KTM revela las cartas de Márquez y Martín

KTM ya ha cerrado el 50% de su alineación de pilotos para la temporada 2025. La reciente renovación plurianual de Brad Binder y el acuerdo de dos años de Pedro Acosta para entrar en MotoGP garantizan que el fabricante austriaco retendrá a los dos grandes talentos. Es casi seguro que Binder y Acosta compartirán el mismo garaje, mientras que se esperan avances de Augusto Fernández y Jack Miller. El primero corre el riesgo de quedarse fuera de la categoría reina, mientras que el australiano parece encaminarse hacia Honda.

KTM se reinicia desde Binder y Acosta

Jack Miller ocupa una decepcionante 13ª posición en la clasificación de pilotos de MotoGP, con sólo 24 puntos en su casillero, lejos de los 73 puntos que ya acumula Pedro Acosta. Más preocupante aún es la situación de Augusto Fernández, con apenas 13 puntos en cinco Grandes Premios y la mortificante comparación con el debutante español. El director deportivo Pit Beirer abordó el tema de los traspasos con motivo de la carrera de Le Mans, permaneciendo junto a la ventanilla esperando saber quién será la gran exclusión de Ducati. El nombre de quién acompañará a Pecco Bagnaia en el próximo Mundial aún no es oficial: sobre el papel hay tres candidatos para un puesto en el equipo oficial, pero fuentes fiables sitúan a Marc Márquez como el predestinado.

El fabricante de Borgo Panigale podría anunciar la decisión ya en el Gran Premio de Mugello a principios de junio. Una cosa está clara: los pilotos que no tienen posibilidades en el equipo oficial podrían considerar irse. En particular, Jorge Martín ha dejado claro varias veces que para él sólo es posible un contrato oficial en 2025. Según informan los medios españoles, Pierer Mobility Group ha expresado interés en Martin, aunque es una historia difícil.

Metas difíciles de Márquez y Martín

El líder en puntos de MotoGP corrió en Moto2 para el equipo KTM Ajo y tenía un contrato válido para el ascenso a MotoGP en 2021. Sin embargo, este incluía una sutil cláusula de rescisión que no se cumplió en su totalidad. Han pasado cuatro años desde entonces, pero en Mattighofen nunca lo han olvidado, aunque el episodio se resolvió silenciosamente entre bastidores. “Hay movimiento en el mercado de pilotos, nos llaman otros nombres interesantes y esto hace pensar. Todavía no estamos en la fase agresiva en el frente de ofertas, donde estamos teniendo batallas con Ducati o Aprilia. Pero es un momento emocionante“, explicó Pit Beirer a Motorsport-Magazin.com.

Los nombres interesantes son los de Marc Márquez y Jorge Martín, dos que gustarían a todo el mundo en estos momentos. “Está claro que en Ducati sobran actualmente grandes figuras absolutamente excepcionales en nuestro deporte. Pero también debemos tener cuidado. Con Pedro tenemos un verdadero diamante en bruto a bordo y también a Brad, que es muy fuerte. Tenemos que tener cuidado de no permitir que muchos pilotos se ataquen entre sí en el mismo nivel para mantener un buen ambiente general en el proyecto. Obviamente estamos emocionados de ver qué sigue en Ducati.“.

El pasado es el pasado…

Hasta el año pasado Marc Márquez y KTM parecían muy cerca de un acuerdo, también gracias a la intercesión de la marca Red Bull. Pero el viento en MotoGP ahora ha cambiado, el múltiple campeón de Cervera ha encontrado lo que buscaba, ni siquiera sueña con cambiar de moto en 2025″.Tenemos un enorme respeto por Marc. Pero no creo que sea una opción realista para nosotros. Hablé con él el verano pasado y quería encontrar una moto con la que pudiera ser realmente competitivo. Con esta moto quería volver a lo más alto y lo consiguió. Por eso no veo que vuelva a cambiar de marca. No creo que sea realista que hablemos de su compromiso.“.

La llegada-regreso de Jorge Martín es igualmente improbable, no sólo por lo ocurrido en años anteriores y los roces con su manager Albert Valera. “Quienes nos conocen mejor saben lo emocionales que somos y que podemos estar muy tristes. Cuando alguien nos deja así, lo tomamos muy personalmente porque le ponemos mucho corazón y alma. Pero Martin ha hecho todo bien en su carrera y ahora es el líder del campeonato. Por eso no quiero especular sobre Marc o Martin. Sería presuntuoso. Ambos pilotos son muy fuertes en este momento, conducen Ducatis y tienen pocas razones para cambiar de moto. Por eso no creo que sea tan importante decir lo que pienso de los dos pilotos. Realmente los aprecio a ambos como brillantes pilotos de carreras.“.

Corsedimoto TV, suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube

PREV Guolla seguirá siendo el segundo de Bisi: «Crezcamos todos juntos»
NEXT “Agnelli puede alterar la justicia deportiva: riesgo de revolución”