Platón para estudiantes de secundaria en Clásicos, en Estudios científicos de la función

Platón para estudiantes de secundaria en Clásicos, en Estudios científicos de la función
Platón para estudiantes de secundaria en Clásicos, en Estudios científicos de la función

Una vez roto el hielo con la temática italiana, los graduados volvieron a sus pupitres para afrontar la segunda prueba del examen estatal, que se refiere a una o varias de las disciplinas que caracterizaron la carrera. Platón es el autor con el que los alumnos del Bachillerato Clásico tuvieron que ponerse a prueba para el examen de griego. El texto está extraído de la obra “Minos o la ley”. Platón ya había sido propuesto con motivo de los exámenes finales de 2004 y 2010 a los graduados de secundaria se les plantearon dos problemas de funciones con un estudio de funciones fraccionarias y ocho preguntas, con una serie de pruebas de geometría y ecuaciones. En el liceo de Ciencias Humanas, la segunda prueba se referiría a la interacción activa en el ambiente educativo, tomando como base la escuela propuesta por María Montessori y la de John Dewey.

Para estudiantes de secundaria lingüística, el track está basado en un artículo del periódico español “El Diario” escrito por Javier Zurro, reportero especializado en cine. El texto cita un documental centrado en la memoria de un judío sefardí internado en un campo de concentración en el sur de Francia que, gracias a un grupo de nómadas, entró en contacto con el flamenco y el fandango, descubriendo su poder salvador. Los estudiantes de comercio tuvieron que probar suerte en la elaboración del balance de una empresa que se ocupa de proyectos de desarrollo con vistas a la sostenibilidad y la rotación de personal. Para institutos profesionales, medidas de prevención y protección en el mantenimiento de un taller de pintura.

PREV El tiempo en Arezzo, el pronóstico para mañana sábado 22 junio
NEXT Caso Pierina, los amigos de Manuela confirman la historia de amor con Luis: “Un verdadero enamoramiento”