Akademia Messina, Ambra Trevisiol completan la dirección ofensiva

MESSINA – Otro golpe para la Akademia Sant’Anna. Después del departamento central y del departamento libero, también se ha completado la dirección donde, para apoyar a Giulia Carraro, llega Ambra Trevisiol. La temporada pasada, el Venta, originario de Oderzo (provincia de Treviso), jugó en el Rimont Progetti Genova en la B1. Con la promoción de 1992, el número de miembros de la Akademia asciende a once, nueve incorporaciones y dos confirmaciones, a disposición del entrenador Bonafede para la próxima A2.

Es una jugadora con buena elevación, movimientos rápidos y gran habilidad con el balón, aunque prefiere el juego rápido. Entre sus características más destacables está la capacidad de leer al oponente y desmarcar a sus atacantes. En el primer toque del balón, ¿Ambra entendió que sería armadora? “No exactamente. Hasta los dieciocho años fui delantero/receptor con futuro como líbero. Luego, por necesidad, pero también porque el entrenador vio algo, me metió en la sala de control y nunca salí de allí”.

La experiencia del Sur continúa en Messina

Los años de Caserta, quizás los más importantes de su carrera, marcados por la conquista de la A1 y, lamentablemente, también por el Covid, sin el cual su carrera deportiva podría haber tomado un rumbo diferente: “Describir el período pasado en Campania es difícil. Años maravillosos que me trajeron el ascenso de la A2 a la A1, mi debut en la máxima categoría y que llevo en el corazón; Definitivamente, los dos mejores años de mi carrera. Es realmente difícil describir en pocas palabras todas las emociones que sentí. Finalmente, creo que, sin Covid, mi carrera definitivamente habría cambiado, pero prefiero dejar atrás ese período y no pensar más en ello”.

Después de 2020, Ambra empezó de nuevo desde la cuarta serie; la promoción con el Blu Team Pavia de Udine, luego las experiencias con Capannori y Génova; Ahora, Mesina. Como en Caserta, de nuevo en el Sur y de nuevo con un club de la Serie A: “Buscaba un club ambicioso, que tuviera un proyecto claro y, sobre todo, donde pudiéramos trabajar bien. La Serie A y la posibilidad de volver al Sur hicieron el resto. Hay un objetivo que alcanzar, que alcanzaremos y que no diré por pura suerte”.

“Aunque hace algunos años que no estoy en la Serie A – continúa el atleta veneciano – siempre la he seguido y este año también los equipos se han dotado de personal importante. Veremos voleibol de alto nivel con una plantilla muy respetable”. En Messina se reencontrará con Aurora Rossetto, con quien jugó juntas durante un año y con quien tiene una preciosa amistad: “Voy a volver a tocar con ‘Ross’ y estoy feliz por esto. Me habló muy bien de la empresa y de todo lo demás. Sus palabras fueron un valor añadido pero ya tenía las ideas claras de antemano.”

“Messina representa mi primera vez en Sicilia – concluye Ambra Trevisiol. No puedo esperar a venir aquí para aprender sobre las tradiciones, la comida, su gente, simplemente todo. Espero mucha calidez y un edificio lleno de pasión. Jugando en el Sur aprendí que el voleibol se vive con mucha emoción. Luego pienso en el sol, el mar, una gran bienvenida; Amo el Sur, estoy feliz de volver y lo haré acompañada de mi novio Tommy, que también es entrenador de voleibol”.

El pasado de Trevisiol

La temporada disputada en Campania convence al VolAlto 2.0 Caserta, club A2, de centrarse también en ella para conquistar la máxima categoría. Ambra se enfrenta a la calidad de Ludovica Dalia pero la armadora veneciana logrará debutar en la segunda serie, disputando 7 apariciones, disputando 8 sets y sumando 1 punto. El equipo de Campania se impone en la final del play-off y al año siguiente el confirmado Trevisiol podrá pisar el taraflex de la A1. Al final de una temporada interrumpida por el Covid, disputará 5 apariciones y 9 sets disputados. En la temporada 2021/22 Ambra vuelve a partir de la cuarta serie; Con el Blu Team Pavia de Udine ganó el campeonato pero en verano se trasladó a Capannori, en la B1, antes de la reciente aventura en la capital de Liguria.

Primera experiencia fuera de casa e inmediatamente B1 en Isernia: “En realidad, fue una llegada. En un club cercano a mi casa competí en todas las divisiones, ascendiendo poco a poco en las distintas categorías hasta que me llamaron a la B1 de Isernia. Me dije a mí mismo que me fuera y fui”.

Una decisión que nace rápidamente, como le gusta hacer a Ambra en todas las situaciones de la vida: “Siempre hay que ser rápido en las elecciones, rápido en los movimientos en el campo, en comprender los puntos débiles del rival para poder dar el mejor balón a el atacante que puede dejarte el balón en ese momento. Así que siempre hay que ser rápido”. Navegando por la información sobre Ambra en la web es fácil hacerse una idea muy precisa de sus características competitivas y técnico-tácticas, que el director veneciano nos permite integrar con algunos detalles: “Estoy decidida; Siempre digo 99% de determinación y 1% de empatía. Luego trabajo mucho y me esfuerzo mucho, pero siempre gracias a mi determinación”.

La pasión por el arte y la pintura.

Regresa a la Serie A tras abandonarla en el año del Covid, cuando vestía la camiseta del Caserta en la A1. Proviene del Véneto como la confirmada Aurora Rossetto y las dos nuevas Chiara Mason y Giulia Carraro; al igual que este último, hace de la imaginación, en la construcción del juego, su huella dominante. Quizás también por eso le encanta la pintura, un mundo suyo paralelo al del voleibol en el que la creatividad es una característica indispensable para ella: “La pintura me relaja y este año, entre un entrenamiento y otro, me ha permitido muchas veces También para recuperar la concentración. Soy autodidacta y todavía tengo que mejorar.”

Entre los artistas del pasado siente pasión por Vincent Van Gogh: “Tiene una historia convulsa, un carácter impulsivo, capaz de transmitir muchas emociones con sus cuadros; En particular me encanta ‘La noche estrellada’, preciosa. Si tuviera la oportunidad de viajar al pasado, le pediría que me enseñara todo lo que pudiera.”

Y siempre viajando en el tiempo y hablando de emociones, Ambra intenta recuperar algunas de ellas ligadas a su debut en el mundo del voleibol: “Un poco difícil. No recuerdo exactamente el inicio porque nací en el gimnasio, ya que acompañaba a mis hermanas Bárbara y Serena, que jugaban voleibol aunque luego dejaron de hacerlo, y mi papá, Giorgio, era manager. Recuerdo tener siempre el balón en mis manos”.

Gran conocimiento del voleibol.

Ambra proviene de una región que ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia del voleibol nacional y mundial; ella es de Oderzo, a unos veinte kilómetros de Conegliano. Cuando nació Imoco Volley no tenía ni veinte años y tenía muchos sueños. Debió pensar más de una vez en la camiseta de los Panthers: “¡Quién no ha pensado en esa camiseta! Cuando debuté en el PalaVerde con la camiseta de Caserta, con ese público y su calidez, fue para mí una emoción indescriptible. Una vez que entró al campo, el locutor anunció que estaba jugando un atleta de Treviso y comenzó una ola. En ese momento levanté el brazo hacia el árbitro para indicarle que era el capitán en el campo, pero el público pensó que estaba saludando y comenzó una segunda ola. En todo esto no noté nada. Fueron mis amigos quienes me hablaron de la ola; Todavía se burlan de mí. Fue maravilloso debutar en un estadio donde siempre has visto jugar a Imoco. Ojalá pudiera usar esa camiseta”.

En una antigua entrevista, Ambra declaró que apreciaba al japonés Takeshita como deportista; entre los italianos, sin embargo, su elección recae en algunas selecciones italianas: “Como líder, Moki De Gennaro, también por su determinación; corazón, Alice Degradi, por la pasión que pone cuando juega y también por cómo se recuperó de la lesión (en 2020, rotura del ligamento cruzado anterior, cuando vestía la camiseta de Cuneo Granda Volley), técnica, digo Alessia Orro”. .

Plantilla de Academia 2024/2025

Organizaciones: Giulia Carraro (1994), Ambra Trevisiol (1992).
Atacantes: Aurora Rossetto (1997, confirmado), Chiara Mason (2000).
Centrales: Dalila Modestino (1998, confirmada), Rossella Olivotto (1991), María Adelaida Babatunde (1998), Bibiana Guzin (2004).
Opuestos: Bintu Diop (2002).
Libre: Maria Chiara Norgini (1998), Giorgia Caforio (1994).

Producción

Organizaciones: Giulia Galletti (1999), Ilaria Michelini (1999).
Atacantes: Valeria Battista (2001) en Macerata, Jessica Joly (2000) en Melendugno, Giulia Felappi (2002).
Centrales: Melissa Martinelli (1993) retirada, Greta Catania (2004) en Mondovì, Valentina Mearini (1994).
Opuestos: Kelsie Payne (1995).
Libre: Marianna Maggipinto (1996), Sara Ciancio (1999).

PREV Tour Féminin des Pyrénées 2024, entre niebla y lluvia en el Aubisque, Usoa Ostolaza gana y consigue un doble golpe
NEXT Álvaro Morata silencia las críticas y sube el volumen a los rumores de traspasos: la situación con la Juventus