Quién es Mats Wieffer, la última idea de fichaje para el Milan

Quién es Mats Wieffer, la última idea de fichaje para el Milan
Quién es Mats Wieffer, la última idea de fichaje para el Milan

Entre las ideas para el centro del campo del Milan también aparece el nombre de Mats Wieffer, protagonista en las dos últimas temporadas con la camiseta del Feyenoord, con el que ganó la Eredivisie en 2023. No lo admiraremos en la Eurocopa 2024, ya que es uno de los muchos jugadores holandeses que se lesionaron en vísperas del torneo. Conozcámoslo mejor en esta ficha:


LA MISMA JUVENTUD QUE REIJNDERS
Mats nació el 16 de noviembre de 1999 en Borne, un pequeño municipio (21.000 habitantes) de la región de Twente. El país es también el lugar de nacimiento de su compañero de selección, el delantero Wout Weghorst. Comparte su carrera en la cantera del Twente con el jugador del AC Milan Tijjani Reijnders, pero a diferencia de los rossoneri nunca ha debutado en el primer equipo, a pesar del largo recorrido.

EL COMIENZO INCIERTO
Su físico no le ayuda al principio. A los 16 años medía sólo 165 cm, físicamente aparentaba 14 años. Y se eligieron chicos físicamente más fuertes. Al no poder ganar duelos a base de fuerza, Mats desarrolló algunas cualidades que le serían útiles en los años siguientes: leer la jugada con antelación y perfeccionar su técnica. El crecimiento físico es tardío pero repentino: a los 18 años, el boom lo lleva a su altura actual de 189 cm. Wieffer afirmó en una entrevista: “De repente mis piernas eran tan largas que tuve que acostumbrarme a ellas, no podía jugar al fútbol”. Llegó al segundo equipo del Twente y empezó a estudiar un plan B por si las cosas salían mal. A los 20 años, Wieffer se matriculó en ingeniería civil y se puso un límite de tiempo. Dos años más de fútbol para ver si puede hacer carrera.

LA ESCALADA: EXCELSIOR, FEYENOORD, NACIONAL
El club no parece apuntar a ello, dejándolo a cero en el Excelsior, el tercer equipo más importante de Rotterdam tras Feyenoord y Sparta. Dos años de experiencia en Segunda División, consiguiendo el ascenso a la Eredivisie sobre el césped en un increíble play-off ante el ADO Den Haag (una asistencia y un gol en una interminable lotería de penaltis) en 2022. Una temporada que le valió la convocatoria del Feyenoord con Wieffer que tomó la camiseta titular ya en enero de 2023 y nunca la soltó, convirtiéndose en protagonista de la victoria en la Eredivisie. En marzo de 2023 incluso recibió la llamada a la selección y desde entonces se ha convertido en un jugador muy apreciado por Ronald Koeman que, sin embargo, no podrá disfrutarlo en la Eurocopa 2024 debido a una lesión que lo dejó fuera.

LO LLAMARON BAMBI
Durante su estancia en Excelsior, su entonces compañero de equipo Robin van der Meer lo rebautizó como “Bambi”, en honor al famoso cervatillo protagonista del cuento de hadas de Walt Disney. Esto se debe a la forma de andar y al aspecto frágil. Cuando llegó al Feyenoord inmediatamente trabajaron en su físico, desarrollando un plan para fortalecer su masa muscular. A ello se sumaba una dieta que, según admitió en una entrevista el propio Wieffer, se basaba en la ingesta de pollo y salmón: “Tenía que comer entre 160 y 180 gramos diarios, todos los días, después del entrenamiento”.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Con 189 cm de altura y 78 kg, Wieffer es un centrocampista defensivo, capaz de brindar importantes coberturas al equipo. El centro del campo “al estilo holandés” del Feyenoord incluye dos centrocampistas y un jugador más avanzado, Wieffer siempre ha jugado en el centro del campo o posiblemente como centrocampista derecho, formando equipo con Kokçu o Timber en la primera temporada. La convivencia con el más ofensivo Kokçu le ha llevado muchas veces a ser la punta de la balanza del equipo en el Feyenoord. Su mejor cualidad es su flexibilidad: Wieffer es un centrocampista moderno, capaz de actuar como centrocampista en un mediocampo de dos hombres, de área a área en un mediocampo de tres y posiblemente de creador de juego e incluso de defensa central. Diestro por naturaleza, a pesar de no ser musculoso, todavía tiene una estructura física que le permite destacar también en el juego aéreo. Buen regate y habilidad para manejar el balón, en definitiva, no solo un centrocampista destacado. Y de hecho los resultados de la temporada pasada así lo demuestran: 6 goles marcados y 4 asistencias.

UN LÍDER
Mats Wieffer demostró una personalidad y un equilibrio mental muy fuertes para jugar al más alto nivel. Aunque hasta ahora no ha tenido una carrera como niño prodigio, Wieffer ha tenido un crecimiento significativo, y sus años en Feyenoord lo prepararon para el gran salto. Gracias también al entrenador Arne Slot, artífice del boom del glorioso club de Rotterdam.

¿CUÁNTO VALE HOY?
Hubo un tiempo en el que Mats Wieffer podía venir a Italia por un precio realmente asequible. Estamos hablando de los tiempos en los que el centrocampista jugaba en el Excelsior y había pocas ganas por parte de nuestros clubes de arriesgar, incluso a precios bajísimos, por un jugador de la segunda división holandesa. El Feyenoord, por así decirlo, le pagó poco más de 500 mil euros. Su valoración hoy ronda los 25-30 millones. El Feyenoord le tiene contrato hasta 2027 con un salario de 210 mil euros netos por temporada.

ACTUACIONES CONTRA LOS ITALIANOS

13 de abril de 2023, Feyenoord-Roma 1-0: “Protagonista en todos los sentidos del partido, recibe una tarjeta amarilla, provoca el penalti que luego falla Pellegrini y estuvo a punto de recibir varias veces la segunda tarjeta amarilla. El gol es una perla, pero el director de carrera lo indultó”. Calificación 6.5

20 de abril, Roma-Feyenoord 4-1: “Hace de auténtica barrera, permaneciendo en el área en varias ocasiones para ayudar a la defensa cuando la Roma ataca con mayor convicción. Mejor en la primera parte”. Calificación 6.

18 de junio de 2023, Holanda-Italia 2-3: “Rendimiento insuficiente en ambas fases. En dificultad cuando debería contener las acciones italianas y poco proactivas”. Calificación 5.5

26 de octubre de 2023, Feyenoord-Lazio 3-1: “Ayuda a Timber en la fase de preparación, además de dar una excelente mano a la hora de presionar a los portadores del balón contrario. Con una de sus asistencias, Giemenez desbloquea el partido. Se deja caer en el segunda parte, pero su actuación sigue siendo muy positiva”. Calificación 6.5

7 de noviembre de 2023, Lazio-Feyenord 1-0: “Muchas veces tarde, parece que nunca encuentra tiempo para intervenir y le falta medida. Intenta compensarlo apareciendo en el área rival, pero sin suerte”. Calificación 5.5

15 de febrero de 2024, Feyenoord-Roma 1-1: “Decisivo con su destello decisivo en el último partido disputado hace un año en De Kuip, vuelve a aparecer en el área de tiro pero esta vez no duele. Por otro lado, extiende sus tentáculos para reciclar pelotas”. Calificación 6.5

22 de febrero de 2024, Roma-Feyenoord 1-1, 5-3 dcr: “Comienzo muy positivo del número 20 que luego, con el paso de los minutos, sufre la presencia cercana de Pellegrini. Mejor cuando sube su posición, después de Stengs salida”. Calificación 6.

PREV Quién es Mats Wieffer, la última idea de fichaje para el Milan
NEXT Reversión para Nápoles y Roma: ruptura OFICIAL