introducción de la Compensación Justa. Es una especie de regreso al pasado que personalmente encuentro favorable. En realidad, la supresión de las tarifas profesionales no ha servido para liberalizar el mercado profesional, sino para favorecer el predominio del capital sobre el trabajo entendido como factor humano, con una pérdida inexorable de la calidad de los servicios. Por tanto, espero que la inclusión del artículo 25 en el Código de Conducta contribuya a devolver la dignidad al trabajo que los contadores realizan a diario en medio de tantas dificultades.”.

Respecto a la actividad del Consejo, Tiezzi destacó cómo se han logrado en gran medida los objetivos en materia de formación. “Gracias a la importante labor de la Fundación, para garantizar la cobertura de la obligatoria actualización profesional sin costes adicionales para los compañeros”. Además, a partir de este año existirá la posibilidad de enriquecer la oferta formativa en colaboración con la Fundación de Florencia que, en virtud de un acuerdo firmado con la Conferencia de la Orden de Toscana, ofrecerá paquetes formativos para todas las provincias toscanas. .

Finalmente, Tiezzi agradeció al Comité de Igualdad de Oportunidades su compromiso que contribuyó a dar nueva vida y visibilidad a toda la categoría. “Las iniciativas llevadas a cabo, como la instalación del Banco Rojo en el Parque Pertini, han contribuido sin duda a cambiar la percepción y la razón de nuestra presencia, una presencia que no debe limitarse sólo al ámbito económico sino que también puede manifestarse en el ámbito cultural. términos con impactos significativos en el tejido social en el que operamos”.

PREV Castellammare, una tubería explota en Pozzano: disturbios generalizados, Gori en el trabajo – Videonola
NEXT Avances en el estadio de Apulia: el trabajo continúa