REVERBERI Y BASS, DOS REALIDADES DEL “MILAGRO ITALIANO”

PROFESIONALES | 09/05/2024 | 17:02

por Pier Augusto Stagi

En cierto modo lo es un “milagro italiano”. Haciendo equipos con menos de la mitad de los presupuestos más bajos que hay aquí en el Giro. Mantente firme y déjate ver, muéstrate al mundo con acciones en solitario o en grupos pequeños. Grupo VF Bardiani CSF Faizané y Polti Kometa. O si se quiere Polti Kometa y VF Group Bardiani CSF Faizané: invirtiendo los factores los presupuestos no cambian. Las formaciones de Bruno y Roberto Reverberi e Ivan Basso, dos realidades que llevan la historia del ciclismo italiano al mundo, con parsimonia económica y visión técnica previsora, son dos realidades de primera plana. Reverberi y Basso son artistas, este último siempre ha recurrido también a los hermanos Contador, Alberto y Fran.

Son artistas porque en este Giro proponen dos formaciones absolutamente respetables que cuestan poco menos de cuatro millones de euros. si tomamos El Tudor de Fabian Cancellara cuenta ya con un presupuesto de casi diez millones de euros.

Así que detengámonos aquí, sin mencionar a Uae Emirates o Visma Lease a Bike, más que a Ineos o Bora Hansgrohe, que el año que viene también podrán contar con la enérgica inyección de dinero de Red Bull. No molestemos a estos equipos, que tienen presupuestos de 35/50 millones de euros, no hace falta. Baste decir que Ivan Basso alcanza los 3 millones 900 mil euros, y los Reveberi los 4, para decir que hacen milagros. Un milagro italiano.

Copyright y copia TBW

PREV Taremi y Zielinski: cómo los utilizará Inzaghi en el Inter
NEXT La Mejor Liga se confirma en lo más alto. El Científico levanta dos trofeos, uno para Itis 2 y Contabilidad. Foto