No quiero batir este récord. De Zerbi, van Bommel y Fonseca. ¡¡Qué ganas de escuchar palabras así!!

No quiero batir este récord. De Zerbi, van Bommel y Fonseca. ¡¡Qué ganas de escuchar palabras así!!
No quiero batir este récord. De Zerbi, van Bommel y Fonseca. ¡¡Qué ganas de escuchar palabras así!!

Elegí “Playing Love”, la emotiva canción compuesta por Ennio Morriconepara saludar, en mi perfil de Instagram, a uno de los grandes héroes de nuestro Milán, Karl Heinz Schnellinger, que nos acaba de dejar. Qué poema tan espléndido: “Cudicini, Anquilletti, Schnellinger… Luego otra vez Rosato, Malatrasi, Trapattoni, Hamrin, Lodetti, Sormani, Rivera, Prati”. Todavía lo puedo escuchar por el altavoz del Santiago Bernabéu, cuando recitó el nombre de aquellos campeones, hace cincuenta y cinco años. Estuve allí con mi padre y, al final del triunfo sobre el Ajax, entramos al campo junto con miles de aficionados felices y entusiasmados del AC Milan. Ahora me imagino a Karl Heinz ahí arriba abrazando a su Paron: “¡Hola Volkswagen!”. Al lado de Rocco está su fiel Marino Bergamasco, luego aquí están sus compañeros de defensa, “Mi Pichi” Anquilletti, “Faccia d’Angelo” Rosato, Gilberto Noletti. “El pajarito Hamrin”, el héroe de Rotterdam, surge por detrás cuando el Milán, gracias a su doblete, vence al Hamburgo y gana su primera Recopa. Moviendo algunas nubes plateadas, un sonriente Pierino Prati se acerca a él, junto con Giuanin Lodetti, con su andar contoneante de pistolero occidental. Gran protagonista con su hat-trick en el triunfo en Madrid. Nadie hubiera pensado jamás, aquel 28 de mayo de 1969, que los aficionados rossoneri tendrían que esperar veinte años antes de levantar otra Copa de Europa, hasta que, por tanto, El Milan de Silvio Berlusconi regaló la espléndida emoción del Barcelona. Desde el inicio del evento, allá por 1955, el Milán nunca había tenido que esperar tanto tiempo sin ganar “su” Copa. Pero ojo porque 2027 está a la vuelta de la esquina. Un incentivo adicional para construir un gran Milán, que pueda ser competitivo en Italia, pero sobre todo en Europa. No sólo las inversiones son fundamentales, sino sobre todo Ideas, ganas de innovar, pasión., pasión, mucha pasión y mucho amor por este Milán nuestro, que nos lleva tantos años de la mano. Pasión y amor que deben surgir de muchos pequeños y grandes detalles, de la atención al detalle, para que el Club siga siendo un precursor fascinante, un punto de referencia para el fútbol internacional, como lo ha sido desde los tiempos de Rizzoli, Carraro, por no decir mencionar obviamente a Silvio Berlusconi.

La actualidad sigue ligada al nombre del nuevo entrenador. Los compañeros de Sportmediaset escribieron sobre un contacto con el entorno de Roberto De Zerbi realizado, hace unos días, directamente desde Estados Unidos, pero el rumor no ha sido confirmado. Sin embargo, parece que el ex entrenador del Brigthon nunca ha entusiasmado a la dirección de la Casa Milan. Hoy el claro favorito parece ser Paulo Fonseca, incluso si alguien deja una pequeña ventana abierta para Mark van Bommel. Toda comunicación parece haberse pospuesto hasta el final de la temporada, lo que probablemente no se refiere al lunes 27 de mayo, sino al regreso del Milán del partido amistoso contra la Roma en Australia. Entonces finalmente lo sabremos y se podrá acelerar la campaña de fortalecimiento. Espero que la decisión sobre el futuro entrenador vaya acompañada de algunas palabras fuertes por parte de la dirección para permitir que el nuevo técnico inicie su aventura con el pleno consentimiento de la afición milanista, tras las recientes turbulencias en torno al nombre de Lopetegui.

Debo ser sincero. Puede que sea un viejo romántico atado a hábitos antiguos, a promesas antiguas pero siempre estimulantes, pero me gustaría, al final del último juego, escuchar las mismas palabras utilizadas por Mikel Artetaentrenador del Arsenal, tras el burlón segundo puesto por segundo año consecutivo, detrás del City:

“Te pido que Continuar impulsando e inspirando a este equipo.. No estás satisfecho, porque queremos mucho más que esto, y vamos a buscarlo!”

Que ganas de escuchar estas palabras!!!!

NEXT El circuito apunta al futuro. Sostenibilidad y seguridad para seguir soñando con la F1