Después de la inundación. “Repensar”, la ruta participativa que quiere la Región parte de Faenza

Después de la inundación. “Repensar”, la ruta participativa que quiere la Región parte de Faenza
Después de la inundación. “Repensar”, la ruta participativa que quiere la Región parte de Faenza

Bolonia – Se fue ayer a Faenza “Piensa otra vez“, el camino de participación La región de Emilia-Romaña desea continuar y fortalecer la participación activa de las comunidades locales afectadas o afectadas de otro modo por los acontecimientos de mayo de 2023.

“Ripensa” es parte del desarrollo de Plan especial de reconstruccióncuya actualización será aprobada por el comisario extraordinario Figliuolo en las próximas semanas.

A la primera reunión para presentar la iniciativa, presentar los contenidos del Plan Especial y presentar el calendario de eventos, asistieron el vicepresidente de la región de Emilia-Romaña responsable de Protección Civil, Irene Prioloel alcalde de Faenza, Massimo Isolael presidente de la provincia de Rávena, Michele de Pascaleel alcalde de Modigliana Jader Dardi en representación de la provincia de Forlì-Cesena, e Marco Monesique brinda apoyo político al alcalde metropolitano de Bolonia para la coordinación de la reconstrucción posterior a las inundaciones.

Junto a ellos, el general Fabricio Mari de la estructura de comisionados, Andrea Colombo director de la Autoridad de Cuenca del Distrito del Río Po, quien ilustró el contenido del Plan y Giancarlo Gusmaroli quien presentó como contacto técnico el camino “Ripensa”.

“Queríamos firmemente que se creara una conexión con los territorios que, desde el primer momento, nos pidieron compartir el trabajo que estamos realizando con la estructura de comisarios – comentó Priolo-. Esta secuencia de reuniones, que se desarrollarán entre el verano y el otoño, nos permitirá continuar un debate que nunca ha faltado, desde las primeras horas después de la inundación, y que hoy garantizará a las comunidades una mayor transparencia en la gestión del delicado fase de reconstrucción del territorio”.

EL temas en profundidad y discutidos abarcaron desde los más amplios del marco legal de referencia y el enfoque técnico-científico en el ámbito de la gestión integrada del riesgo de inundaciones, dinámica hidromorfológica y deslizamientos de tierra, hasta los más específicos relacionados con las causas del evento de mayo de 2023 y las estrategias estratégicas. Líneas de intervención que las entidades están examinando para la mitigación y adaptación del riesgo derivado de eventos. Se prestó especial atención a la identificación de métodos permanentes de participación activa de las comunidades interesados, que acompañarán las fases de implementación y actualización del Plan Especial.

El proceso participativo está dirigido a las representaciones territoriales a nivel regional y provincial asociaciones e organizaciones reconocidas que representen intereses ambientales, territoriales y socioeconómicos, incluidos aquellos que se adhieren al Pacto por el Trabajo y el Clima, así como comités de ciudadanos que la administración regional ha escuchado, desde el primer momento, con numerosas reuniones en las sedes regionales y en los territorios.

El camino propuesto está dirigido específicamente a compartiendo los contenidos del Plan Especial y a la recogida de conocimientos, solicitudes y propuestas útiles para su mejora y a la participación activa permanente con el objetivo de crear un lugar de discusión constante en el tiempo.

El proceso participativo cuenta con una muestra pública sobre los Portal PartecipAzioni de la Región Emilia-Romaña, dedicada a los caminos de participación activa de los actores del territorio regional, donde las organizaciones interesadas pueden informar su participación en el proyecto “Ripensa” completando un breve formulario en línea.


Se puede acceder a la página web de referencia en el siguiente enlace:
https://partecipazioni.emr.it/processes/ripensa.

Para información pueden contactar con la secretaría técnico-organizativa del proyecto en el correo electrónico: [email protected].

PREV Caltanissetta. Concursos de música: un mayo lleno de éxitos para los alumnos del instituto “Manzoni-Juvara” – il Fatto Nisseno
NEXT Clero trentino, aquí están los nuevos mandatos ministeriales: los cambios importantes a partir del otoño de 2024 – Trento