Lorenzo: “Esta es la sensación de peligro de un campeón de MotoGP”

Lorenzo: “Esta es la sensación de peligro de un campeón de MotoGP”
Lorenzo: “Esta es la sensación de peligro de un campeón de MotoGP”

“La mala suerte y el azar existen en la vida”

jorge lorenzo se retiró de las carreras en 2019, colgó el casco y puso fin a una carrera llena de satisfacciones y duelos que han quedado en la historia. Ahora que es un pensionado de lujo, habló del miedo que tiene un jinete a la muerte y del riesgo que corre cada vez que se sube a la silla. En el podcast ‘TheWildProject’ nos decía según informa Motosan.es: “Al final, la vida es cuestión de días. Hay muchas ocasiones en las que te encontraste al borde de perder la vida pero no fue así. La mala suerte y el azar existen en la vida, pero no debemos pensar en ellas ni depender de ellas. Hay que pensar que lo tienes todo bajo control”.

La tragedia de Marco Simoncelli

El primer recuerdo que me viene a la cabeza es del 23 de octubre de 2011, cuando Marco Simoncelli falleció durante el Gran Premio de Malasia: “Sabes que puede pasar, que puedes morir, pero no piensas en ello. Por eso cuando murió simoncelli Empecé a llorar, ya no entendía nada. Estaba convaleciente tras perder un trozo de falange en un accidente durante el GP de Australia. Estaba en Barcelona con mi madre y delante de la televisión vi morir a Marco. Entonces llamé a Carlos Checa, éramos amigos en ese momento, hablamos del tema y él también estaba en shock”.

Luego hubo un momento preciso en el que comprendió racionalmente el peligro de este deporte: “Estaba en Phillip Island, uno de los circuitos más rápidos y peligrosos del Campeonato, la moto se había roto y los mecánicos necesitaron 4 o 5 horas para repararla. Como no tenía nada que hacer, comí un poco de pasta y me acerqué a la pared de la última curva, para ver pasar a Pedrosa, Rossi, Stoner… Estaba muy cerca de la pared, las motos pasaban a unos diez metros. . Vi a Pedrosa y Rossi y dije ‘¿yo también monto como ellos?’ Pensé: ‘si algo sale mal, si atropellamos una piedra pequeña y la moto pierde el control, nos caeremos y nos arruinaremos'”.

Porque un piloto se siente invencible

Para el expiloto mallorquín, la mente no tiene en cuenta el peligro que representa el motociclismo hasta que se enfrenta a una situación grave. “Ese momento fue como si te arrojaran un balde de agua fría. Piensas en ganar e ir lo más rápido posible a la siguiente curva. Entonces estás tan protegido -con el casco, con el mono, con los guantes y con las botas- que cuando vas en moto tienes una sensación de calor y te sientes capaz de todo, sin darte cuenta del riesgo. Sólo cuando te pasa algo fuerte, como me pasó a mí con el dedo o con las dos vértebras aplastadas, entonces piensas ‘joder, me puedo morir en cualquier momento'”.

El aterrador accidente de Marc Márquez contado por Lorenzo

Lorenzo recuerda entonces un accidente que pudo haber sido muy peligroso para Marc Márquez: “En su primer año, los viernes en Mugello, iba a 320 km/h y hay un cambio de pendiente cuesta arriba. A esa velocidad levantó la parte delantera del asfalto y cuando su rueda delantera se levantó y volvió a tocar el suelo, cambió un poco el sentido de la curva y la moto se estrelló contra el muro en lugar de seguir recto. Chocó contra el muro y, para no impactar a 300 km/h, arrojó la moto y la arrastró 150 metros. Allí, si no se le hubiera caído y se hubiera golpeado contra la pared, hoy no tendríamos Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo. Todo depende de milisegundos y de decisiones”..

Calendario MotoGP 2024

NEXT El circuito apunta al futuro. Sostenibilidad y seguridad para seguir soñando con la F1