Sportful Dolomiti, las nuevas subidas. Y para 2025 Piol anuncia grandes sorpresas

Tiempo de leer: 3 minutos

La Sportful Dolomiti Race pasa página pero confirma la asociación histórica con el Prestigio del CicloTurismo, del que es uno de los pilares, desde el año en que nació el codiciado escudo tricolor, destinado a los aficionados a los granfondos más duros y legendarios del calendario italiano. Allá 29ª edición del antiguo Campagnolo está previsto que Feltre domingo 16 de junio en un camino completamente renovado. El legendario Passo Rolle y el maravilloso Passo Manghen abandonan la escena, y también lo es Cima Campo, la primera dificultad de altitud de la carrera en décadas, reemplazada por una serie de subidas de menor altitud pero no exentas de encanto y atractivos paisajísticos. De la antigua ruta resto es sólo la Croce d’Aune, que siempre ha sido un trampolín hacia el objetivo final. La distancia no cambia sustancialmente, 200 kilómetros, sólo cuatro menos que la versión antigua del Sportful. El ruta acortada (125 kilómetros)que a partir de este año da luz verde al Passo Brocon, desempolvado en cambio por el Giro de Italia, subirá al orden la Forcella Franche, la Forcella Aurine, el paso de Cereda y la inevitable Croce d’Aune, para un desnivel total de más de 2.300 metros. Sin embargo, para alcanzar el umbral de los clásicos 5.000 metros de desnivel, el grandote se enfrentará a la dupla Durán-Staulanza como segunda y tercera subidas del día.

Ellos estarán 4.000 los ciclistas que se presentarán en la salida del Sportful del domingo. No esconde satisfacción y entusiasmo. Iván Piol, el dueño del evento. «Hemos cambiado radicalmente el recorrido en honor a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 para mostrar a los ciclistas de todo el mundo lo hermosos que son los Dolomitas de Belluno. – explica – y los ciclistas confiaron en nosotros, premiándonos con el regreso de los antiguos 4.000 socios que el Covid había aniquilado. Tendremos la tarea de demostrarles que hicieron bien en tomar esta decisión ofreciéndoles un fin de semana espectacular y emocionante. Nos estamos preparando así para el trigésimo aniversario de nuestro granfondo y este año, mientras tanto, celebraremos el 30º aniversario de la instalación del monumento a Tullio Campagnolo en Passo Croce d’Aune, que también vio el nacimiento de nuestro evento. . En 2025, con motivo del trigésimo aniversario de Sportful, daremos a todos una gran sorpresarealmente espectacular.”

Mientras tanto, aquí los tenéis resumidos. Características técnicas de las seis subidas. Programado para la ruta de 200 kilómetros, nuevo a estrenar.
Forcella Franche (m. 990) – Subida larga (18 kilómetros), muy pedalable en la primera mitad, donde el desnivel es muy modesto. Los últimos 5 kilómetros, desde el Puente de California hasta el paso, son desafiantes, con una media del 7,2% y algunos pasos en dobles dígitos de pendiente.
Paso Durán (m. 1601) – Pendiente media algo menos del 8% en la dificultad altimétrica más importante del Sportful. Se trata de una subida exigente, con muy pocas concesiones, bastante larga (12,5 kilómetros), casi sin descansos y con numerosos tramos donde la pendiente supera el umbral del 10%. A 3 kilómetros de la cima alcanza un pico del 14%.
Paso Staulanza (m. 1766) – Con el nuevo recorrido ya no se superan los 2.000 metros. Allá Cima Coppi se convierte en la estupenda Staulanza, una subida que se puede disfrutar plenamente, porque tiene una pendiente media razonable (6,5%) y supera la barrera del 10% en sólo dos o tres ocasiones. Ojo con la longitud, son 12,6 kilómetros de subida.
Forcella Aurine (m. 1297) – Al igual que el paso de Duràn, la Forcella Aurine también parte de Agordo. Se interrumpe hacia la mitad por un corto tramo de ligera pendiente, pero por lo demás es regular, con una pendiente media del 6,4% y una pendiente máxima inferior al 10%.
Paso Cereda (m. 1361) – La penúltima colina del día es también la más corta, poco más de 5 kilómetros. Se afronta desde la fácil cuesta de Sagron Mis, en el valle de Primiero, con un desnivel de unos 300 metros y una pendiente media inferior al 5%.
Paso de la Cruz de Aune (m. 1015) – Es una subida con dos caras. En realidad tres. En los primeros 3 kilómetros se gana altitud decisivamente, pero salvo un par de breves pasajes por encima del 8%, la pendiente media es manejable (6,9%). El siguiente tramo, 4 kilómetros más de ligera pendiente que de subida (2% de media) hay que aprovecharlo para coger las energías necesarias para superar el traicionero paso final, 4 kilómetros y medio en los que se alcanza una cima del 15-16% con Falta un kilómetro para llegar a la cima y la pendiente media es del 8,3%.

Información: https://www.sportfuldolomitirace.it/

PREV La sexta edición de la Coppa dei Rioni regresa a Monfalcone
NEXT GP de España, Alonso: “En Barcelona es normal soñar un poco más” – Noticias